
El PSOE probará la futura investidura de Sánchez con el pacto para la presidencia del Congreso
Los socialistas tendrán que ceder a varios socios puestos en la Mesa de la Cámara baja si quieren superar en la votación del 17 de agosto a PP y Vox

Los socialistas tendrán que ceder a varios socios puestos en la Mesa de la Cámara baja si quieren superar en la votación del 17 de agosto a PP y Vox

El portavoz de Sumar cree “un éxito” los 31 escaños de la formación de Yolanda Díaz, pide “actualizar el programa de Gobierno” con el PSOE y anuncia la convocatoria de la primera Asamblea del partido para después del verano

Analizamos ocho de las claves, unas previsibles y otras sorprendentes, de estas elecciones

La directora de la agencia de investigación 40dB., que realiza las encuestas electorales para EL PAÍS y la SER y clavó el resultado del PP, explica las claves de la campaña

La fuerte movilización contraria generada por las posiciones muy extremas de los ultras y el abrazo de los populares irrumpe en el debate de los conservadores

El partido ultra acusa al PP de que su estrategia del voto útil ha perjudicado a la derecha y elude cualquier responsabilidad en el fiasco

ERC y Junts quieren evitar embarcarse en una negociación por separado con el PSOE para la investidura de Sánchez

El PP consigue el 30% de los votos en el único distrito de Barcelona donde no han ganado los socialistas

La burda campaña de desprestigio a la que buena parte del PP ha intentado someter a RTVE en el último tramo de la campaña ha tenido un final feliz. La 1 fue la cadena más vista durante la noche electoral
¿No votaste al Partido Popular o a Vox? Perdonas a Txapote

La lección secreta del 23-J es revelar la desconexión de la realidad de auténticas burbujas con muchos altavoces

Al igual que en otras ocasiones del pasado, la estrategia de la crispación ha hecho revolverse a los votantes progresistas, muchos de los cuales se encontraban apáticos o desmovilizados

Los lectores escriben sobre los resultados electorales y las palabras de Feijóo a Sánchez, la situación en el PP, la formación de Gobierno y los posibles pactos y los asesinatos tras la guerra civil

España necesita salir de casi dos décadas pérdidas respecto a las economías del euro y entrar en un ciclo virtuoso positivo de mayor conocimiento, más productividad y menor desigualdad.
Los ecos de la jornada electoral del domingo aún perduran en Twitter, sobre todo con los miles de viajeros de la alta velocidad afectados por una avería en el tramo Valencia-Madrid

Este 23-J deja una lectura en clave territorial: hay una ‘España plural’ que no solo ha perdonado los indultos, sino que hasta los ha avalado. Es ese país que no quiere ni una Cataluña ni un Euskadi incendiados

Millones de personas, en un país con alto nivel educativo, no pueden estar equivocadas o manipuladas por medios de comunicación hostiles

Las elecciones del 23J dejan un futuro incierto y nos privan de ver una versión de la presidenta madrileña distinta, que quizás agradezca el resultado: la derecha en Madrid sale fortalecida cuando la izquierda tiene la Moncloa

El espacio se emite desde las 20.00 en EL PAÍS, la Cadena SER y ‘Huffpost’

La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE

La secretaria general de Podemos difunde un vídeo en el que se muestra crítica con el resultado electoral de la formación

La movilización de la izquierda hace que en Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas no haya ganado el PP, al contrario que en las municipales de mayo

Jaume Asens negocia con Puigdemont en nombre del partido de Díaz, aunque el portavoz de la formación independentista asegura que no les consta “ningún contacto oficial”

El presidente descarta ante su Ejecutiva repetir elecciones —“la democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”— y celebra el resultado como una victoria: “Nos daban por muertos y aquí estamos”

Consulte los datos por secciones censales en toda España, con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2019

Juan Rodríguez Teruel, profesor de la Universitat de València y editor fundador de Agenda Pública, analiza las expectativas de Junts y ERC en las futuras negociaciones con el presidente del Gobierno

El programa especial de la noche electoral en vídeo de EL PAÍS supera los dos millones de visualizaciones. Sigue en directo hoy a las 20h ‘Ruta 23-J’, con el análisis poselectoral

La televisión pública fue la preferida de los espectadores para seguir los resultados y obtuvo el 15,4% de la cuota de pantalla, por delante de La Sexta (13,4%), habitual triunfadora de los últimos años en las citas electorales

El líder independentista destaca que la coalición ‘abertzale’ ha conseguido “los mejores resultados de la historia en unas generales”

El bloque separatista sigue encogiéndose a cada nueva elección por factores estrictamente internos

Los gallegos del BNG son el partido que ha precisado más votos para lograr un escaño, y los navarros de UPN, los que menos. Ceuta y Teruel son las circunscripciones donde menos apoyos electorales se han necesitado para conseguir un diputado

Las dos formaciones independentistas se interpelan mutuamente para reconstruir la unidad antes de la negociación de la investidura

‘Financial Times’ habla del “rostro pétreo de Feijóo” en Génova. Los pactos autonómicos entre el PP y la extrema derecha, afirman, movilizaron a los votantes: “No les gustó lo que vieron”
El presidente valenciano considera que los votos del domingo “consolidan el cambio” en la Generalitat con el Gobierno de coalición entre el PP y el partido de extrema derecha

El líder del PP, ante la cúpula del partido: “No hemos alcanzado todas nuestras expectativas”

La exconsejera, detenida en Barcelona por una orden de arresto en vigor, había anunciado por redes sociales que este lunes estaría de visita en la capital catalana

ERC pierde más de la mitad de voto y empata a siete diputados con Junts mientras que la CUP desaparece del Congreso

El resultado corto del PP y la fuerte resistencia del PSOE abocan a una investidura de pactos múltiples

El desenlace de la estrategia de tensión política continua es una victoria electoral y una derrota parlamentaria, que no ha logrado disipar el empate entre las izquierdas y las derechas estatales que ya se dio en 2019

Nada de lo que se anticipaba mayoritariamente ha ocurrido. Bajo el radar había, al parecer, un número de electores que nadie registraba y que van a hacer inviable un Gobierno del PP