
Más educación y formación de adultos a lo largo de la vida
Es necesario impulsar la acreditación de la experiencia laboral, reforzar la Formación Profesional y mejorar la colaboración entre el sistema educativo y el mundo empresarial
Es necesario impulsar la acreditación de la experiencia laboral, reforzar la Formación Profesional y mejorar la colaboración entre el sistema educativo y el mundo empresarial
Carles López, presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes, cree que los jóvenes no salen de la universidad suficientemente preparados para el mercado laboral
Aragón, Castilla y León y Madrid diseñan planes específicos para apoyar ideas empresariales, microempresas y fomentar el autoempleo
Los sindicatos inician una campaña para conseguir su implantación en los 1.643 colegios e institutos públicos, que tendría un coste de 45 millones de euros
Nueve de cada diez docentes reclaman en una encuesta un cambio en su carrera profesional porque consideran que no avanza ni incentiva
Las empresas piden una reforma de la Formación Profesional que sea armonizada y digital
Pueden desaparecer la economía digital y los creadores de aplicaciones para teléfonos inteligentes, pero un país siempre necesitará restauradores, mecánicos, fontaneros, electricistas...
La modalidad de cursos formativos ‘online’ atrae a alumnos mayores de 30 años que desean un título para reconvertirse o mejorar laboralmente
La ministra de Industria, Comercio y Turismo anuncia un grupo con Trabajo y Educación para facilitar la "transición de los trabajadores al nuevo entorno laboral”
Casi el 100% del alumnado de los centros del País Vasco sigue trabajando tras estudiar una de las 134 titulaciones ofertadas
No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy (Gregorio Marañón)
El proyecto fue creciendo como crece casi todo en el ámbito docente, gracias al interés y el deseo de educar más que de instruir, con el apoyo de profesorado dispuesto a dedicarle tiempo, a hacer crecer la dimensión de todo lo bueno que surge...
“Estamos en una época bonita que hay que aprovechar para abordar las reformas pendientes”, asegura Riberas
Son considerados ‘participantes’ y no tienen las mismas ventajas que el resto del alumnado
El sector hostelero demanda más personal de sala cualificado y quiere poner en valor su trabajo
La retirada de los escenarios supone un momento traumático que puede derivar en una situación de exclusión social. EL PAÍS recoge la experiencia de varios profesionales en el Día Internacional de la Danza
Con una tasa de abandono escolar del 10%, la mitad que España, y del 7% de paro juvenil, el éxito del país germano es la Formación Profesional Dual
La matriculación de FP crece un 53% en la última década
Dos centenares de alumnos andaluces compiten en 25 especialidades formativas durante el V Campeonato de FP Skills
5.000 mujeres de zonas rurales de España recibirán cursos gratuitos para mejorar su vida profesional y personal con las nuevas tecnologías
El sindicato denuncia que estos convenios “no garantizan la formación ni facilitan la inserción”
Diversos programas estatales intentan fomentar la integración laboral de los ciudadanos que han recibido protección internacional, pero es más difícil de lo esperado
Alemania, Suiza u Holanda son referentes del modelo de formación profesional que compagina los estudios con el trabajo
El 68% de los estudiantes alemanes que cursan FP Dual consiguen un empleo. En España, las trabas administrativas impiden el éxito del modelo
Hay que analizar las exigencias de las empresas, pero también evitar los eventuales abusos a los que se presta esa posibilidad de trabajo barato
Las necesidades y oportunidades de alumnos, profesores y empresas
Hablar bien en público, dominar el inglés y tener nociones de Machine Learning son los conocimientos más solicitados en las principales plataformas de 'e-learning'
La vizcaína Implika integra a más de 2.000 compañías en un proyecto empresarial y de formación
La Junta aprueba el proyecto de ley para elevar la cualificación y potenciar la empleabilidad
El sector impulsa un proyecto para unir el diseño creativo a la digitalización
Los alumnos de ciclos formativos son el 12% frente al 26% de media. Un tercio de los jóvenes de 24 a 35 años no llega a Bachillerato, el doble que en los países industrializados
La región invierte en educación tanto como los países más desarrollados, pero sus resultados están por debajo. Un informe del BID analiza recetas para revertir la situación
En el centro de formación de la cadena se imparten 800 cursos para empleados de venta y mantenimiento
La voz personal de los protagonistas descubre historias de aulas, pasillos, patios, contextos... que invitan a la reflexión y análisis de la vida escolar. Los testimonios que se muestran pretenden reemplazar, en el imaginario social, las visiones dominantes que trivializan la educación, por otras que mueven a la esperanza, inspiran la enseñanza y el aprendizaje genuinos y estimulan los vínculos como seres humanos unidos en la preservación de la vida en nuestro planeta...
Se mantendrán aquellos que sean necesarios para cubrir las carencias de la pública
Segunda parte: Cuando haces cosas reales, las consecuencias son reales “La gran pregunta a la que deberíamos responder es, si lo que queremos es que nuestras escuelas sirvan básicamente para que los menores pasen de curso, aprueben exámenes y saquen buenas notas, o para que aprendan a pensar y no acepten sin más la primera idea que les sea propuesta o que les venga a la cabeza.” (Rafael Feito. Escuelas democráticas).
Primera parte: El espejo “…nuestra relación con los objetos cognoscibles no se puede limitar a los objetos en sí mismos. Necesitamos llegar a comprender el complejo de las relaciones entre los objetos” (P. Freire y D. Macedo, Literacy)
Varios expertos en Educación avanzan las claves del trabajo del futuro en un debate organizado por EL PAÍS y la Fundación Santillana
La Generalitat reorienta sus recursos a la pública tras la etapa de apoyo a la privada del PP
Los estudios con mayor empleabilidad son Administración y Gestión e Informática y Comunicación