La patronal Hostelería de España estima que este año el descenso de la actividad se situará entre un 25% y un 30% con respecto a 2019 y confía en que la reactivación continuará en 2022, aunque condicionada por la evolución de la pandemia
El ministro se muestra optimista con la evolución del mercado de trabajo y cree que la reforma laboral terminará con el acuerdo de Gobierno, sindicatos y patronal
Cabe pensar que España no está aprovechando como podría la ventana de cobertura excepcional que está ofreciendo el BCE y que el ajuste estructural que proponen las actuales cuentas llega demasiado pronto
El sector presenta en la gran feria anual Mercartes el primer diagnóstico realizado a partir de datos reales recogidos en los teatros y eleva los daños estimados por las encuestas
El mercado laboral encadena nueve meses de descenso del desempleo, el mejor ciclo de la serie. Las afiliaciones tocan techo hasta las 19.752.358 y nunca antes se habían firmado tantos contratos indefinidos: 282.981
La nueva propuesta aumenta las sanciones de los temporales fraudulentos hasta los 10.000 euros y las empresas no tendrán que pagar parte del despido cuando recoloquen a sus trabajadores
Tras ser protagonistas en la incertidumbre de la pandemia, Yolanda Díaz, el PCE y los sindicatos deben pasar de parar retrocesos a lograr conquistas, primar la política útil sobre las narrativas del conflicto
El número de desempleados baja por primera vez en 46 años en un mes de octubre. El cómputo de trabajadores en ERTE vuelve a marcar un nuevo mínimo: 190.718
Economía quiere tener el texto en noviembre. La negociación colectiva es la parte más compleja, pero la vicepresidenta prácticamente apunta a una revisión de todo el texto
El sector, que sufrió con severidad las restricciones de la pandemia, empieza a lograr cifras similares a las de 2019 y encara el futuro con cierto optimismo
Tras un final de mandato copado por la pandemia, el líder bilbaíno encara el nuevo periplo con la derogación de la reforma laboral como objetivo principal
El Alto Tribunal ratifica los argumentos del Ministerio de Trabajo, que en su día consideró que la empresa pretendía ahorrarse salarios que debía abonar a su personal como consecuencia de un despido colectivo que también fue anulado