Tarta de castañas, vainilla y pera
Una base fina estilo coca, castañas asadas, un par de peras y una crema de vainilla. La tarta otoñal definitiva existe, y si eres listo la acompañarás de una bola de helado de nata y chocolate fundido.

Esa sensación que tienes cuando sales del trabajo a las tantas, estás a punto de entrar en el metro y te encuentras con un puesto de castañas asadas que huele a gloria bendita. Vale, hemos pasado unos meses de octubre y noviembre rarunos, con el edredón a medio camino entre el trastero y la cama y las temperaturas resistiéndose a bajar, pero que no sea por falta de ganas. Que aquí nos compramos el cucurucho de castañas y encendemos el horno para ir mentalizando al cuerpo de que estamos en otoño, que NO queremos más verano y que la broma ya ha llegado demasiado lejos.
Me gustan los postres, aunque huyo de ellos porque me dan pavor. Me considero un manazas en este sentido, pero de vez en cuando, me da por mezclar ingredientes y recetas, y cruzar los dedos para que el resultado no sea un completo desastre. Así, algo me dijo que una masa de coca podría, con unos ligeros ajustes, ser una base estupenda para una tarta. Algo me dijo, también, que mezclar peras, vainillas y castaña sería una mezcla ganadora. Y algo me dice ahora, a toro pasado, que podría sustituir uno de los huevos y 200 ml de la leche de la mezcla por 250 g de queso cremoso, a lo loco. ¿Quién dijo miedo?
Dificultad: Muy asequible. La masa es a prueba de manazas (como yo) y el resto de los pasos son pan comido.
Ingredientes
- 2 peras conferencia
- 20 castañas (pueden estar ya asadas)
- 3 huevos
- 475 ml de leche
- 1 vaina de vainilla
- 8 cucharadas de azúcar moreno
- 75 ml de cerveza
- 75 ml de aceite de girasol
- Harina de trigo integral
- 1 cucharada de anís en grano
- Una pizca de sal
- Mantequilla
Instrucciones
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com