
¿Puede una empresa con grandes beneficios como Amazon presentar un ERE en España?
La mera caída en la previsión de ingresos permite a las compañías hacer despidos colectivos de parte de su plantilla

La mera caída en la previsión de ingresos permite a las compañías hacer despidos colectivos de parte de su plantilla

La Secretaría de Trabajo ha afirmado que las plataformas digitales se comprometieron en las negociaciones de la reforma laboral al sector a no incrementar los precios en sus servicios

La reforma de la Ley Federal del Trabajo aprobada el 22 de junio busca beneficiar a 700.000 trabajadores

El juez carga contra “algún iluminado y omnisciente burócrata que parece gozar de un privilegiado acceso a la Verdad” para validar el modelo ‘riders’ falsos autónomos

Una investigación revela las prácticas de contratación inadecuadas en varias fincas, incluso con certificaciones internacionales

El promedio de desocupación en el país, sin embargo, está por encima de la media latinoamericana

La reforma plantea un nuevo esquema de seguridad social que, de acuerdo con autoridades, beneficiaría a más de 650.000 trabajadores de aplicaciones

Los expertos coinciden en que la planta con la que el Ministerio de Trabajo hace vigilancia a las empresas necesita fortalecerse, en tamaño y en capacidades, y darle un enfoque de prevención

El presidente deroga el polémico decreto que convocaba a una consulta popular, pero rompe su promesa de no apelar a una asamblea que cambie la Constitución de 1991

El presidente de Colombia mantiene la presión sobre un Congreso presto a definir las reformas laboral y pensional, mientras lleva al corazón de su Gobierno a un político que ha pedido el cierre del Legislativo y una nueva Constitución

El Congreso tiene dos días para conciliar dos textos que tienen más similitudes que a comienzos de esta semana

La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas

Faltan acuerdos entre el Gobierno y las bancadas independientes y de oposición sobre los recargos nocturnos para todas las empresas, la condición de los aprendices del SENA y la contratación parcial por horas

El Senado definirá esta semana la suerte del proyecto de ley que el Gobierno de Gustavo Petro prefiere sacar adelante a través de una consulta popular

El presidente de Colombia anuncia que envía la polémica norma a la Corte Constitucional

Tres profesores de derecho laboral analizan las diferencias entre los proyectos del Gobierno de Gustavo Petro y el Senado

El capital necesita trabajadores y los trabajadores necesitan capital para tener su salario. Si la discusión parte de ahí, tal vez se entendería mejor que las personas merecen unas condiciones laborales más justas

Un artículo sobre el trabajo por horas es el principal punto de divorcio entre el Gobierno y el Congreso frente al proyecto de ley que está siendo debatido en el Senado. “La reforma laboral se convierte en una verdadera contrarreforma”, dice el presidente

La senadora del Partido Verde denuncia que una parte del Pacto Histórico ejecuta una estrategia coordinada de hostigamiento, difamación y asesinato moral contra ella

La concurrencia en el centro de Bogotá es mucho menor que la de movilizaciones anteriores. A diferencia de otras ocasiones, se complementa con bloqueos al transporte en la capital
El ministro del Interior de Colombia aumenta la presión sobre los legisladores y argumenta que la votación de hace dos semanas fue producto de un sabotaje y que tiene fallas de procedimiento

La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero

Más de dos millones de trabajadores, sobre todo meseros, cerillos o despachadores de gasolina, son los beneficiarios de la denominada ‘Ley propina’ impulsada por Morena para que accedan a un salario formal
Al presidente el rojo lo apasiona. El suyo es un rojo más intenso y revolucionario que el de los liberales del Olimpo Radical del siglo XIX
El texto que ha radicado el presidente ante el Senado este jueves tiene algunas diferencias frente al cuestionario que había anticipado su Gobierno una semana atrás
El presidente de Colombia se da un baño de masas en el que carga contra el Congreso por el hundimiento de sus reformas sociales

Los sindicatos exigen este Primero de Mayo proteger lo logrado y, como nuevos retos, recortar la jornada y reformar el despido

El Día Internacional del Trabajo es un día festivo oficial. Por ley, las personas que laboren en esa fecha tienen derecho a recibir una compensación en su salario

El Gobierno envía al Congreso un mensaje de urgencia, aunque espera que niegue pronto una propuesta que se atraviesa en su consulta popular

Las centrales obreras, fieles aliadas del Gobierno, presentan sus ideas para el mecanismo con el que Petro busca reflotar su reforma laboral

El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado

Más allá de todas las vicisitudes y obstáculos que deberá superar la aprobación de la Consulta Popular en el Senado, vale la pena reflexionar sobre algunas de las principales paradojas que dicho trámite encierra

El 45,1% de los consultados por Invamer se inclina por participar de la convocatoria que propuso el presidente. Las mediciones, sin embargo, suelen subestimar el abstencionismo
El presidente de Colombia levanta la moral de sus bases con una arriesgada propuesta de llevar el proyecto a las urnas. “¡Arranca la movilización permanente!”, exclama ante una Plaza de Bolívar repleta de simpatizantes
El presidente declaró día cívico y convocó a manifestaciones el mismo día en el que el Senado definía la suerte de una de sus grandes apuestas

8 de los 14 miembros de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”

El Congreso aprueba la reforma de Sheinbaum para regular los derechos laborales de los repartidores de aplicaciones y el gremio lo considera “una victoria”

La iniciativa, que se votará en la Cámara de Diputados a mediados de diciembre, formaliza la relación laboral entre los repartidores y las plataformas digitales para dar prestaciones de ley a los trabajadores por aplicación

El proyecto, que aún debe superar dos debates en el Senado, aumenta las horas con recargo nocturno, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, incrementa la licencia de paternidad, amplía las licencias para mujeres con ciclos menstruales incapacitantes, crea el contrato laboral para aprendices del SENA y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otras medidas

La plenaria aprobó, con 91 votos a favor y solo 4 en contra, la ponencia del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales para millones de trabajadores