![Milan Kundera en París, el 2 de agosto de 1984.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6NIKD5WBFDG5I5UYT3MYZYU5I.jpg?auth=3df83f914fcb64dddb6ebbe5f7d300868b4e7fcd6635f8adacb24b885a9c4376&width=414&height=311&smart=true)
Milan Kundera y la función del escritor
Sentía una admiración infinita por Cervantes, pensaba que los novelistas sólo debemos rendir cuentas ante él
Sentía una admiración infinita por Cervantes, pensaba que los novelistas sólo debemos rendir cuentas ante él
¿Lugar de castigo, espacio de conocimiento o un sitio sin internet? De Orfeo a Barbie pasando por Dante, el viaje al inframundo mantiene todo su interés en ensayos, novelas y películas
La autora de la serie de libros en la que se basa la serie de culto ‘True Blood’ explica que creó a sus vampiros para expiar una violación que casi le costó la vida
Desde niño, el grabador londinense veía cosas que nadie era capaz de ver, y las plasmó en sus poemas y dibujos
Los críticos de ‘Babelia reseñan lo nuevo de Lola Shoneyin, Carmen Martín Gaite, Sergio Loo, José Antonio Abella, Federico Jiménez Losantos y Jane Birkin
El periodismo, hoy tan criticado, fue y será siempre, con todos sus cambios posibles, el pan de cada día del ‘Homo sapiens’
El escritor tiene 63 años, está aprendiendo a vivir, todavía no ha producido algunos de sus grandes libros. El breve ensayo ‘El otro proceso’ lo empuja y lo abre hacia todo lo que vendrá después
En ‘El oro inesperado’, Víctor Charneco narra desde dentro el recorrido de la selección de baloncesto desde el primer día de concentración hasta el oro del pasado Eurobasket
Los expertos detectan un descenso del hábito de lectura entre los docentes, pero también problemas en la escritura
El volumen ‘El sueño cumplido’ reúne la reflexión acerca de la poesía que Eloy Sánchez Rosillo ha llevado a cabo a lo largo de su trayectoria
El ritual es el mismo cada anochecer. Se pone el pijama, pasa por el baño y a la cama. Salta y salta sobre el colchón. Bajamos la persiana, encendemos la luz de la mesilla y él elige un libro de su estantería
Jon Juaristi, uno de los poetas mejor armados de su tiempo, reúne toda su obra lírica en una compilación que abarca sus ocho libros publicados y 35 composiciones inéditas
Amelia Valcárcel firma un texto militante que aprovecha materiales ya publicados para subrayar la superioridad dialéctica del feminismo respecto al movimiento trans
Los programas de escritura creativa en español se han convertido en espacios de encuentro trasfronterizo. Por desgracia, también heredan y reproducen ciertos vicios
B. R. Yeager construye en ‘Espacio negativo’ una novela de terror que, muy sutilmente, turba el estado de ánimo del lector
Decenas de colegas y conocidos destacan la necesidad de desentrañar los crímenes cometidos por los invasores rusos
En ‘Desconexión’, la periodista y escritora irlandesa Roisin Kiberd disecciona con humor y desde la primera persona la deriva de las relaciones, el trabajo y la identidad personal en la era de internet
Libros de Joseh Roth, Amelie Nothomb y Haruki Murakami en los que se come la trama y se bebe el desenlace
Lo último de Marta Sanz y de Jorge Volpi, la visión del liderazgo de Kissinger, la filosofía de las piscinas, la cara oculta de Cuba, Stefan Zweig en audiolibro... Nuestros especialistas recomiendan lecturas de todos los géneros para los meses estivales
La autora publica ‘Jara Morta’, un libro sobre el luto y la naturaleza donde dinamita la frontera entre poesía y prosa
El escritor Alberto Manguel ofrece una guía particular de novelas famosas que suceden en periodo estival y una lista personal de grandes títulos para disfrutar estos meses
El actor y exgobernador de California publica un libro de retratos junto a Taschen donde repasa su carrera y que mostró a mil fans la noche del miércoles en Los Ángeles. “Éramos perdedores”, relató sobre una infancia marcada por la obsesión con el sueño americano
Convertida en ‘best-seller’ en Alemania, la voluminosa y acongojante correspondencia entre los autores revela el íntimo entrelazamiento entre escritura y vida de dos excepcionales artistas
A Javier Pérez de Albéniz le diagnosticaron Párkinson y buscó un deporte que le ayudara en el día a día y en este libro relata cómo gestionar un cambio tan drástico
Pedro Rújula ofrece una inteligente relectura del pasado y evalúa con argumentos sólidos el papel histórico de los procesos de politización contrarrevolucionarios de finales del siglo XVIII y principios del XIX
En ‘La memoria y la vida’, el profesor José María Ruiz-Vargas argumenta que la memoria no sirve para crear copias de la realidad, sino para dotar a los individuos del conocimiento necesario sobre sí mismos y el mundo que les rodea
La ganadora del premio de poesía María Mercedes Carranza en 2022 publica el poemario ganador: ‘Pan Piedra’, un libro sobre las huellas que deja el abandono del padre
La realidad posee un movimiento interno propio, un andamiaje invisible que la soporta siguiendo un método preciso y que está sujeto a leyes donde la acumulación cuantitativa se transforma cualitativamente
El universo del autor estadounidense y los libros que mejor lo ilustran
Es el historiador de las otras historias. Erudito y políglota, ha enseñado en Harvard, Princeton, Yale y Bolonia. Ideólogo de la microhistoria, analiza microscópicamente un caso concreto que termina por cuestionar la historia con mayúsculas
El periodista Borja Hermoso recopila en ‘La conversación infinita’ sus charlas con escritores y filósofos como George Steiner, Clara Janés, Javier Marías, Irene Vallejo o Jürgen Habermas
La novela de formación de Araceli Cobos narra la evolución de una joven en el País Vasco convulso de los ochenta y noventa sin soslayar el terrorismo
Pablo Maurette disecciona con humor órganos como los intestinos o el músculo cremáster, enfermedades como el cáncer y la sífilis o fenómenos fisiológicos como el estornudo y el pedo
La novela de Hernán Ronsino narra el intento de un pianista por escapar de su marca de nacimiento: una vocación impostada por culpa de la proyección del padre
Las ventas del llamado “Tolkien del siglo XXI” crecen exponencialmente y sin freno en España, espoleadas por ‘youtubers’ y sus entusiastas lectores
Novelas gráficas, álbumes ilustrados o informativos en una selección que hará las delicias de los jóvenes lectores más exigentes entre los 4 y los 12 años
Christopher Lasch disecciona el narcisismo, que define como una percepción distorsionada y patologizada del yo para no enfrentar el mundo
‘Babelia’ adelanta un extracto de ‘Las dos amigas (un recitativo)’, un texto inédito de la Nobel estadounidense con epílogo de Zadie Smith, que sale este jueves en Lumen. Dos niñas que comparten habitación en un centro de acogida van aprendiendo a entenderse, aunque la vida las conduce a diferentes destinos
A nadie se le ocurrió enseñarla a escribir: qué vergüenza como sociedad. Rosario ha sobrevivido ocultando su analfabetismo
Ensayos, novelas y poemarios, todos los géneros coinciden en devolver a la naturaleza un espacio central en la plaza pública y en el debate cultural