El nuevo decreto aprobado este martes abre el camino para que los docentes acrediten el C2 de catalán a partir de 2027 en procesos de promoción, pero deja al nuevo consejero su regulación
El centro de análisis de la CEOE advierte de que esta decisión del Gobierno no contribuirá a la corrección de la economía dadas las medidas estructurales que se han aprobado
El Govern modifica de urgencia artículos de las leyes catalanas de vivienda y fianzas, especificando que si un alquiler de temporada es por uso residencial y no vacacional debe ajustarse a la contención de rentas de la ley española
Las familias de alumnado con dificultad para reconocer las palabras escritas consideran un avance que el nuevo decreto de la EVAU aborde su caso para toda España, pero piden que se obligue a todas las autonomías a hacer adaptaciones
Los ejercicios podrán dar a elegir entre distintas preguntas, pero requerirán que el alumnado haya estudiado todo el temario, según el borrador de decreto de la EVAU. Las pruebas seguirán durando 90 minutos
La oposición andaluza clama contra la tramitación de un decreto ley que cambia 176 normas de una tacada en un plazo de siete días
El decreto por el que se aprobará el Plan de Calidad del Aire incluye las Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 20.000 habitantes
La oposición tumba la ley ómnibus del presidente, que ha puesto en marcha una iniciativa para penalizar de nuevo el aborto
35 establecimientos de la calle de Joaquín Costa se encuentran a la espera de recibir la notificación de la nueva ordenanza del Ayuntamiento
La Corte Suprema deberá decidir, a partir de esta semana, sobre al menos dos de las cientos de demandas contra la norma ejecutiva que impuso el presidente para desregular la economía
Un tribunal federal avala un amparo de la principal central sindical del país después de la apelación del Gobierno y anula todos los artículos del capítulo cuatro de la norma
El tribunal rechaza el recurso del PP con los mismos argumentos que aplicó al de Vox, y subraya la “anomalía institucional” de la falta de acuerdo para la renovación del Consejo del Poder Judicial
La reforma judicial que el Gobierno acaba de sacar adelante busca poner al día una administración que es lenta por su carácter artesanal y por la falta de comunicación entre autonomías, pero las mejoras dependen de las comunidades
La clave no es quién ganará la pugna entre Podemos y Sumar, sino qué quedará de esa lucha tras las elecciones a la Eurocámara
La localidad vizcaína logró la segregación de Galdakao después de que el Gobierno rebajase el mínimo de habitantes de una entidad local para independizarse con la nueva norma convalidada en el Congreso ‘in extremis’
El tanto político que Junts pretende haberse apuntado ante el Gobierno en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil no es tal porque, en realidad, no cambiará nada
La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía
El partido de Belarra afirma que tendrán interlocución “con aquel que Pedro Sánchez decida, que para eso es quien manda en este Gobierno”
El Gobierno cuidará más a los no independentistas tras la votación de los decretos en el Congreso | El sector socialista del Ejecutivo pondrá el acento en atender a Podemos | Yolanda Díaz vuelve a ponerse la capa del diálogo con patronal y sindicatos
Junts deberá concluir que las ocasiones para el brillo por sorpresa por la vía de exigir contrapartidas de último minuto para aprobar leyes tendrán recorrido, sí, pero menguante
El presidente del Gobierno destaca que “los independentistas ahora discuten sobre el IVA del aceite o el transporte”
El superpleno demostró la difícil situación del Gobierno para aprobar iniciativas, con un tablero perverso y la certeza de que Podemos puede poner a La Moncloa contra las cuerdas
Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’
El presidente de Castilla-La Mancha afirma que “ningún Estado puede renunciar a las políticas de inmigración” y carga contra Sánchez: “Que la política y el interés partidista no acabe con las oportunidades que tiene España como país”
Medios del tribunal consideran como un dato clave la importancia de los 10.000 millones del nuevo desembolso de las ayudas europeas vinculadas al decreto ‘ómnibus’ que quiere recurrir el PP
Iglesiasismo podría llamarse ahora una formación en la que toda la política es personal y personalista, vengativa y ofuscada
El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos
Este mundo se ha ido liando cada vez más como para ponerse a pedir que se debatan las políticas o se respeten las reglas de juego
Irene Montero afirma que en el Gobierno “solo manda Sánchez” y que “los recortes no se negocian”
El ‘superpleno’ del miércoles deja lecciones y desgaste para todos, aunque el presidente se queda con el resultado
Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”
El primer superpleno de la legislatura evidencia la precariedad parlamentaria del Gobierno, en manos de Junts y Podemos
El columnismo ‘fachosférico’ vive en dos familias que se dividían esta semana en sus consejos al Partido Popular sobre qué hacer con respecto a los tres decretos que se votaron este miércoles
El exsocio de ERC pacta medidas como la delegación de competencia en inmigración a espaldas del Ejecutivo catalán
Sánchez salvó este miércoles esa primera votación con esa extraña mezcla de audacia, resistencia y baraka que lo caracteriza, pero no sale de esta con todas las plumas
Puigdemont ordena a los suyos no votar para evitar una derrota dura del PSOE, pero el grupo de Belarra consuma su guerra con Sumar y une su “no” al del PP y Vox y exige un nuevo decreto
Tanto los socialistas como Sumar ofrecen cambios tramitando como proyecto de ley los decretos para evitar una derrota que sería un golpe político muy duro para el Ejecutivo recién formado
El pleno extraordinario de este miércoles votará tres decretos con decenas de iniciativas, muchas para prorrogar las medidas anticrisis. A pocas horas de la votación, el Gobierno no tiene los apoyos suficientes para que salgan adelante
El Ejecutivo mantiene un intenso proceso de negociación a menos de 24 horas del pleno de convalidación de los decretos anticrisis en el Congreso
El partido de Carles Puigdemont mantiene su ‘no’ 24 horas antes de la primera gran votación de la nueva legislatura de Pedro Sánchez