De vender lotería a quemar contenedores: detenido un pirómano en Almería gracias a la colaboración ciudadana
El hombre ha quemado diez contenedores y las llamas afectaron a un edificio, dos coches y un comercio, causando daños valorados en más de 30.000 euros


El pasado miércoles la Policía Nacional pidió la colaboración ciudadana para identificar a un pirómano que en las últimas semanas se había dedicado a quemar diversos contenedores en la ciudad de Almería. Tenían su imagen, pero no su nombre, así que distribuyeron un vídeo para ver si conseguían dar con él. Lo han conseguido en apenas 36 horas. Tras la publicación de las imágenes, numerosos vecinos llamaron y aseguraron que era un vendedor ambulante de lotería. Más tarde, otra persona se lo encontró en un bar, donde finalmente el sospechoso, un hombre de 39 años, fue detenido. Se lo acusa de prender fuego a una decena de contenedores cuyas llamas, además, han afectado a dos coches, una fachada y una tienda. Los daños han sido valorados en más de 30.000 euros.
“La Policía solicita la colaboración ciudadana”, señalaba este miércoles un comunicado emitido por la Comisaría Provincial de Almería. En el texto se relataba que había una investigación en curso para identificar al responsable de una serie de incendios provocados en contenedores de residuos sólidos urbanos entre los meses de enero y febrero de este año. Estaban ubicados en distintas calles de la ciudad de Almería: Bidasoa, Gregorio Marañón, Antonio Muñoz Zamora y Benitagla, todas en la barriada de Nueva Andalucía, al sureste de la capital almeriense. El fuego, además, había dejado daños materiales en el mobiliario urbano cercano, un comercio, un edificio y dos vehículos. Y suponía “un alto riesgo de la integridad de los vecinos”, según los policías.
Los miembros del Grupo VII de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Policía Nacional, encargados del caso, habían determinado que el responsable era siempre la misma persona. Era alguien que actuaba solo, alrededor de las dos de la madrugada y que, tras prender fuego a la basura, abandonaba con rapidez el lugar. Las imágenes de unas cámaras de seguridad permitieron acotar la búsqueda: se trataba de un hombre de entre 30 y 45 años, complexión gruesa y cabello moreno, con entradas. Los agentes no conseguían, sin embargo, identificarlo. Y decidieron hacer público un vídeo corto en el que se veía al sospechoso, que caminaba con cierta cojera, en plena acción en la calle Sierra Alhamilla.
“Se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para aportar cualquier información que ayude a la identificación y localización del sospechoso”, informaban desde comisaría. Y poco después de que los medios de comunicación difundieran las imágenes, numerosos residentes de Almería llamaron al teléfono de emergencias 091. Todos coincidían en que el sospechoso era un vendedor ambulante de lotería que, precisamente, frecuentaba la zona de Nueva Andalucía. Con esa información, los investigadores consiguieron comprobar que los vecinos tenían razón. Tras ponerle nombre y apellidos, elevaron una orden de búsqueda y detención sobre él, para que cualquier cuerpo policial que lo detectara, lo arrestara.
La pasada medianoche, otra persona llamó a la Policía Local para alertar de que creía haber visto al presunto pirómano en un bar de la calle Bidasoa. Una de las patrullas del cuerpo policial se acercó hasta el lugar y, tras comprobar que era el hombre buscado, procedieron a su detención. Más tarde, lo trasladaron a dependencias de la Policía Nacional. Los investigadores han explicado que el ahora detenido quemó una decena de contenedores y que el fuego afectó a dos coches, una fachada y el escaparate de una tienda de ortopedia. En total, los daños suman ya más de 30.000 euros, aunque hay algunos elementos dañados que todavía no han sido valorados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
