
Bravo aboga por exigir el nivel de valenciano que garantice la educación
Compromís defiende la exigencia del requisito lingüístico para los funcionarios de la Comunidad Valenciana

Compromís defiende la exigencia del requisito lingüístico para los funcionarios de la Comunidad Valenciana

Algunos trámites acumulan retrasos de varios meses y la falta de personal impide que los ciudadanos puedan concertar una cita

Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas

En la Cámara hay 43 empleados que cobran más por la antigüedad que por el salario base

Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)

En los últimos dos años la plantilla total de las administraciones creció en 131.037 efectivos, lo que la sitúa cerca de los tres millones de trabajadores

Una denuncia ciudadana acusa al subsecretario de Salud de responsabilidad en las muertes por la pandemia. Los expertos la consideran una cuestión formal, sin indicios para pedir su responsabilidad

Función Pública pacta con CC OO, UGT y CSIF un calendario negociador en el que se abordará una revisión salarial de los empleados públicos

El Gobierno fija por primera vez un listado de conductas a evitar por parte de los servidores públicos relacionadas con violencia sexual y laboral

Los afectados impugnaron la prueba tras quedarse fuera de los exámenes por un defecto de forma sin posibilidad de subsanarlo. La paralización afecta ahora a 298 personas que estaban a punto de finalizar el último ejercicio

El Consejo de Ministros aprueba este martes una oferta de empleo extraordinaria para agilizar el cobro de las prestaciones de desempleo
A diferencia de otros países, como recomienda Transparencia Internacional, nadie corrobora la información que dan los consejeros

La ministra Montero indica que busca garantizar los servicios a la ciudadanía con una mayor flexibilidad laboral de los empleados públicos

A falta de que se concreten los detalles del concurso, recelan de que pueda vulnerar el derecho igualitario de acceso a los puestos públicos que recoge la Constitución

PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV han acordado que las Administraciones públicas convoquen con carácter excepcional un concurso de méritos para consolidar los empleos ocupados por temporales durante varios años
El consejero Argimon redobla la presión para mantener los 15.000 efectivos incorporados por la crisis

Jaume Giró, titular de Economía, supera los siete millones. Al otro lado de la lista, la que menos informa es la consellera de

El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones

El listado de bienes de los altos cargos tenía que haberse publicado, de acuerdo con la normativa, el pasado agosto

Los lectores opinan sobre el rechazo de PP y Vox de sustituir en la Constitución la palabra “disminuido” por “personas discapacitadas”, la función pública, la memoria histórica y reaccionan al editorial de EL PAÍS sobre el laborismo

Los trabajadores públicos solo podrán trabajar a distancia un 20% de su tiempo a partir de este mes

Una enmienda de Compromís a la ley de interinos plantea convertir en públicos a estos empleados

Función Pública propone retomar el trabajo presencial el 1 de octubre, y estudia rebajar a un solo día la posibilidad de que la plantilla pública opere a distancia

Son hijos de la migración forzada, la pobreza y la inestabilidad. Algunos crecen y otros están naciendo entre habitáculos de lona de 7x12 metros, sin agua ni luz y sin mucha esperanza de que algo cambie. A los pequeños venezolanos que viven en los pueblos aledaños de Colombia la infancia les pasó por alto

Entre 2015 y 2020, el número de trabajadores mayores de 55 años subió del 35% al 46%, mientras que la media del resto de países solo creció un punto en ese periodo

El Consejo de Ministros prevé aprobar una convocatoria para 30.445 plazas, un 8,5% más que el año anterior. Desde 2018 se han ofrecido más de 109.718 puestos públicos

La negociación en el Congreso retrasa unos meses la aprobación de las plazas y la futura redacción de la norma “preocupa” por la viabilidad jurídica de los cambios

Las principales organizaciones que pactaron el texto valoran la ratificación, pero exigen “mayor concreción” en las modificaciones

La convalidación ‘in extremis’ del decreto sobre interinos evidencia la necesidad de una mejora en la cultura parlamentaria del Gobierno

Los socios del Ejecutivo apoyan la norma ‘in extremis’ y logran que los temporales sean funcionarios si llevan 10 años en el puesto y su plaza no ha sido nunca convocada
Además de Podemos, ERC y PNV, también critican el texto Más País, Compromís, EH Bildu, PdCAT, Junts y la CUP

El Consejo de Ministros aprueba la norma que busca rebajar en tres años al 8% la tasa de temporalidad pública, un modelo que castiga especialmente al colectivo de sanitarios y educadores

El pacto contempla la convocatoria de las plazas estructurales ocupadas por interinos desde hace más de tres años y una indemnización de 20 días para los que no superen el concurso público

La nueva propuesta trasladada por el Gobierno a los sindicatos amplía el rango de protección a los funcionarios que no saquen adelante el proceso de estabilización para reducir la temporalidad en la Administración

La decisión para la vuelta a la presencialidad irrita a los sindicatos, que lo ven inoportuno por la situación epidemiológica

La plantilla del organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo cuenta desde este jueves con un tercio menos de trabajadores y sus representantes solicitan una reunión para evitar nuevas salidas

La plantilla de las administraciones crece hasta superar los 2.700.000 trabajadores y las cotas de temporalidad alcanzan el 30% por la contratación de sanitarios y profesores por el coronavirus

Una profesora de secundaria de Asturias y un enfermero de Canarias explican su vida laboral tras encadenar contratos temporales durante dos décadas

El Alto Tribunal considera cualquier plazo mayor “injustificadamente largo” y se alinea con lo establecido por la justicia europea

El cese de la secretaria de la Función Pública evidencia el enfado del presidente con la funcionaria por impulsar la candidatura de su hermano a la gubernatura de Guerrero en contra de Félix Salgado Macedonio