Cómo cocinar castañas en el microondas y tres recetas para usarlas
Rápidas, fáciles, sin problemas de pelado y con poco gasto eléctrico: así son las castañas cocinadas en el micro. Aquí tienes la técnica e ideas para rematar con ellas una crema y una ensalada o bañarlas en chocolate.

Seguramente no tienen el romanticismo de las asadas, pero en cuestión de practicidad, las castañas cocinadas en el microondas ganan por goleada. Se hacen con la gorra en pocos minutos, se pelan sin ningún problema y el gasto energético es mínimo: la mejor opción para vagos y ahorradores.
Tras pasar por el micro, las castañas se pueden comer tal cual, pero como la receta es tan simple, hemos querido ir un poco más allá. Por eso proponemos cortarlas en láminas, freírlas y usarlas como guarnición en una crema de calabaza; rehogarlas con mantequilla para incorporarlas a una ensalada, o bañarlas en chocolate para obtener una especie de bombones. ¿Cómo? Mira el vídeo de arriba y lo averiguarás.
CASTAÑAS COCINADAS AL MICROONDAS
- Hacer un corte de lado a lado a cada una de las castañas con un cuchillo de sierra. Debe ser lo suficientemente profundo para cortar la corteza exterior y la piel interior que cubre la castaña.
- Poner una docena aproximadamente en un recipiente apto para microondas tapado, y cocinarlas dos minutos y medio a 800W.
- Dejarlas reposar otro par de minutos tapadas.
- Destaparlas y pelarlas cuando no estén muy calientes.
- Si se tienen más castañas, repetir el proceso.
CREMA DE CALABAZA CON YOGUR Y CHIPS DE CASTAÑA
Ingredientes
Para 4 personas
- 4 raciones de crema de calabaza
- 8 castañas peladas
- 4 cucharadas de yogur
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Poner a calentar un chorro generoso de aceite en un cazo pequeño o sartén
- Cortar las castañas en láminas finas y freírlas en el aceite caliente hasta que estén doradas. Sacarlas a un plato cubierto con papel de cocina y salarlas.
- Batir el yogur con un poco de sal en un bol, añadiendo un poco de agua si está muy espeso.
- Servir la crema caliente con una cucharada de yogur batido por encima, las chips de castañas y un chorrito del aceite de su fritura.
ENSALADA DE REMOLACHA, CASTAÑAS Y QUESO AZUL
Ingredientes
Para 2-3 personas
- 1 remolacha cocida
- 100 g de rúcula
- 100 g de espinacas baby
- 8 castañas peladas
- 50 g de queso azul (gorgonzola o cualquier otro)
- 1 cucharada de mantequilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Jerez
- Sal
Preparación
- Picar las castañas en trozos grandes y rehogarlas a fuego suave con la mantequilla.
- Mientras se tuestan, preparar una vinagreta mezclando aceite de oliva, vinagre de Jerez y sal en un bote. Agítala hasta que emulsione.
- Aliñar las espinacas y la rúcula en un bol con un chorro de la vinagreta.
- Cortar la remolacha cocida en trozos y aliñarla con el resto de la vinagreta.
- Montar la ensalada con las espinacas y la rúcula, la remolacha, trocitos de gorgonzola y las castañas.
CASTAÑAS CUBIERTAS DE CHOCOLATE
Ingredientes
- 12 castañas
- 1 tableta de cobertura de chocolate negro
- Cacao en polvo
- Sal en escamas
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Trocear el chocolate y ponerlo en un bol apto para microondas.
- Derretirlo en intervalos de 30 segundos removiendo cada vez hasta que esté del todo fundido.
- Bañar las castañas de una en una en el chocolate con la ayuda de dos tenedores y colocarlas sobre una rejilla para que escurran el sobrante.
- Añadir sal en escamas por encima y dejar que el chocolate se solidifique.
- Servirlas sobre cacao en polvo con un chorrito de aceite de oliva por encima.
Si haces estas recetas, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te salen mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
