Ir al contenido
_
_
_
_

Pedro Sánchez se compromete ante los empresarios catalanes a agilizar este año el nuevo modelo de financiación

El presidente responde a las peticiones recibidas en un encuentro con la patronal Pimec

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez se ha comprometido este lunes a agilizar un nuevo modelo de financiación para Cataluña y a tenerlo encarrilado tan pronto como sea posible. Incluso, ha dicho, antes de este mismo año. Sánchez lo ha puesto de manifiesto en un encuentro privado con representantes de Pimec, la patronal de la pequeña y mediana empresa. El jefe del Ejecutivo ha almorzado con el presidente de la entidad, Antoni Cañete, y con un grupo de una treintena de representantes del sector empresarial catalán. Ha sido durante este encuentro, según ha adelantado El Periódico, cuando los empresarios le han señalado que Cataluña sufre una “infrafinanciación crónica”, lo que supone “un obstáculo añadido para el crecimiento de las pymes y para la competitividad del conjunto de la economía”. Sánchez ha respondido que las bases para dar un vuelco a la situación están puestas y que la nueva financiación tiene que respetar el principio de ordinalidad.

Pimec tenía pendiente un encuentro con Sánchez desde hace más de un año. El presidente del Gobierno estaba invitado en junio de 2024 a la gran gala que la entidad celebra anualmente para conceder premios a la trayectoria empresarial pero, entonces, Sánchez tuvo que excusar su asistencia en el último momento por el fallecimiento de su suegro Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez.

La cita pendiente ha quedado resuelta este lunes. Los empresarios han aprovechado para reclamarle, junto con una mejor financiación para Cataluña, unas infraestructuras óptimas que permitan a las empresas catalanas competir “con igualdad de condiciones” a las del resto del Estado.

El 99,8% de las empresas catalanas son pymes, un porcentaje muy parecido al que se da tomando datos de todo el conjunto de España. En este sentido, Antoni Cañete ha defendido la necesidad de que el tejido empresarial español crezca en dimensión para no perder oportunidades ante los competidores europeos. Cañete ha reclamado medidas estructurales y estables que permitan a las pymes hacer un salto de escala y asegurar la competitividad de la economía en su conjunto.

Para Cañete, esa carencia de dimensión “no es fruto de la casualidad, sino de una anomalía histórica”, centrada en que “durante demasiado tiempo, las pymes no tuvieron voz propia en el diálogo social español”. En este sentido, el presidente de Pimec ha instado a “desbloquear asuntos pendientes”, como los nombramientos caducados del nuevo Consejo Económico Social, una cuestión que a su parecer sí que se ha producido en el ámbito europeo, donde Pimec se ha incorporado recientemente al Comité Económico y Social Europeo (CESE).

Sánchez ya defendió hace ocho días en la Fiesta de la Rosa del PSC que “ya toca” hablar de la financiación caducada desde 2014. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ya anunció durante la celebración de la comisión bilateral del pasado julio que el Gobierno presentaría después del verano una propuesta para aterrizar el nuevo modelo de financiación singular suscrito por el Ejecutivo catalán y Esquerra. “Estamos trabajando intensamente”, garantizó hace una semana la consejera portavoz Silvia Paneque. El pacto tiene que ser a tres bandas entre los dos Gobiernos y los republicanos. El calendario es vital especialmente porque ERC quiere vincular su apoyo a los presupuestos, tanto a los Generales como a los de la Generalitat, a que se consigan avances en el modelo de financiación. El Consell del Diàleg Social, formado por el Govern, empresas y sindicatos, firmó e´l pasado día 16 un manifiesto en favor de la nueva financiación.

El sistema pactado establece que la Generalitat acabe recaudando todos los impuestos -será al final en 2028-, mantener la solidaridad con el resto de comunidades y que se aplique el principio de la ordinalidad. Sánchez ha defendido en la reunión que el pacto recoja este punto, esto es, no caer en el ranking de riqueza de las comunidades tras la aportación a la caja. EL PSC es un firme defensor de la ordinalidad aunque en el acuerdo de la bilateral solo figuraba en el preámbulo. ERC registró en el Congreso hace dos semanas una proposición de ley para presionar al PSOE y lograr avances. Como muestra de que el acuerdo prosperará, el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) la semana pasada la convocatoria de 50 becas para futuros inspectores de la hacienda catalana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_