
Año nuevo, vida vieja
Dividimos la vida en años para intentar entenderla. Y esto es más patente que nunca el 1 de enero, cuando se nos juntan un desenlace y un comienzo. Pero la vida va tan rápido que se nos atraganta, como las uvas

Dividimos la vida en años para intentar entenderla. Y esto es más patente que nunca el 1 de enero, cuando se nos juntan un desenlace y un comienzo. Pero la vida va tan rápido que se nos atraganta, como las uvas

El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión

Un estudio del Instituto e Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile analiza el preocupante panorama de este grupo etario que representará un tercio de la población del país sudamericano para 2050

Una primera comida por la mañana con buenos aportes nutricionales disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El doctor en medicina por la Universidad de Harvard se muestra confiado en tratamientos como la metformina o los inhibidores de PARP1. Hasta que estos se aprueben, practica el ayuno intermitente
Ginés Morata, biólogo y premio Príncipe de Asturias, habla con el periodista científico Javier Sampedro sobre el envejecimiento, la manipulación genética y los límites de prolongar nuestra existencia

Extremadura concentra gran parte de las localidades con los ingresos por habitante más bajos. La red social desplegada por el Estado de bienestar y el dinero negro ayudan a mantener la calidad de vida

Hay que acabar con el discurso hipócrita sobre la inmigración; la UE depende cada vez más de los inmigrantes para sostener su modelo económico, de bienestar y de pensiones
El proyecto Dit-Dit, liderado por los coreógrafos de Condegalí, demuestra como la danza aumenta la estabilidad física y la capacidad cognitiva de los pacientes con demencia

La Cepal advierte que la región se enfrenta a demandas de atención no resueltas y, simultáneamente, a un acelerado envejecimiento de su población

El intelectual chileno publica a sus 80 años un libro-ensayo sobre la vejez y sus más diversas aristas, guiado por su propia biografía

Varios expertos destacan que el descenso de la tasa de natalidad es una oportunidad para mejorar la calidad de la educación pública, pero matizan que implica grandes retos para las instituciones privadas

Los hogares monoparentales y sin hijos son mayoría y van a cambiar las pautas de trabajo y de consumo. Es necesario actualizar el sistema de protección social para responder a sus necesidades

La primera generación de mujeres que se desentendió en masa de la forma de vivir de sus madres empieza a cumplir los 50, esa edad que supone la frontera indiscutible de la juventud. Pero igual no queremos seguir siendo jóvenes. Igual lo que queremos es crear una forma nueva de envejecer

La empresaria asegura haber rejuvenecido tras pincharse una terapia génica ilegal probada en ratones. Los científicos discuten sus logros

El envejecimiento y la caída en la fecundidad plantea desafíos nuevos

La patronal catalana de las residencias reclama a las administraciones que aumenten la financiación hasta el 2% del PIB “como mínimo

Acoger a un amigo, convivir con una persona mayor que no es pariente... La soledad, la longevidad y la crisis de la vivienda alumbran nuevos hogares que reclaman seguridad jurídica

La aplicación de la ley de dependencia debe tener en cuenta las necesidades y la voluntad de quienes protege

Desiderio Hernández y María Soledad Domínguez tienen demencia, él con un grado dos reconocido tiene derecho a un centro y ella, con un grado uno, no. Su hijo pide que “puedan terminar sus días juntos”

Un análisis sugiere que el aumento de la esperanza de vida está desacelerando y apunta que es “poco probable” que haya más de un 15% de mujeres y un 5% de hombres que sean centenarios este siglo

Un estudio muestra que la participación de los hombres en estos cuidados crece en Cataluña, pero son más propensos a dejar el trabajo, mientras que las mujeres lo suelen compaginar

Casi un centenar de años separan a Manuel Álvarez Escudero, considerado el jugador federado de mayor edad del mundo, de su rival en el Open Internacional de Ajedrez Moratalaz, Félix Álvarez Lee

El país necesitaría una reestructuración adicional de sus gastos equivalente al 6,3% del PIB para 2045, cuando está previsto que termine el impacto de la generación del ‘baby boom’ en las pensiones

Pekín elevará también el período de cotización mínimo de los 15 a los 20 años

Hemos de prestarles una atención destacada a los millones de personas que necesariamente hemos de seguir integrando en los próximos años

Un sistema informático permite observar cambios sutiles que se escapan al ojo humano y ayudaría a calcular el envejecimiento real más allá del que se ve en el DNI

El Banco de España alerta de que la baja movilidad de los empleados mayores lastra la actividad económica y afecta a los de menor edad, han perdido representatividad en las compañías

Algunos de los títulos más populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energía o las distracciones, aunque después den consejos de sentido común

Un estudio en ‘The Lancet’ estima que aunque el cambio climático reducirá los fallecimientos relacionados con los periodos invernales los vinculados a las altas temperaturas aumentarán mucho más en el continente

Un estudio con más de 46 millones de nacimientos en Estados Unidos muestra que, cuando los padres tienen más de 50 años, aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo

El confinamiento impulsó la búsqueda de casas en pueblos, pero cuatro años después su uso sigue siendo de segunda residencia por los mayores costes de la reforma y el transporte

La estrategia, el pinchazo de un simple anticuerpo, ya se ha empezado a probar en personas para intentar curar enfermedades asociadas a la edad

En la escalera de bajada que conduce al embarcadero de Caronte hacia el Hades no se avanza por peldaños sino por rellanos

La capacidad o incapacidad de quienes están protagonizando este momento de la política, dirá si por fin se dará una respuesta que perdure años o se volverá a dejar este tema en ‘continuará'

Las proyecciones publicadas por Naciones Unidas prevén que a finales de los años setenta quienes tienen 65 o más años superen a los menores de 18

Un análisis de sindicatos, familias y geriatras ha cronometrado el tiempo necesario para asear o dar de comer a los mayores y ha concluido que los requisitos de plantilla vigentes están pensados para el negocio

“Nada se libra de su lado oscuro, y la belleza tampoco”

No es edadismo. Es el dificilísimo momento de la vida en el que hay que dejar de hacer cosas que hacías con la gorra. Y si no lo decides tú, te lo deciden otros, o el destino

El del presidente de EE UU no fue el primer cara a cara desastroso durante una campaña ni será el último. Pero ¿puede darle la vuelta a la mala impresión que causó?