
Dos caminos para Casado
El líder popular tendrá que elegir entre el sector que afirma que “la moderación no es una virtud” y le señala el camino de Ayuso y el que prefiere el método Feijóo para aislar a Vox

El líder popular tendrá que elegir entre el sector que afirma que “la moderación no es una virtud” y le señala el camino de Ayuso y el que prefiere el método Feijóo para aislar a Vox

La derecha logra en Madrid el gran desquite contra el Gobierno que buscaba desde hace un año
La candidatura de Edmundo Bal se queda en el 3,57% de los votos y se deja sus 26 escaños

La ganadora y Casado reivindican la victoria de Madrid como una moción de censura a Sánchez

A la izquierda le han levantado una mayoría con un lema absurdo que no ha sabido contrarrestar (“libertad”) y una candidata a la que pensó que era más fácil ridiculizar que desmontar
La presidenta se da un máximo de ocho años de permanencia en el poder tras pasar de desconocida a referente

El PP logra más escaños que toda la izquierda junta. Iglesias deja la política. Ciudadanos desaparece devorado por los populares. El PSOE se desploma en el peor resultado de su historia y Más Madrid supera a los socialistas

Un total de 5.112.658 personas están llamadas a votar en los comicios autonómicos madrileños este 4 de mayo. De ellas, 4.783.528 residen en la comunidad. La cita electoral está marcada por las medidas de protección contra el coronavirus

Con la mayoría absoluta en 69 diputados, la derecha lograría entre 74 y 79 escaños frente a los 56-63 de la izquierda. Ciudadanos se quedaría fuera de la Asamblea

Largas filas ante los colegios electorales, mascarillas y la obligación de poner el DNI en una bandeja en una jornada electoral curiosa, pero sin apenas incidencias

A falta de incluir los votos de los ciudadanos en el extranjero, que acostumbra a reducir el dato, la afluencia marca máximos históricos

La policía ha identificado y arrestado a cinco activistas que gritaban con el pecho descubierto: “¡Al fascismo, ni voto ni permiso!”

El presidente de una mesa electoral se ha presentado con una camiseta a favor de Ayuso

Los madrileños acudirán a votar en las elecciones de este 4-M tras 26 años de gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid. A Alberto Ruiz Galardón, que ganó por primera vez en 1995, le sucedió Esperanza Aguirre, que llegó a la presidencia tras la repetición de las elecciones en octubre de 2003 por el tamayazo (la traición de los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez). Un nuevo cambio de liderazgo llegó en 2015, entre sospechas de corrupción. Cristina Cifuentes logró gobernar con el apoyo de Ciudadanos hasta su dimisión. En mayo de 2019, se presentó como candidata popular Isabel Díaz Ayuso, que ha compartido Gobierno durante los dos últimos años con el partido de Inés Arrimadas

Todas las ruedas prensa tras los resultados de las elecciones en la Comunidad de Madrid y la victoria de Isabel Díaz Ayuso.

Las filas se formaron a primera hora de la mañana y duraron hasta mitad de la tarde. La participación ha superado en más de 11 puntos a la de 2019

Ayuso arrasa en los comicios, obtiene 65 escaños y se queda a cuatro de la mayoría absoluta | Cs desaparece de la Asamblea de Madrid tras no alcanzar el 5% de votos | Más Madrid adelanta al PSOE en número de votos | Gabilondo deja el parlamento regional | Iglesias abandona la política

Las elecciones ponen fin a 15 días de enfrentamientos e invectivas entre los candidatos, en una de las campañas más tensas de los últimos tiempos

La nación de naciones de España tiende a resumirse en dos: Madrid y lo demás, siendo lo demás irrelevante

Un análisis de los datos más relevantes de la cita electoral y de cómo interpretarlos

Una guía para entender las frases y palabras más comentadas en redes sociales por los políticos durante estos días

La Cámara regional se construyó en el sur para reequilibrar el territorio, pero funciona de espaldas al barrio

Esto va de izquierdas y derechas. Ninguna es perfecta, pero ambas son más hermosas y reales que los insultos de marketing

Los lectores opinan sobre la brecha digital y sobre las elecciones que hoy se celebran en la Comunidad de Madrid

Las elecciones dirimen las ideas de sociedad y de gestión de lo público de izquierda y derecha

Pasear, descansar, estar con sus familias y hasta un acto institucional son las actividades para este lunes, durante la jornada de reflexión, de los seis principales candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid

La lucha electoral por la presidencia de Madrid, que se decide este martes, tendrá repercusiones nacionales

Unas 18.000 personas trabajarán en la organización de este 4-M, en el que más de cinco millones de ciudadanos están llamados a las urnas

Los periodistas acreditados en el Centro de Datos podrán informarse a través de un humanoide
Los socialistas exigen “la mayor sanción posible” a la presidenta y candidata popular por lo que consideran una “reincidencia y desobediencia a las Administraciones electorales”

Los comicios del 4 de mayo darán paso a la XII legislatura de la Asamblea de Madrid. Rescatamos del archivo de EL PAÍS las imágenes de nuestros fotógrafos que han retratado a los candidatos madrileños desde 1983

El perfil más personal de los candidatos y un repaso a los últimos sondeos y las posibles sorpresas del 4-M

Referentes de la izquierda madrileña ensalzan su naturalidad y la manera directa de abordar asuntos tras el fenómeno de la candidata de Más Madrid

Un repaso a los datos más relevantes de la cita electoral, del puzle de la participación, al ritmo del escrutinio o la recomposición de la derecha

El presidente cierra la campaña sin entrar al choque con la candidata del PP. Ayuso proclama que su causa es la misma que la de los héroes del Dos de Mayo: “España y libertad”

El resultado de las decimosegundas elecciones autonómicas cambiará el rumbo de la mayoría de los candidatos y marcará el de los principales partidos nacionales

Kiko Llaneras analiza los datos de las elecciones del 4M

¿Elegiste tú el lugar en el que vives o lo eligió la falta de oportunidades del lugar en el que naciste?

La campaña de las autonómicas en Madrid ha demostrado que el sistema de representación de las democracias se ve amenazado en gran medida por el comportamiento de los políticos que aspiran a protagonizarlo

Ahí está, mírala, la Puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo y las vidas de ricos y pobres cruzándose sin rozarse