
Un camino de hierro para descubrir las Arribes del Duero
El acondicionamiento y puesta en marcha como ruta senderista de un tramo de vía de tren que unía Oporto con Salamanca permite conocer un territorio rico en naturaleza, gastronomía y patrimonio

El acondicionamiento y puesta en marcha como ruta senderista de un tramo de vía de tren que unía Oporto con Salamanca permite conocer un territorio rico en naturaleza, gastronomía y patrimonio

Un ensayo del arquitecto Pablo Arboleda y el fotógrafo Kike Carbajal reivindica las edificaciones que se levantaron en las periferias urbanas en la segunda mitad del siglo XX

El Gobierno regional ha aprobado un discutido decreto que apuesta por la transformación y acaba con la medida que durante tres años había paralizado más de 60 nuevos proyectos

Segovia. Más de 200 pueblos. El término “pueblo” se podría definir como aquel que encuentra la tradición y busca el progreso. Lo que sugiere un conflicto entre los términos tradición y progreso, entre el pasado y la evolución. Un choque atemporal entre las raíces como progreso y un toda la vida se ha hecho así. ¿Cómo puede la tradición coexistir con el progreso? Entonces, ¿sería una traición?

Los vecinos de San Miguel de Latre (Huesca) viven con estupor que el mecenas, condenado por estafa, coloque su retrato en un templo del siglo XII y que luego la imagen se cambie y desaparezca su rostro

Un proyecto que se probará en un pueblo de Soria busca facilitar el traspaso de casas deshabitadas en estas zonas y revertir el éxodo demográfico

Los vecinos de esta pequeña localidad se turnan todos los meses para poner a punto un mecanismo que data del siglo XVIII

Esta localidad de la Sierra de Cádiz intenta vivir de algo más que el turismo tirando de los oficios laneros que se perdieron y con la ayuda de una fundación creada por un filántropo holandés

Los lectores escriben sobre el futuro de los jóvenes en las zonas rurales, las trabas administrativas a las que se enfrentan los demandante de asilo, el apoyo armamentístico de EE UU a Israel y el consumo de alcohol

El proyecto Lista Rural, creado por jóvenes ingenieros, ofrece ayuda a quienes quieren dejar la ciudad y buscan dónde instalarse

Una pequeña aldea al lado de Vitoria vive encerrada entre industrias, camiones, el AVE y dos gasolineras: “Esto casi no se puede considerar un pueblo”

Lo que se hace en mi pueblo es resistir. No nos queremos tanto como para celebrar el fin de año real, pero sí lo suficiente como para hacer el idiota juntos regularmente

Los alcaldes confían en que el ansiado Estatuto de Municipios Rurales garantice en 2025 la singularidad del territorio, aumente los recursos y combata la despoblación

Una imagen obtenida por casualidad por esta aplicación ha llevado, junto con otras pistas, a la detención de dos personas por la muerte de un hombre que llevaba desaparecido un año

La despoblación, la brecha digital y la exclusión financiera han cambiado la relación de los ciudadanos con sus finanzas. Correos dinamiza una fórmula accesible, segura y personalizada para realizar ingresos o retiradas de efectivo sin pasar por la sucursal bancaria. Más de 2.388 oficinas y cerca de 6.000 carteros y carteras hacen posible este servicio
Un documental ‘Maquis y fugaos en la Sierra de Segura’ recrea la persecución que sufrieron represaliados del franquismo por los montes de la Sierra de Segura (Jaén)

La Comunidad foral diseña un sistema para que los servicios de emergencias o sanitarios y hasta los repartidores puedan localizar con rapidez la gran cantidad de viviendas aisladas

Extremadura concentra gran parte de las localidades con los ingresos por habitante más bajos. La red social desplegada por el Estado de bienestar y el dinero negro ayudan a mantener la calidad de vida

La poca oferta, precios elevados y dificultad para alquilar lastran las opciones de recuperar los pueblos

Los lectores escriben sobre la importancia de mantener servicios públicos, el abandono de la red social de Elon Musk y otras plataformas, Muface y la ausencia de teletrabajo en muchas empresas

El reportaje de Juan Navarro sobre los fuegos de 2022 en Zamora es un duro retrato humano, político y económico sobre una España olvidada que a nadie parece importar
Los lectores escriben sobre las elecciones de EE UU, la respuesta solidaria de los jóvenes en Valencia, la actitud de los ‘influencers’ en las catástrofes y las zonas sin cobertura móvil

Una investigación desarma el tópico que vincula el medio rural al subdesarrollo y revisita su papel en la Transición

De este arbusto, que crece silvestre por amplias zonas de la Península, se extraen preciados ingredientes para las fragancias. España es uno de sus mayores productores y Nuria Cruelles, nariz de Loewe Perfumes, ha recurrido a ella para crear un sello para sus composiciones.

La escalivada, alcachofas o patés de Mi Huerto se embotan con el aceite de olivos recuperados, se asan con la leña de su poda y generan empleo en zonas despobladas

Los propietarios de las antiguas viviendas del municipio soriano, deshabitado desde los setenta, asumen que una nevada provocará el derrumbe de las dos extraordinarias cúpulas del templo

La población que es pobre a pesar de tener un trabajo alcanza casi el 20% en las comunidades del sur y del Levante. La generación de los ‘baby boomers’, las mujeres y los migrantes, son los colectivos más afectados

El municipio palentino cumple 1.200 años, desde la carta puebla que lo constituyó, amenazado por la despoblación

Casa Felicita es el primer trabajo de Mi Aldea, una iniciativa que busca atraer turismo sostenible para mantener con vida la historia, el patrimonio y la comunidad de habitantes y negocios locales de Casas de Pradas

El excelente yacimiento de una ciudad íbera asediada y conquistada por legiones romanas en el año 74 antes de Cristo en las cercanías de este pequeño pueblo turolense muestra hoy lo compleja que fue la romanización de Hispania

El periodista se ha pasado dos años escribiendo sobre las cosas que le rodean y ahora sus textos aparecen compilados en el libro ‘Objetos a los que acompaño’. Hablamos con él sobre el paso del tiempo y nuestra huella en el mundo

La provincia andaluza se convierte en la primera de España que logra la inclusión financiera al contar con oficinas bancarias o dispensadores de efectivo en sus 97 municipios

Una feria nacional e internacional de este producto y del sector primario atrae a la ciudad a unas 300.000 personas

El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro

La Junta opta por dar “valor económico” a los bienes más importantes entre críticas al olvido de monumentos menores

Los sindicatos denuncian recortes de hasta el 75% en las plantillas de Correos, con fatigas laborales y zonas donde las cartas solo se reparten una vez a la semana

La localidad turolense muestra a una Europa histérica que puede acogerse a los refugiados sin épica ni melodrama

“Harían falta 1.000 años para que entre Teruel, Soria y Cuenca recibiesen una bonificación equivalente a lo que va a recibir Cataluña en uno”, esgrimen los partidos que forman la plataforma

Fortificaciones como las de Peracense (Teruel), Mula (Murcia) o Sigüenza (Guadalajara) se han transformado en motor económico de sus territorios y en arma eficaz contra la despoblación, con una fuerte implicación vecinal como punto clave

Cuidado, lo verde puede ser el salvoconducto que permita que continúe la demolición del paisaje y la belleza popular de nuestro país