Los lectores escriben sobre los viajes que hacemos para desconectar del día a día, la paralización de un juicio relacionado con el ‘procés’ por la futura ley de amnistía, la sequía y la mala educación
Entre 2.000 y 4.000 familias españolas optan cada año por enseñar a sus hijos en el contexto de su hogar. Una opción con un complicado encaje legal pero que tiene, según quienes lo practican, numerosos beneficios
La ganadora del premio Wise 2023 de innovación educativa ha tejido una red de más de 18.000 voluntarios que han visitado, puerta a puerta y desde 2007, a familias de 24.000 pueblos
La UOC, a distancia, crea un modelo con inteligencia artificial para detectar a los estudiantes de primero que van a dejar los estudios y actuar antes de que sea tarde
Los lectores escriben sobre la guerra en Gaza, la necesidad de reintroducir la asignatura de Educación para la Ciudadanía, la investidura de Sánchez y la amnistía
Es inexplicable que en un país en el que una gran mayoría seguimos manejando los valores cristianos como una hoja de ruta que nos ayuda a elegir con acierto nuestra posición moral y personal este escándalo no nos haya obligado a sacudir las alfombras y a ponernos delante de un espejo
No veo a un español de hoy contento por haber encontrado la huella de su país en un adminículo útil en el extranjero: seguro que esa familiaridad le haría menospreciarlo
Los lectores escriben sobre la importancia de tomar decisiones relevantes para la población, la defensa de los derechos humanos, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y la falta de empatía de algunos médicos
Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial
Si no obligamos a leer los clásicos, de la manera que estimen los especialistas, estamos dejando a los estudiantes desnudos de referentes de una cultura secular compartida y entregados al fenómeno editorial del momento
Somos propensos a distraernos. Para recuperar la capacidad de concentración, ayuda apartarse de las distracciones y optar por actividades como el deporte y la lectura
Juncal Alzugaray ha desarrollado Alooa, que replica la anatomía completa de una vagina, como una herramienta útil para el trabajo de médicos y otros profesionales de la salud
España aporta un 21 % menos de profesionales intermedios al mercado laboral que la media europea, lo que impacta negativamente en el crecimiento de las empresas
El profesor de literatura Miguel Salas ha escrito el libro ‘(En) plan lector’ en el que ofrece claves para lograr que los jóvenes no abandonen por el móvil el placer de la lectura
La educación para adultos de calidad, presencial y con una oferta verdaderamente flexible, se convierte en algo prohibitivo para los que cayeron en la trampa meritocrática
El tribunal reprocha que el Gobierno de Díaz Ayuso silenciara en su demanda un decreto autonómico desarrollado para concretar el currículum de esos cursos
La norma, bautizada como ‘ley de la venganza’, despoja a los enseñantes del estatus de funcionarios, aumenta su carga laboral y permite cambios de destino
La Guardia Civil emplea en Cádiz los dispositivos de aire acondicionado que incauta en plantaciones ilegales para refrescar escuelas públicas. La burocracia impide extender la medida a otras provincias
Los menores llegan a un centro de Bamako dejando atrás un pasado de explotación, violencia, sequía y pobreza extrema, que les obliga a emigrar. El conflicto y los ataques incesantes yihadistas han provocado el cierre de más de 700 escuelas
Los lectores escriben sobre las críticas de la izquierda y la derecha a los acuerdos políticos, la homofobia en los colegios, el profesorado y los rincones de desconexión
Los lectores escriben sobre la vocación de la enseñanza, los incendios en Canadá, la salud mental y las aspiraciones, los resultados electorales y el edadismo
Al concluir la educación básica y obligatoria, resultan necesarias actuaciones de orientación, dirigidas al alumnado y sus familias, sobre la continuidad en las enseñanzas postobligatorias