El extraño caso del hombre que murió por comer demasiado regaliz negro
Un hospital de EE UU publica un estudio sobre un paciente que sufrió un infarto atribuido al consumo excesivo de la golosina
Un hospital de EE UU publica un estudio sobre un paciente que sufrió un infarto atribuido al consumo excesivo de la golosina
Las almendras recubiertas de capas de azúcar lo petaron desde finales del XIX hasta los años noventa. Sin embargo, cada vez son menos los artesanos peladilleros que mantienen la tradición de elaborarlas.
Sus superficies antiadherentes permiten preparar tortitas, crepes y hasta fajitas de forma limpia y sencilla
Una panadería de Vinaròs (Castellón) mantiene la tradición de la farinada, una especie de torta dulce de preparación atípica. Su relleno es de harina, canela y limón, pero en verano también lleva pimientos.
Una campaña ciudadana vuelve a denunciar el racismo del dulce de chocolate. La marca insiste en el “carácter simpático de la mascota”, mientras otras empresas modifican productos similares.
La breve historia de un producto que no llegó a triunfar
Nuestra búsqueda incansable del flan de huevo perfecto nos lleva a comparar las fórmulas de cuatro cocineros y cocineras ilustres. El combate es reñido, pero una se lleva el premio.
Estos dulces son uno de los bocados más recordados de la niñez de muchas personas. No son fáciles de hacer, pero la forma final da un poco igual: lo importante es disfrutar con ellos.
No son muffins. No son cupcakes. No llevan chocolate, ni relleno, ni coberturas. Son las magdalenas de toda la vida, en su versión más mullida y esponjosa.
Los carajitos se elaboran en una confitería de Salas (Asturias) desde hace más de 100 años. Han fascinado a un premio Nobel, imitado las partes de un futbolista y servido de prueba en un concurso televisivo.
Estos dulces, de herencia árabe y típicos de algunas regiones de España, viajaron hasta Argentina y allí les dieron un toque personal: ponerlos en forma de emparedado y añadirles su tan querido dulce de leche.
Un tesoro de la repostería religiosa en la sombra
Los brigadeiros son el primer dulce que aprenden a preparar los niños brasileños, se hacen con pocos ingredientes sin demasiada elaboración; hoy te enseñamos a prepararlos y los incluimos en un menú completo.
El bollo industrial más adictivo de todos los tiempos también puede prepararse en casa de una manera sencilla, rápida y con muchísimas versiones, con un menú del día completo para los desnortados.
Una selección de productos de menaje del hogar con la que te adentrarás en el lado más dulce de la cocina
Estamos en Semana Santa. ¿Qué vamos a hacer sino torrijas? Prepara con nosotros paso por paso la versión clásica y, si te apetece, una alternativa con chocolate.
El jaroset es una mezcla judía de frutas y vino que simboliza la argamasa que usaban en las construcciones egipcias. Puede adaptarse a lo que tengas en la nevera, y por eso lo incluimos en nuestro menú del día.
La cremosidad torrijera es uno de esos regalos que nos dejó Dios para recordarle en estas fechas. Pero no seamos sectarios: el resto de dulces cuaresmales son igual de disfrutones y fáciles de elaborar.
Siete recetas de grandes cocineros
La olla rápida es tu mejor arma si quieres hacer flan sin posibilidad de errores. Explicamos la técnica, damos algunas variantes, y como siempre de regalo un menú completo de comida y cena.
Los pasteleros que elaboran las mejores torrijas de Madrid comparten sus trucos para hacerlas en casa de manera sana, ligera y con un toque profesional. Los niños son bienvenidos
Una versión con manzana del clásico dulce de membrillo muy poco conocida fuera de las regiones productoras de esta fruta, que espesa gracias a la pectina y podemos tomar con frutos secos o queso.
Servando Vargas creó en los 90 los mulhacenes, unos dulces que hoy vende en su panadería de Cádiar y en los pueblos cercanos de la Alpujarra granadina. Ésta es la historia de nuestro producto del mes.
Un estudio relaciona el alcohol y salir a cenar con la huella de carbono. ¿Y ahora qué hacemos?
Lucirse entre fogones, sorprender y levantar la admiración de tus invitados siempre es más fácil cuando las mejores materias primas están de tu lado. Los productos frescos de calidad del Supermercado de El Corte Inglés se convierten así en los aliados para convertir tus platos en auténticas recetas 'gourmet'
Nacieron para alimentar a los marineros en sus viajes largos -por eso tienen forma de nudo-, pero su delicioso sabor y aroma característico las ha convertido en el dulce de referencia en las villas de Candás y Luanco.
Un dulce frito pero nada pesado con una masa a base de queso y harina, que se sirve caliente como un buñuelo y es perfecto tanto para huir del frío alemán como para acompañar un chocolate caliente.
El azúcar es Satán. Los edulcorantes, Belcebú. ¿Se pueden hacer buenos postres, galletas o bizcochos sin ellos? Cinco recetas populares en la red se someten al Comidistest, con resultados desiguales.
El día de Reyes se celebra con dulces en diferentes regiones del mundo: la rosca de Reyes, la king cake, el wassail o el dreikönigskuchen. Descubre de dónde vienen y aprende a preparar dos de ellos.
Guía para distinguir dónde los hacen artesanalmente y cuándo se pueden degustar recién hechos
El año se acaba y hacemos un repaso a los productos que más nos han gustado. Quesos, dulces, salsas y más han conquistado nuestro corazón.
Crujiente por fuera, suave por dentro: la 'coca de forner' es un pan plano dulce que encanta a cualquier paladar. Con paciencia y práctica te quedará como la de un panadero.
El de los hermanos Torres, el de Eva Arguiñano, el de Gonzalo D'Ambrosio y el de Katherine Hepburn: en la batalla de recetas de hoy se enfrentan cuatro 'brownies' de altura, pero solo uno resulta ganador.
Una selección muy golosa para estas fiestas
El muffin es el primo jugoso de la magdalena, gracias a una composición que incluye una mayor cantidad de ingredientes húmedos. Celebremos el otoño con esta versión de calabaza asada y una mezcla de especias alegre.
Con la receta de su retatarabuela, Vicente Pastora elabora un dulce llamado "queso de almendras" en la panadería Rocío de Atajate, el pueblo más pequeño de Málaga. Está tan bueno que es nuestro producto del mes.
Las perrunillas son unas pastas que se toman en distintas zonas de España, pero su núcleo irradiador está en Extremadura. Dos cacereñas que llevan toda su vida haciéndolas nos inician en esta joya del dulcerío.
Una versión cremosa, espesa y gustosísima del chocolate a la taza, que se viene arriba gracias a una mezcla de especias y en la que podemos mojar churros, ensaimadas, melindros o nuestra pasta favorita.
Ruta por algunas de las pastelerías más cotizadas en estas fechas y por restaurantes que apuestan esta cucurbitá
La pastelera brasileña Amanda Fuentes prepara tartas y dulces en La cocina de mi vecina en pleno corazón de Malasaña