_
_
_
_

El empleo cultural crece un 6,6% en 2024 y supera ya los niveles anteriores a la pandemia

La subida consolida la recuperación del sector cultural tras la crisis sanitaria y subieron también los contratos indefinidos frente a los temporales, según el Ministerio de Cultura

Trabajos de restauración en el MNAC, en Barcelona.
Trabajos de restauración en el MNAC, en Barcelona.Kike Rincón
El País

El empleo cultural creció en 2024 un 6,6% respecto al año anterior, alcanzando un total de 771.000 personas. Este incremento consolida la recuperación del sector cultural tras la crisis de la pandemia de la covid-19, al superar en un 8,6% la cifra registrada en 2019, previa a la pandemia, según datos del Ministerio de Cultura extraídos del Plan Estadístico Nacional elaborado por el INE. No obstante, con respecto al empleo total en España, el porcentaje es igual al registrado en 2019: un 3,6%, según el INE.

Antes de la pandemia, en 2019, el empleo cultural se situaba en 710.000 trabajadores. Sin embargo, en 2020 el sector sufrió una brusca caída del 6%, perdiendo 42.100 empleos en comparación con el año anterior. La crisis sanitaria impactó especialmente en las actividades relacionadas con las artes escénicas, los espectáculos en vivo y el sector audiovisual, debido a las restricciones y el cese de actividades. En los años posteriores, el sector inició una progresiva recuperación, con aumentos del empleo del 4,2% en 2022 y del 5,1% en 2023, lográndose ya por entonces nivelar la cifra de antes de la covid, hasta alcanzar la cifra actual de 771.000 ocupados en 2024.

En cuanto a la calidad del empleo en el sector cultural, desde 2022 se observa un incremento significativo de los contratos indefinidos frente a los temporales. En este periodo, los contratos indefinidos aumentaron un 19%, mientras que los temporales descendieron un 9,1%. Ello supone, en términos absolutos, 33.300 contratos indefinidos más que en el año anterior. Además, la tasa de empleo a tiempo completo se mantiene elevada, situándose en el 88,6%, frente al 11,4% a tiempo parcial, una tendencia estable en los últimos tres años.

-
Ministerio de Cultura

En el apartado que analiza la estadística en cuanto a género, sobresale el aumento del empleo femenino en 2024, cuando un total de 22.400 mujeres se incorporaron a puestos de trabajo en el sector. Respecto a los grupos de edad, resalta la subida del empleo cultural entre los jóvenes de 16 a 34 años en 19.900 empleos más que el año precedente. Asimismo, los datos desvelan que el empleo cultural se caracteriza por una formación académica superior a la media, presentando una tasa de educación superior del 71,2%, frente a la observada en el conjunto nacional, que es del 46,7%.

Estas cifras del Instituto Nacional de Estadística están referidas al empleo que se desarrolla en empresas dedicadas a actividades culturales, tales como actividades de edición, de bibliotecas, archivos, museos, cinematográficas, de vídeo, de radio y televisión, o las artísticas y de espectáculos, entre otras. Junto a ello se contempla el empleo que se corresponde en ocupaciones con una dimensión cultural, escritores, artistas, archivistas o bibliotecarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_