
Lo que nos hizo humanos
Ricky Gervais sostiene que, como especie, vivimos de las rentas de un puñado de iluminados, de los mejores de nosotros, pero que la mayoría somos masa
Ricky Gervais sostiene que, como especie, vivimos de las rentas de un puñado de iluminados, de los mejores de nosotros, pero que la mayoría somos masa
Este órgano temporal que se desarrolla a la par del embrión ha sido un recurso infrautilizado por la ciencia, ya que puede entregar una serie de pistas en relación con la salud de la persona embarazada y su bebé
La mayoría de comunidades se escuda en la falta de un protocolo unificado de Sanidad y en la burocracia para no contar con un requisito necesario a la hora de garantizar el acceso de las mujeres a este derecho
Los decesos de bebés nacidos con anomalías congénitas también aumentaron casi un 23% en el Estado, pero disminuyeron cerca de un 3% a nivel nacional
Transformar en palabras el dolor se puede convertir en un refugio para quienes han perdido a un hijo durante la gestación o en la primera semana desde su nacimiento, al tiempo que hace visible un sufrimiento silenciado socialmente que pesa como una losa
El biólogo Alfonso Martínez Arias defiende en un provocador libro que los genes no definen la singularidad de una persona, con ejemplos como el de Karen Keegan, que tiene dos genomas
Tras siete años encarcelada por una emergencia obstétrica, la jueza anula la sentencia por la vulneración de garantías procesales. Desde 2014, 73 mujeres fueron puestas en libertad, pero 11 procesos penales siguen abiertos por aborto
La tecnología para descorporeizar el embarazo está cada vez más cerca. Sus potenciales efectos plantean interrogantes políticos
A pesar de la reforma del Código Penal que prohíbe los “actos molestos, intimidatorios y ofensivos”, abogados penalistas explican que orar de manera pacífica no se puede encajar en ese cambio legal
Las mujeres que están activas durante la gestación tienen menos riesgo de desarrollar diabetes gestacional o sufrir dolor pélvico, además de mejorar la recuperación postparto. El ejercicio, que tiene que estar adaptado a su rutina, también favorece el desarrollo neurológico del bebé
El Estado, gobernado por el aspirante a la Casa Blanca Ron DeSantis, ha aprobado una de las leyes más restrictivas del país. Con su entrada en vigor, se cerrará en el Sur un vasto desierto para la libertad de decidir de las mujeres
Habitando como lo harán en la era de las restricciones, maldecirán la forma de vida de sus antepasados
Justyna Wydrzynska es la primera activista juzgada en Polonia por facilitar pastillas para abortar. También Hungría y ciertas regiones de Italia están obstaculizando la interrupción del embarazo
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
La mujer fue ingresada por orden judicial, pese a que deseaba un parto en su domicilio. El tribunal avala que se le practicara una cesárea por riesgo para el feto
Quiero ejercer mi derecho al aborto, doctor, y quiero que sepa que el camino que he recorrido hasta llegar aquí no le concierne
La ginecóloga e investigadora de BCNatal, la unidad integral de los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona, avisa de que un tercio de la salud de un adulto depende de cómo se cuidó su madre durante el embarazo
Si se da durante el embarazo, el contacto del organismo de la madre con la sangre del hijo puede generar anticuerpos que, en cantidad suficiente, destruyan sus glóbulos rojos
Es inconstitucional pretender otorgar el estatus de persona al embrión o feto, según determina el máximo tribunal de justicia en México
Un grupo de investigadores de Varsovia descubre que el entorno ácido que se creó en el interior de la mujer tras su muerte lo “escabechó” y el posterior embalsamamiento lo secó
Combinando genética, aprendizaje de máquinas y algoritmos, la ciencia está usando el plasma sanguíneo materno como ventana al feto
El 1 de enero, las manos de mi alumna recibieron a un niño muerto. Dacia Maraini escribió que cuando a traición murió el niño con el que jugaba en secreto y al que ya tenía en brazos incluso antes de que abriera los ojos, a punto estuvo de morir ella también
Un estudio constata, por primera vez, que las intervenciones dirigidas a reducir el estrés durante la gestación disminuyen hasta un tercio la frecuencia de bebés que nacen más pequeños de lo normal para su edad gestacional
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal es totalmente evitable, según los expertos. Sus síntomas en los niños que lo padecen se parecen a los del TDAH y el autismo
Las mujeres encintas que padecen la enfermedad tienen más probabilidades de sufrir un parto prematuro o hipertensión arterial, aunque las cifras absolutas son “bajas”
El virus apenas se trasmite de madre a feto, pero la embarazada tiene más riesgo de hospitalización
Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación
El objetivo es que todas las familias puedan tener un recuerdo “sanador” que les ayude en el proceso de afrontar el doloroso suceso
La derecha católica arremete contra las vacunas basadas en células fetales
El arzobispo advierte, durante la misa por el Corpus Christi en Valencia, de que “el demonio existe en plena pandemia” en alusión a las investigaciones
Un vecino del barrio de Malasaña encontró el cuerpo dentro de un plástico el pasado sábado
Un grupo de investigadores detecta que la Fiebre del Valle de Rift, una enfermedad de la ganadería, puede ser letal para los fetos humanos
La carta de Gillian Brockell a Facebook, Twitter e Instagram para pedirles que sus algoritmos no le sigan recordando que su niño murió
La obesidad y el consumo de sustancias tóxicas pueden repercutir en el feto antes incluso de que comience su desarrollo
El embrión ha sido encontrado por trabajadores de la planta en un barrio pedáneo de la capital turolense
Los especialistas trataban de mejorar el crecimiento de la placenta
Un reciente estudio realizado en ratones de laboratorio ha demostrado, además, que estas crías tienen menos tendencia a engordar
El nuevo protocolo de seguimiento a las gestantes avanza a las 10 semanas la primera visita ginecológica y monitorizará la salud mental de las madres
La Generalitat avança a abans de les 10 setmanes la primera visita ginecològica a les embarassades
Un estudio indica que la música clásica provoca estímulos positivos para el desarrollo de los fetos