
“Necesitamos profesores de Catalán, pero no hay estudiantes de Filología Catalana”
Los expertos reclaman promover y prestigiar estos estudios, además de mejorar la formación de los profesores de otras titulaciones que están cubriendo las vacantes

Los expertos reclaman promover y prestigiar estos estudios, además de mejorar la formación de los profesores de otras titulaciones que están cubriendo las vacantes

El presidente de la Generalitat reconoce la autoridad de la institución, pero propone sesiones encabezadas por el consejero de Educación para “iniciar un proceso de sensibilidad y coordinación”

La escritora Bibiana Collado Cabrera recuerda la emoción de sus padres, inmigrantes andaluces en Borriana, cuando la escucharon hablar la lengua autóctona en un momento en que la lengua vuelve al centro del debate político en la Comunidad Valenciana

El investigador que mejor conoce al ser humano se sorprende cuando algunos colegas científicos se jactan de no ir al cine o al teatro

El hurto de las lenguas clásicas a las generaciones jóvenes ha sido una estafa para crear gente sin raíces

La coalición liderada por Yolanda Díaz nombra a la escritora y filósofa portavoz de campaña para los temas de igualdad y derechos LGTBI

Las clásicas carreras humanísticas se renuevan sellando alianzas con otras áreas de conocimiento con perfil más técnico por la vía de nuevas titulaciones y dobles grados universitarios, y reivindican un papel fundamental en el mundo de la nueva empresa y la tecnología

Crítico literario, es catedrático de la Universidad de Salamanca y estudioso de autores y personajes como el marqués de Santillana, Cervantes o la Celestina

Lo que concierne a la estructura de un idioma apenas se mueve. Sí que cambia, pero muy lentamente, su vocabulario

Megan McDowell, que ha llevado al inglés a Alejandro Zambra, Mariana Enríquez y Samanta Schweblin, compara su labor con la de una médium

La colección que cuenta las aventuras del ratón periodista está traducida a 52 idiomas y suma más de 180 millones de ejemplares vendidos en el mundo

Son muchos los progenitores que no encuentran consuelo en el lenguaje con un término que nombre su triste realidad. Una iniciativa en 2017 trató de impulsar una palabra para que entrase en el diccionario, pero aún permanece a la espera. Los psicólogos defienden la importancia de su creación para ayudar a afrontar el duelo

Los lectores opinan sobre el despilfarro de alimentos, la tramitación de la ley de regadíos de Doñana, el saber despedirse de la gente que uno quiere, y recuerdan al filólogo, Fernando Lázaro Carreter

Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas

El congreso de la lengua de Cádiz aborda las influencias de las distintas hablas españolas, sobre todo de Andalucía, en el lenguaje y literatura latinoamericana

Pocs investigadors conciten tantes i tan variades adhesions i estima en el món acadèmic i universitari com Vicent Salvador, que va faltar el passat dimarts

Es un tormento haber nacido. Imaginen, por ejemplo, vivir el nazismo en todo su rigor | Columna de Rosa Montero

Hasta el siglo III la península Ibérica era un mosaico de lenguas, que ya se han perdido y resultan muy misteriosas, salvo la única que ha sobrevivido: el vasco

La RAE vela por el español y la Constitución entroniza el castellano. EL PAÍS pregunta a filólogos y escritores sobre las distintas sensibilidades ante la denominación de la lengua

El libro ‘Como dicen en mi pueblo’ recoge el plan que estudia el habla de los mayores en la España rural, iniciado por la académica y catedrática de Lengua española Inés Fernández-Ordóñez en 1990

La filóloga defiende la posición de la lengua en un mundo donde gana posiciones el inglés

El autor de la ‘Gramática castellana’ fue un intelectual que luchó por vivir de su obra sin rémoras ni ataduras y ejerciendo todos los derechos y prerrogativas a su alcance para conseguirlo

La institución considera que el borrador de la nueva prueba, que sigue un modelo más competencial y parecido a pruebas internacionales como Pisa, “reduce considerablemente los contenidos de lengua y literatura”

Elijo el término femenino por haber sido construido de forma democrática por los hablantes y no nacido de la ocurrencia personal o de la imposición dogmática que se difunde mediáticamente

Los cambios en la educación lingüística suponen un desafío complejo y apasionante a la vez

Con los años Isabel II cambió su acento por uno menos aristocrático y más sureño, consciente de que hoy en día son los medios quienes generalizan estándares en las lenguas actuales

70 mujeres, casi todas profesionales de la lengua y feministas, escriben críticamente sobre el lenguaje inclusivo

Si analitzem el llenguatge d’ una interacció, deduïm un munt d’informació sobre com són i com es relacionen els individus

Medio siglo después de su muerte, la obra del historiador nos acerca a una visión heterodoxa de nuestro país, que combatió el relato nacionalcatólico de una tierra destinada a ser bastión de la Cristiandad

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La manca de correctors és conseqüència de la consideració que el ‘métier’ ha tingut entre els filòlegs i en el sector mateix

El asedio por su inclinación por el latín en las redes a Gabriel Plaza, un estudiante con excelentes notas en la EvAU, revela que se ignora el valor emancipador de determinados saberes

La filóloga, catedrática de la Universidad de Barcelona, e investigadora de estudios de género y sexualidad en París, indaga sobre lo que nos une y lo que nos separa realmente a humanos y animales

Gente de letras, gente de libros nada sagrados, gente que ama la libertad por encima de todas las cosas: dejemos de sentirnos acomplejados por los tecnócratas alienados

El alumno con el mejor resultado de acceso a la universidad elige ser feliz y encarna un cambio de paradigma

“Tuve ansiedad y cerré la cuenta”, comenta el joven madrileño de 18 años que fue tendencia en Twitter por querer estudiar Filología Clásica

Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla

Para la mayoría de los españoles, ser ambicioso sigue teniendo forma de chalé y coche nuevo. El reconocimiento intelectual es propio de pringados, al parecer

La forma de hablar con los pacientes puede determinar el modo en que se desenvuelvan con la enfermedad, advierten algunos facultativos, que reclaman mayor empatía
Profesora, investigadora y música, escribe canciones de post folk electrónico y su nombre se asocia a clases de valenciano en YouTube y Twitch y festivales de música donde sus performances levantan pasiones