Una muestra íntima sobre la relación de artistas emblemáticos con sus parejas y dos exposiciones desde Palestina y Florida (EE UU) completan la agenda cultural
Una doble exposición en Barcelona pone en diálogo las obras entre ambos artistas con más de 250 piezas de distintos museos y colecciones de España, resto de Europa y Estados Unidos
El Design Museum inaugura ‘Rebel, 30 Years of London Fashion’, que reúne a algunos de los hoy grandes diseñadores que se acogieron al programa que lanzó sus carreras. Una exposición que busca explicar cómo se creó el relato de la irreverente moda ‘british’ y qué la hace diferente al resto
El exarquitecto benidormense presenta en Madrid ‘Después de antes’, una colección de 18 piezas en torno a un trabajo invisibilizado y tradicionalmente sostenido por las mujeres
Una exposición recorre cinco décadas de la trayectoria de la fotógrafa catalana, que aborda las imágenes como un ejercicio moral en el que cada encuadre ofrece una manera de entender el mundo
La extraordinaria biblioteca de Alicia García Medina, ahora expuesta en Toledo, reconstruye la relación de los portadistas y artistas plásticos de entreguerras con el surrealismo, el cubismo, el dadaísmo, el futurismo o el orfismo.
La arquitectura parecía un escenario vacío, apocalíptico o por estrenar hasta que Iwan Baan empezó a fotografiarla con gente y con uso. Una exposición resume su trayectoria
Esta nueva exposición se podrá visitar hasta el 14 de enero de 2024 y reúne un total de 40 obras, 22 de ellas son del pintor y escultor español Pablo Picasso
La retrospectiva que el MoMA dedica a la obra pop y conceptual del veterano artista es todo un triunfo y uno de los acontecimientos culturales del otoño neoyorquino
Dos exposiciones en Madrid y una en Bogotá dan cuenta de la valorización de las expresiones indígenas latinoamericanas que históricamente fueron consideradas inferiores
Un ciclo de conciertos en Matadero por la Fiesta de la Hispanidad, una nueva exposición en la Fundación Canal y el festival Madrid Otra Mirada completan la agenda cultural
Un grupo de químicos franceses sugiere que el pintor renacentista, al que le gustaba experimentar, usó una mezcla de aceite con óxido de plomo para la primera capa de la ‘Gioconda’
Pere Aragonés subraya la necesidad actual de figuras como el escritor valenciano y reitera el apoyo del Govern ante el ataque a la cultura catalana en cualquier lugar
El Museo Universidad de Navarra expone dibujos y grabados de la expedición de Napoleón a Egipto, de las primeras exploraciones botánicas y las imágenes de los pioneros que retrataron Oriente y la España que fue musulmana
La galerista Lucía Mendoza y la comisaria Blanca de la Torre revisan el concepto de exposición y galería en una finca de 11 hectáreas donde los artistas crean en consonancia con la naturaleza
El artista presenta en el Centro Botín de Santander su pieza viva ‘This Youiiyou’, en la que familias con bebés dialogan con una ‘Adoración de los pastores’ de El Greco
Una exposición en el Museo del Prado recuerda que durante casi tres siglos la cultura se puso a la orden de la uniformidad identitaria ordenada por la Inquisición
La semana cervantina en Alcalá de Henares, el altar de muertos en la Casa de México y la obra de Lola Flores y Cristina de Middel son otros de los eventos de la agenda de esta semana
La Biblioteca Nacional de España dedica una exposición a La Faraona que muestra su arte a través de discos, fotografías, videograbaciones, carteles de cine y revistas procedentes de los fondos de la institución
Una muestra en Berlín celebra la figura de Alice Springs, un talento fotográfico único que vivió casi siempre a la sombra de su eterno marido, Helmut Newton
El IVAM exhibe una singular muestra que reúne a 300 creadores a partir del discurso rompedor y desbordante del artista Pedro G. Romero, renovador del flamenco
La creadora polaca expone por primera vez en España una imponente serie de tapices en los que recrea la vida de las mujeres de su comunidad junto con “otras historias” de la comunidad gitana en Sevilla
La gestora cultural, que fue despedida por Fraga por su apuesta cosmopolita del arte, ahora organiza tres exposiciones en la Fundación Mapfre, el Guggenheim de Bilbao y el Museo del Prado
La expresión artística estrella antes del ‘crash’ de 2008 languidece hoy por su ausencia en ferias, galerías, problemas de conservación y falta de coleccionistas