Estas personas vivieron una situación límite durante la interrupción masiva del suministro. Solicitan a la Administración una alternativa en sus domicilios para estos casos
El servicio gallego de salud afronta una decena de demandas por recomendar este método anticonceptivo de la multinacional alemana que acabó siendo retirado
Una diligencia señala que el organismo debe responder de forma subsidiaria por no haber protegido la salud de 68 pacientes que reclaman 26,9 millones de euros a la compañía
Una médica que ofrece tratamientos hormonales y digestivos por miles de euros sigue realizando su actividad pese a la legión de afectados por sus presuntas estafas y malas praxis que constan en asociaciones de consumidores y policía
Dos expertos diseccionan el largo camino de los fármacos desde que se producen. Explican que los problemas de suministro tienen causas variadas en distintas partes del recorrido y que hay múltiples responsables
Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben
El presidente propone allanar los dispensarios que “acaparan” los fármacos, mientras que las aseguradoras acusan al Ejecutivo de desfinanciar el sector
Mientras los tratamientos para el cáncer o las cardiopatías han avanzado, en psiquiatría se siguen utilizando, con algunas variaciones, los mismos mecanismos de acción descubiertos hace más de medio siglo
Psicólogos especializados denuncian el estigma social que persigue a quienes tienen exceso de grasa y las asociaciones de pacientes advierten de la dificultad para que busquen ayuda: “Sienten vergüenza, rechazo”
Dos días después de la muerte de mi abuela por covid, mi papá, John Orlando Camacho, ingresó a una Unidad de Cuidados Intensivos en Medellín, cargando el mismo virus en su cuerpo. Era agosto de 2020 y casi toda mi familia estaba confinada en casa. Mi papá pasó 17 largos días en la UCI, dos semanas en las que no pudimos tocarlo o abrazarlo sino de forma virtual. Supimos que se negó a contar que él era médico, para evitar un trato preferencial. Nosotros no alcanzamos a contarle que a casa llegaron las cenizas de su madre. John Orlando falleció ese 25 de agosto. Sus cenizas ahora reposan cerca a las de mi abuela. Este ensayo fotográfico es el recuerdo de los 17 días que transformaron a mi familia.
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
En el quinto aniversario de la crisis sanitaria, y justo antes de que RTVE emita un documental sobre la tragedia, el Ejecutivo emite un duro comunicado contra “la izquierda y la ultraizquierda” en el que cifra los fallecidos con covid en 4.100
En los noventa, un proyecto europeo revolucionó el mundo de la medicina al introducir la impresión 3D en la sanidad, la cual dio resultados mucho mejores en cirugías complicadas. Así se mejoraron las vidas de miles de pacientes
Los nuevos fármacos, las terapias avanzadas y la tecnología aplicada a la gestión de datos mejoran la calidad de vida del paciente y generan ahorro en el sistema sanitario
Una mujer atendida en el hospital de Bellvitge muestra el riesgo de reaparición de este trastorno por deficiencia de vitamina C, que los expertos lo achacan a la falta de fruta y verdura fresca por malos hábitos alimenticios
La unidad de cuidados intensivos para menores del hospital de La Paz, en Madrid, atiende al año a unos 1.000 pacientes en estado crítico procedentes de todas las comunidades autónomas
Vecinos de esta comarca leonesa se concentran este sábado ante las Cortes de Castilla y León en Valladolid contra la escasez de medios y profesionales de esta especialidad en el hospital público
El Príncipe de Vergara (Chamberí) y Las Calesas (Usera) son dos de los centros de salud con mejores resultados en la encuesta de satisfacción: tener la plantilla al completo es una de las claves
Un proyecto con casi cuatro millones de financiación pública reunirá a los máximos expertos del país para estudiar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa
En el Día Mundial contra el Cáncer el Ministerio de Sanidad publica un documento que pretende aclarar las dudas entre pacientes, profesionales de la salud y aseguradoras, generadas por la normativa, aprobada en junio de 2023
Una investigación detecta 80 intoxicaciones desde 2019 a pesar de que la Agencia del Medicamento publicó ese año una nota informativa para avisar de los riesgos a los profesionales sanitarios
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
Errores médicos como operar el riñón o la rodilla contraria son el cuarto problema evitable más significativo en la sanidad y los expertos proponen implantar protocolos para evitar que sucedan
No culpar a las personas con exceso de peso es el primer paso que deben dar los médicos –y la población– en el tratamiento de esta enfermedad crónica. El sedentarismo y una mala alimentación son algunas de las causas que la provocan, pero existen otros factores como la genética, el estrés, la falta de sueño, la menopausia, los psicofármacos o la situación socioeconómica
Los problemas emocionales y sociales acaban a menudo en las consultas de psiquiatría, que tienen menos tiempo para atender a patologías como la esquizofrenia o las depresiones severas
Desde el viernes, los pacientes sufren lentitud y dificultades para acceder a sus citas programadas y los médicos para revisar historiales o emitir recetas electrónicas
El Hospital Universitario Central del Principado impulsa un programa pionero en Europa para humanizar sus UCI con conciertos sinfónicos y reducir el ruido de las alarmas de monitorización
La cuarta manifestación organizada por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas coincide con la investigación judicial del supuesto abuso de contratos de emergencia sanitarios del Gobierno de Moreno
Un médico narra en primera persona cómo atendió en solitario a 95 pacientes en un turno de guardia en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Arganda del Rey el pasado 2 de noviembre
UGT y CC OO reprochan que la Consellería de Sanidad busca aprovecharse de la ola de solidaridad para cubrir tareas ordinarias con trabajo gratuito, en lugar de contratar a los inscritos en la bolsa de empleo
Un proyecto pionero incorpora este deporte para facilitar la recuperación tras las cirugías y mejorar el bienestar emocional de mujeres en tratamiento activo
El diagnóstico precoz de la artritis psoriásica, que en el 80% de los casos aparece al mismo tiempo o después que la psoriasis, logra que los huesos o los tendones afectados no sufran daños estructurales. ¿Pero cómo detectarlo a tiempo? Esta es la experiencia de un hospital de Madrid
EL PAÍS culmina una serie sobre la lista de espera más saturada, la de dermatología, con una entrevista a la antigua responsable en el Hospital de Getafe, que dirigió en 2023 el departamento de esta especialidad que atendió a más pacientes por médico
Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada