
‘Podcast’ | ¿Se está quedando solo Javier Milei?
A mitad de su mandato, el presidente argentino vive un momento complicado tras perder las elecciones en la provincia de Buenos Aires y darle la espalda algunos de sus más cercanos
A mitad de su mandato, el presidente argentino vive un momento complicado tras perder las elecciones en la provincia de Buenos Aires y darle la espalda algunos de sus más cercanos
El líder de Chega aspira a pasar a la segunda vuelta en las elecciones que se celebran en enero
El ministerio público acusa al político de liderar un plan para desatar disturbios tras la anulación de su victoria en las presidenciales por la injerencia rusa
AfD triplica sus resultados, pero aún está lejos del poder, mientras la CDU y el SPD limitan las pérdidas
Los lectores y las lectoras escriben sobre el daño que sufren desde niños las personas con discapacidad, el voto joven a la ultraderecha, la falta de empatía hacia los sanitarios y el “no” a todo avance social
Los titulares del ejecutivo de Oaxaca e Hidalgo buscan reducir el periodo de ejercicio de sus primeras gobernadoras a dos años
Sébastien Lecornu toma el relevo de François Bayrou y reconoce que “el desajuste entre la vida política y la ciudadana es preocupante”
La contundente derrota del partido del presidente en las elecciones legislativas de Buenos Aires demuestran el hartazgo ciudadano sin ser un cheque en blanco para el peronismo
Las formalidades procesales tienen la calidad de reguladoras del proceso en el cual los nuevos ministros habrán de actuar
El Partido del Progreso, una formación populista y xenófoba, suma casi una cuarta parte de los votos en los comicios que han ganado los laboristas y será la segunda fuerza en el Parlamento
El centro, como la derecha y la izquierda, son una simplificación mental que obedece a la necesidad ciudadana, demasiado atareada en sobrevivir, para orientarse en ese denso bosque de las ideologías y controversias
Los socialdemócratas necesitarán el respaldo de varias formaciones minoritarias para seguir gobernando. La derecha populista y xenófoba supera a los conservadores y se convierte en segunda fuerza parlamentaria
Sin el estallido social, no habría habido proceso constituyente promovido y avalado por el gobierno de aquel entonces
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
La difusión de sondeos con datos falseados, metodologías opacas o preguntas formuladas con sesgos de cualquier tipo, opera como una forma de propaganda encubierta que debe ser denunciada oportunamente
El abogado de 32 años, republicano, conservador, segundo de los nueve hijos del candidato presidencial, y el primer hombre, aspira a un escaño en la Cámara de Diputados. Dice ser “la versión Temu” del padre, que ha tenido que dar explicaciones por su postulación
El primer ministro, viejo democristiano, está abocado a dimitir este lunes, después de ocho meses de parálisis y contorsiones
La V República, fundada por Charles De Gaulle en 1958 para devolver la estabilidad al país, da muestras de agotamiento ante un Parlamento fragmentado
El presidente ultraderechista llega a la elección a legisladores en la provincia más grande del país golpeado por una denuncia de corrupción contra su hermana
Los candidatos que se decanten por la defensa de la democracia entrarán en un ejercicio centrado en la observación del lenguaje ajeno y en la prudencia de la palabra propia
Si no podemos regresar a la selva, dejemos al menos que la selva regrese a nosotros
El reportaje de Chilevisión sobre los grupos que actúan en las sombras de las redes enciende la campaña presidencial chilena
El presidente ultraderechista considera víctima de “operetas e injurias” a su hermana, envuelta en un caso de presunta corrupción
El Reagrupamiento Nacional liquida las esperanzas del primer ministro de mantenerse en el cargo
Los ministros de la Suprema Corte reciben el objeto ceremonial por parte de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos durante un acto masivo
En los comicios, que se realizan el 16 de noviembre en paralelo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, se renueva a toda la Cámara de Diputados y una parte del Senado
Los ministros ganadores de la elección judicial asumen sus cargos después de que la presidenta de México presentara, por la mañana, su rendición de cuentas en esta jornada política inédita
Resulta más determinante que nunca saber elegir propuestas construidas y sensatas, lejos de los discursos de charlatanería que suelen florecer en temporadas electorales
El alcalde de Madrid regresa tras 60 días de permiso de paternidad y no logra zanjar la polémica sobre los comicios de 2027
Las comunidades que se beneficiaron de la movilidad social del MAS votan a Rodrigo Paz en las presidenciales de Bolivia
A dos meses de la primera vuelta del 16 de noviembre, la competencia se estrecha. Hay ocho candidatos a La Moneda, pero la carrera se definirá muy probablemente entre Kast y Jara
Las fuerzas progresistas, con candidatos nuevos o aún por decidir y mayor fragmentación que en 2022, buscan cómo erosionar al PP en las dos próximas comunidades con elecciones
Con un pasado peronista, es la elegida de Milei para pelear una banca de concejal por La Matanza, el corazón del peronismo en la provincia de Buenos Aires
La hermana del presidente Javier Milei es su sostén político y emocional. Ahora está sospechada de participar de una presunta red de sobornos
Con casi dos años de mandato por delante, el alcalde de Madrid deja la puerta abierta por tercera vez en 2025 a no ser candidato y da oxígeno a la oposición
El presidente argentino vetará el proyecto que disponía 98 millones de dólares adicionales anuales en nuevos fondos para el sistema nacional de salud pública
Cuando la incredulidad se vuelve estrategia, se olvida que ganar no solo es cuestión de votos, sino de legitimidad, y esa no se compra ni se asegura con declaraciones
Mientras la atención se concentra en la definición de los candidatos del petrismo y el uribismo, decenas de aspirantes a la presidencia buscan fórmulas para plantar la competencia
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas