
Muere Claudia Cardinale, el ‘regalo’ de Italia al mundo del cine
La actriz franco-italiana se consagró en los años sesenta gracias a sus interpretaciones en ‘El Gatopardo’ u ‘Ocho y medio’

La actriz franco-italiana se consagró en los años sesenta gracias a sus interpretaciones en ‘El Gatopardo’ u ‘Ocho y medio’

La autora, directora e intérprete es una figura central de la escena contemporánea española y una de las más influyentes en el panorama internacional

El jurado destaca la obra de la canadiense por el dominio del lenguaje y la capacidad de abordar temas como el feminismo, la ecología, el amor y el desengaño

El pionero del concepto “ciudades esponjas”, que promueve soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua urbana, fallece a los 63 años

Antes de saltar a Hollywood y convertirse en una de las grandes actrices de los años sesenta y setenta trabajó con Visconti, Fellini y Monicelli

La cantante, que será reconocida esta semana en los Premios Juventud, explora en su música su identidad chicana y femenina en medio de un contexto hostil para los inmigrantes en Estados Unidos

La hija del músico, Alba Flores, presenta en el festival de cine un documental en el que recuerda la figura de su padre a través de los testimonios de sus allegados

Miquel Ortega dirige en la Fundación Juan March el estreno en tiempos modernos de ‘El vizconde’ y ‘Gato por liebre’, en una adaptación de Alfonso Romero con guiños de telenovela

El artista hablará sobre su nuevo disco y su gira por nuestro país en un evento exclusivo en el que interpretará dos temas en directo

El premio incluye entradas para disfrutar del evento desde primera fila y una foto con el artista



El historiador Enrique Faes destapa un caso oculto durante 60 años en los archivos: un episodio de fuga de capitales en España, protagonizado por un empleado de banca suizo y que implicó a nombres y empresas destacadas de la economía de posguerra

Los llanos en llamas, los montes que arden, la leña que quema. Miles de hectáreas devoradas en un puñado de semanas

Fans que pueden hacerse selfis con estrellas, más de 123.000 entradas vendidas en 2024, pases en el Velódromo con 3.000 asientos... Los cinéfilos son parte del alma del Zinemaldia

El músico estadounidense Jacob Koller ofrece un recital en Japón con un instrumento que se salvó de la detonación y fue donado al restaurador Mitsunori Yagawa para promover la paz

Los decretos de Nueva Planta de Felipe V no constituyeron ningún ataque contra el catalán, sino contra el latín

La dramaturga Angélica Liddell, galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025, construye en ‘Cuentos atados a la pata de un lobo’ tramas inverosímiles y juega con nuestro terror y nuestro asco: es su forma de embriagarnos y prima la clarividencia

Las colindantes ciudades eslovena e italiana son pioneras a la hora de compartir este reconocimiento que convierte 2025 en el año propicio para realizar una escapada por su naturaleza e historia

La autora chilena, radicada en Estados Unidos, regresa tras seis años a su país para presentar su más reciente novela, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’. Y hace gala de su humor: “Cualquiera de los dos que me hiciera el favor, Antonio Banderas o Pedro Pascal, estaría fantástico”

Trabajó con Visconti, Fellini y Monicelli antes de saltar a Hollywood y convertirse en una de las grandes actrices de los años sesenta y setenta

La actriz, a los barceloneses: “Disfrutad de las fiestas y no permitáis que los turistas os amarguen u os desplacen, ocupad la ciudad”

‘Belén’, de Dolores Fonzi, y ‘Las corrientes’, de Milagros Mumenthaler, concursan en el certamen, aunque el Gobierno de su país ha acabado con la financiación pública del audiovisual y no habrá películas con ayudas estatales en 2026 y 2027

El montaje de la ópera de Janáček sobresale solo en algunos instantes durante la apertura de la temporada del coliseo barcelonés, con la soprano Elena Tsallagova como protagonista indiscutible

El museo expone 27 imágenes de fotoperiodistas gazatíes de los que no da su nombre para protegerlos: “Son objetivos militares para Israel”

La abogada Cristina Ibáñez defendió la iniciativa en la Comisión de Cultura. Con PP y Vox en contra y la izquierda a favor, la posición de los socialistas será decisiva

El ‘Faraón de Camas’ presenta un cuadro de neumonía que le afecta al pulmón izquierdo

Por ser suscriptor, participa y consigue una invitación doble para disfrutar de este concierto único

Un espectáculo sin filtros y humor de la reina del cabaret Roma Calderón

De los talleres de los modistos a trasatlánticos, museos, plazas públicas o espacios naturales. Una exposición en el Vitra Design Museum recorre la historia de las pasarelas de moda

La banda zaragozana iba a presentar la Dolce Vita Tour el próximo 27 de septiembre en La Palma, el concierto se aplaza al 18 de octubre
La trobada serà dijous 9 d’octubre a les 19h a l’estudi Toresky

La escritura de Liliana Viola en ‘La hermana’, retrato de la monja argentina Martha Pelloni, no es intrépida pero es honesta y se gana la confianza del lector

La biografía canónica de Ronald Syme reconstruye una época de tiranos, césares ilustrados, poetas mordaces, conjuras palaciegas y emperatrices intrigantes

Juan Cavestany muestra en su documental una ciudad que resiste a su tan cacareada imagen relacionada con la inversión, el lujo y el consumo

La leyenda del joven de California, mitificado en canciones, documentales o libros por su búsqueda de la libertad extrema en la naturaleza, revive en un libro que reúne sus últimas misivas

La artista, que se ha llevado dos de los cuatro premios a los que estaba nominada en los recientes premios VMA, a sus 22 años ya se describe como una persona muy trabajadora, ambiciosa y “un poco clarividente”

La Mercè 2025 será celebrada con un recorrido musical que va del trap al folk

‘En silencio’ apuesta por contar con diálogos y sin entrevistas el proceso de superar durante meses una fractura de peroné y el parón en un momento dulce de la carrera del jugador del Betis

La creadora catalana ha presentado la instalación de un robot de asistencia en la exposición ‘Simbiòpolis’ del Palau Robert