Los últimos choques entre las formaciones agudizan una tendencia autodestructiva. Los analistas electorales alertan del coste de la división, pero también del rechazo mutuo que generaría forzar la unidad
El quinto cónclave del partido, que culmina este sábado, llega marcado por el lanzamiento de la eurodiputada como candidata a las generales, la disputa con Sumar y la debilidad de la organización
Es asombroso comprobar con qué facilidad se reproducen los añejos esquemas cainitas del espacio político existente a la izquierda del reformismo socialdemócrata
La formación celebra este fin de semana la quinta edición del cónclave en el contexto de una izquierda fragmentada y alzando la candidatura de Irene Montero
El periodista recoge en su libro el testimonio real de un agente que, a comienzos de este siglo, se introdujo con identidad falsa en el movimiento antiglobalización
La ministra de Sanidad, de Sumar, recuerda a los dirigentes de Podemos que la política “no es una piscina de bolas” en un momento de debate por el liderazgo en la izquierda
La actual secretaria general de Podemos presenta una lista que mezcla continuismo y novedad a su V Asamblea Ciudadana. Pablo Iglesias, sobre la oferta de unidad de Díaz: “Sumar, políticamente, está muerto”
La construcción de un proyecto político a la izquierda del PSOE y su tumultuosa evolución narrada por quien fue uno de los últimos en abandonar el fortín de Galapagar
El juez exige a Interior la documentación sobre 20 meses de investigaciones a la formación de Pablo Iglesias. Las pruebas recabadas hasta el momento acreditan múltiples delitos de revelación de secretos difundidos por medios afines al PP
Tras estallar la crisis, las explicaciones de la dirección del partido fueron inmediatas, pero aún no ha acreditado con documentos cómo resolvió “apartar” al politólogo y cofundador de la formación
La ceguera política de Podemos y Sumar ha sido la de todos los partidos. Muchas recordamos los carteles del 8M del año 2016 en el que Iñigo Errejón y Pablo Iglesias ocupaban el espacio del Día de la Mujer Trabajadora
La líder de la formación desagravió en enero de 2024 al exdirigente en X ante los rumores de un “expediente” | El partido defiende que se refería a un bulo sobre una investigación por críticas a Montero, no a las denuncias de violencia sexual
El juez y el fiscal rechazan profundizar en lo ocurrido con el informe Pisa y la cuenta falsa de Iglesias en Granadinas que difundió el Ministerio del Interior
El partido vivió imputado casi todo su paso por el Gobierno por unas pesquisas que acabaron en nada tras tres años y medio. Varios de los protagonistas rompen su silencio después de que la Audiencia de Madrid confirmase el archivo hace unas semanas
Asuntos Internos detalla por primera vez al juez unas investigaciones que se filtraron a medios afines al PP con pruebas falsas antes de acabar archivadas
Francisco Martínez, secretario de Estado con Rajoy, niega que diese o recibiese órdenes para espiar a los diputados del partido de izquierdas, a pesar de los mensajes de WhatsApp hallados en su teléfono
La caída del dirigente fuerza a Sumar a buscar nuevos referentes y cambiar su funcionamiento en un momento de crisis, división y competencia con Podemos
Un diputado del grupo da por “seguro” el coste para toda la izquierda y el Gobierno. El analista Pablo Simón afirma: “Es combustible para las guerras culturales de la derecha”
Qué posición tomar ante los socialistas ha sido una decisión clave de los líderes izquierdistas desde Anguita y Llamazares hasta Iglesias y Díaz. Ahora Podemos acusa al Gobierno de derechizarse y Sumar, en el Ejecutivo, hace también oposición
El partido de Belarra, que celebra su ‘Uni de Otoño’, protege su espacio como izquierda dura. Sumar exige reforzar los impuestos a la banca y las energéticas para apoyar el presupuesto
El partido se desmarca como socio del Ejecutivo. Iglesias afirma que condicionarán su apoyo a las Cuentas a la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el embargo de armas y medidas en vivienda
De Pablo Iglesias a Rocío Monasterio, pasando por Ángel Gabilondo o Ignacio Aguado, la política autonómica se ha convertido en una trituradora de líderes desde que la baronesa llegó por primera vez al poder, en 2019
Algunas figuras políticas han modificado su ideología, a menudo de izquierda a derecha, pero no hay evidencias que apoyen este patrón y sí de que no cambiamos tanto como parece