
La ciudadanía percibe la vivienda como principal fuente de desigualdad en España
Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón
Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón
La región muestra estabilidad, pero sin impulso. En su informe, el Banco Mundial advierte que el crecimiento proyectado de 2,3% no representa una recuperación, sino una señal de que América Latina debe reinventar su manera de crecer
El 47% de las empresas consultadas en el Congreso del IEF prevé un crecimiento frágil de la actividad sin creación neta de empleo
Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos
La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio
El loable crecimiento de la macroeconomía española sigue sin corregir la precarización de la ciudadanía de a pie
El presidente de la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, Fernando Sánchez, afirma que el cierre de la planta pondría en peligro la existencia de los pueblos de la zona
Las energéticas dueñas de la planta aseguran que podría funcionar hasta la década de 2060; los vecinos temen la pérdida de empleos
Los componentes tradicionales de la inversión muestran una debilidad importante
Tener un equipo equilibrado no significa ni mucho menos que las mujeres cobren lo mismo que sus compañeros
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva
La ministra de Seguridad Social se abre a discutir la propuesta de incremento de cuotas porque está en “fase de escucha”
El Gobierno debía haber puesto en marcha la comisión como tarde el pasado 29 de septiembre
Los sectores más afectados son los de la hostelería, la agricultura, la construcción y la industria manufacturera
Los lectores y las lectoras escriben sobre la ley de Concordia de Extremadura, la búsqueda de empleo, Halloween en España y las declaraciones de Feijóo sobre migración
Los sindicatos no concretan el seguimiento de los paros, aunque CC OO y UGT aseguran que los han secundado al menos un millar de comités de empresa y secciones sindicales
Las estadísticas del FMI revelan que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad al final de la década ante la falta de reformas
La siniestralidad laboral del país se sitúa ligeramente por encima de la media comunitaria, pero cuadruplica la de Holanda, el país con la tasa más baja
El 40,9% de quienes han vivido en instituciones de protección están en situación vulnerable frente al 24,5% que lo han hecho en hogares, según un informe de Aldeas Infantiles
Tres mujeres con la inquietud de trabajar y emprender relatan la discriminación que sufren y piden que la sociedad cambie de mirada
El encuentro, celebrado en dos jornadas, prevé reunir expertas, artistas y responsables públicos para debatir cómo romper los estereotipos
CC OO, UGT y CSIF inician el 30 de octubre movilizaciones para exigir la descongelación del sueldo de los empleados públicos. “Nos quiere en las calles y nos va a tener”, dicen
La reducción de la informalidad representa un logro país que debe sostenerse, pero también un desafío renovado para empujar el trabajo decente y la cohesión social en Chile
Se ha instalado una cultura del exceso: correr más, producir más y callar más, aunque sea a costa de la seguridad y la vida
Para los que ganan menos de 670 euros el alza será de 17 euros. Los aumentos para cada tramo de cotización se repetirán de forma similar hasta 2031
CC OO y UGT han convocado paros de dos horas en todos los centros de trabajo de España y CGT una huelga general en apoyo a Palestina
El bajo crecimiento, la austeridad y el cierre fronterizo con Rusia disparan el número de personas que busca trabajo y no lo encuentra. Está a un paso de desbancar a España como farolillo rojo de la UE
Varios empleados de la construcción describen la peligrosidad de su oficio y los siniestros que han vivido o presenciado. El sector emplea al 7% del mercado laboral, pero acumula el 14% de las infracciones captadas por Inspección
Es cierta la urgencia de revisar todos los programas, toda la dotación, eficientar el aparato público, pero comprometer un número sin considerar las variables en juego o el “doble click” de cada puesto, de cada iniciativa, no parece una apuesta razonable
El rey elude en su discurso las movilizaciones más amplias en dos décadas y reclama que “no haya contradicción” entre proyectos como el Mundial de Fútbol y la sanidad, la educación y el empleo
El Instituto EY Talento e Innovación asegura que esta situación se debe principalmente a las bajas por enfermedad o incapacidad y vacaciones o permisos
CC OO, UGT y la patronal Confebus firman la solicitud de coeficientes reductores para una actividad que emplea a unas 95.000 personas en España
El presidente de la patronal tachó la medida de “ocurrencia” e ironizó con la necesidad de un permiso de diez días para “descansar de los anuncios de la ministra”
A medida que las empresas abrazan esta nueva tecnología en sus procesos diarios, los recién graduados luchan por demostrar su utilidad en el mercado
Pablo García del Carrizo, que tras la muerte de su madre agitó el debate en una carta al director de EL PAÍS, acoge el anuncio de Díaz de ampliar el permiso a diez días como una “buena noticia”
Mundicolor y Turismosocial son las empresas turísticas adjudicatarias para esta temporada son
Trabajo lleva a audiencia pública el texto del reglamento, que pide incluir “hora y minuto” del inicio y fin de la jornada, así como de cada una de las pausas