
Logroño llora por Álex
Cientos de ciudadanos se suman a los minutos de silencio de las principales instituciones de La Rioja por el niño de nueve años asesinado en Lardero

Cientos de ciudadanos se suman a los minutos de silencio de las principales instituciones de La Rioja por el niño de nueve años asesinado en Lardero

Recorrí muchos años aquí y allá tratando de solucionar lo que estuviera mal en mí, eso que obstruía mi encuentro con el amor de pareja, para darme cuenta de que el amor está en otras cosas, cosas que a veces una no percibe o no dimensiona

Seis meses después de la muerte de mi mejor amigo, sigo cogiendo el teléfono instintivamente para llamarle

Luisa López es la autora de ‘Mi bebé estrella, una historia de muerte perinatal’, en el que narra cómo ha aprendido a vivir sin su pequeño Miguel. Este 15 octubre es el Día Mundial del Duelo Perinatal

Tan solo una fraternidad universal, la conciencia de una solidaridad humana, podrá hacer mejor la sociedad, resolver las injusticias y las desigualdades

Eso hacemos los escritores huérfanos: nos encerramos en nuestro rincón de imaginar y encapsulamos en la memoria lo que se fue

Las cifras de decesos por coronavirus han estado presentes a diario durante la crisis sanitaria, aunque la sociedad se ha anestesiado ante la tragedia

Desde fuera, parezco otro ciudadano diligente que finge controlar su destino y saber lo que hace, pero son movimientos de autómata

La escritora escocesa, que publica este mes ‘Verano’, la última entrega de su ‘Cuarteto estacional’, habla de su noción del duelo

El duelo es un proceso personal que va a depender de las circunstancias de cada persona. Hay algunas pautas generales que ayudan a poder vivir con el fallecimiento

La esposa de Eduardo, hijo menor de la reina, ha contado en una entrevista en la BBC su estrecho vínculo con su suegro y cómo la pandemia ha hecho que les cueste recuperarse de su pérdida

En los primeros momentos del duelo, no queremos volver a la vida normal. La idea misma del consuelo suena a deserción

‘El amor en caso de emergencia’, novela en la que ha volcado muchas experiencias personales, la ha confirmado como un referente en una profesión, la de escritora, a la que reconoce que llegó por casualidad

Gómez ha pasado por dos abortos naturales y ahora comienza una campaña en redes para visibilizar este problema que cuenta ya con más de 30.000 firmas

Un estreno mundial basado en la obra homónima del escritor Max Aub gracias a la colaboración de Las naves del Español y el Teatro Real

Tras la muerte accidental de su hijo de 25 años, la autora explora en el devastador ‘Si la muerte te quita algo, devuélvelo’ (Sexto Piso) el duelo desde su prisma y el de otros artistas que también sufrieron pérdidas familiares repentinas.

Hablamos con expertos sobre cómo apoyarse en el amor a un perro puede ser muy beneficioso para pasar una época de duelo.

Dos investigaciones señalan que cada fallecimiento afecta a una media de nueve familiares directos que generan una nueva ola de desafíos para la salud de la población: “la epidemia silenciosa del dolor”

La escritora irlandesa firma ‘Hamnet’, uno de los éxitos sorpresa de la primavera, donde expone la dolorosa historia familiar que inspiró la obra cumbre del autor fallecido el 23 de abril de 1616

Solo eran reglas consuetudinarias pero obligaron a varias generaciones a permanecer en el ostracismo y cambiar totalmente su forma de vestir. Más allá de la moda, el luto fue un tormento moral para muchas.

Puedes navegar tranquilo. Ahora eres tú el que nos espera, libre, y nosotros los que te seguimos. A toda máquina, padre

Se podrá solicitar sin que importe el momento en el que se produce el aborto espontáneo. Para Paul Cassidy, sociólogo, “es un paso muy importante porque reconoce las pérdidas durante el embarazo inferiores al periodo perinatal”

La reina rusa del terror relata en una obra biográfica la pesadilla que vivió en el sistema sanitario de su país tras recibir el diagnóstico de que el hijo que esperaba padecía una patología mortal

El drama sobre el proceso de recuperación de una joven viuda fue la mejor incursión de Facebook en la ficción televisiva

La edad adulta no comienza pagando facturas sino dándote cuenta de que, a partir de ahora, cualquier decisión puede ser irrevocable
Los familiares lamentan la soledad en la que murieron las víctimas en plena pandemia y no haberlas podido acompañar por las restricciones en los hospitales

La aplicación, elaborada en Asturias, tiene como objetivo ayudar a que padres e hijos ordenen la información nueva que reciben. Con ella, según sus creadores, se genera un cierto control sobre el proceso

La ministra Robles critica a los “inquisidores” que solo buscan “fallos” en las Fuerzas Armadas

El escritor bilbaíno publica nueva novela, ‘Hombres que caminan solos’, en la que aúna autobiografía y ficción
Con ella todavía en duelo despediremos un año de luto colectivo y recibiremos con las doce uvas nuestras renovadas ansias de resurrección

En un año marcado por la pandemia y el dolor de muchas familias, esta sensación se vivirá con tristeza en muchos hogares y los menores no son ajenos a ello

En Sudáfrica, destino de las rutas migratorias del sur, uno de los múltiples problemas de los desplazados es perder el contacto con sus seres queridos. Retomarlo es vital y un programa les ayuda con un simple teléfono móvil. Esta es una crónica en terreno desde Pretoria

Usuarios del popular videojuego crean monumentos o rincones simbólicos para sus seres queridos fallecidos, una necesidad impulsada en parte por las restricciones a funerales durante la pandemia
Montse Esquerda dirigeix l’Institut Borja de Bioètica de Barcelona. Experta en dol, aquesta pediatra tem que la nostra pressa per girar full faci que el dolor de la crisi actual quedi encapsulat

En esta crisis sanitaria se unen dos pedagogías. Por un lado, hay muchos menores que han tenido pérdidas cercanas. Por otro, están aquellos que han oído hablar muchísimo de fallecimientos

Montse Esquerda dirige el Instituto Borja de Bioética de Barcelona. Experta en duelo, esta médica pediatra teme que nuestras prisas por pasar página hagan que el dolor de la actual crisis quede encapsulado

Muchas autoras han plasmado en el papel la pérdida de sus progenitoras, quizás porque aunque sea parte de la vida que hijos e hijas las sobrevivan, su fallecimiento deja para siempre una fractura

Ante una pérdida de un ser querido nuestros hijos necesitan que hablemos de ella sin rodeos, que les enseñemos a enfrentarse a ella con naturalidad
Las familias honran a sus fallecidos por coronavirus pidiendo justicia y que “no se repita” el caos que padecieron en la de la primera ola