
Leire Bilbao, premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025, con una obra editada únicamente en euskera
La autora ha sido galardonada por ‘Klera’ en el que aborda con “belleza poética temas tan crudos como la guerra”, según el jurado

La autora ha sido galardonada por ‘Klera’ en el que aborda con “belleza poética temas tan crudos como la guerra”, según el jurado

El actor irlandés encarna en ‘Maldita suerte’, de Edward Berger (‘Cónclave’), a un jugador en sus peores momentos que se arrastra por los casinos de Macao

El estreno del largometraje australiano se pospone después de que en redes sociales se comparasen fragmentos de la versión original y la local con el cambio

Uber aumenta su apuesta por la cultura tras convertirse en patrocinador oficial del festival ELS40PopLaMercè, que ofrecerá conciertos gratuitos este sábado 27 de septiembre. Beret, Mama Dousha o Vicco son algunos de los artistas invitados

El festival anuncia con un vídeo olímpico su nueva edición con 150 artistas, que se celebrará el próximo junio

Participa y consigue una invitación doble para ver antes que nadie esta película protagonizada por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy

Renegar del poder cultural es un gran signo de decaimiento de la voluntad institucional de la nación. Darle poder a la cultura es la política que nos saca del hueco de la decadencia

David de Miranda sustituirá a Manzanares en el ciclo sevillano, retransmitido por Canal Sur, que pagará en torno a 100.000 euros por corrida

La franquicia del evento original de San Diego, que espera a más de 100.000 personas, tiene como cabeza de cartel a Arnold Schwarzenegger y contará también con Natalia Dyer, Aaron Paul, Gwendoline Christie o Dafne Keen
Un monográfico abre la puerta al universo del fotógrafo estadounidense. ‘Distancia íntima’ recorre 30 años de imágenes donde lo cotidiano se vuelve enigma

¿Por qué de pronto gusta tanto ‘El verano que me enamoré’? Una fantasía escapista, chovinista y clasista sobre la importancia de la familia y el dinero

El cortometraje ‘Disonancia’, de la directora Raquel Larrosa, cuenta la historia de SMAWT, un grupo integrado solo por mujeres, que buscaba explosivos enterrados en el Sáhara Occidental hasta que se reactivó el conflicto en 2020

En aquella mesa de mis padres hacíamos como que nada nuestro podía ser tan grave para separarnos, hasta los fatales diagnósticos que se los llevaron por delante

El Museo de Orsay dedica una gran exposición al artista estadounidense, con un centenar de obras que revelan su capacidad inaudita para conciliar pasado y modernidad

La soprano Melinda Hughes escribe, compone y protagoniza ‘Melania: The Opera’, una divertida pieza de cámara sobre los dilemas de la primera dama estadounidense ante una hipotética invasión de su país natal, Eslovenia por Putin

Tras un litigio con el exvicecanciller austriaco Strache, al que acusó falsamente de entonar una canción de las SS, Rau debe retirar su último libro de circulación. Anuncia una nueva edición y un juicio teatral contra la AfD
Galardonado con los premios Mundial y Nacional de Magia, el mimo e ilusionista repite temporada en el Teatro Victoria de Madrid con su espectáculo ‘Sobrenatural’

El centro de arte contemporáneo en la capital mexicana presenta el catálogo de la nueva temporada, que incluye una muestra de Elsa-Louise Manceaux y una retrospectiva documental de la italiana Tina Modotti

La concentración ha comenzado tras la proyección de la película tunecina ‘La voz de Hind’, sobre el asesinato de una niña palestina de seis años

Compra tus entradas para el concierto de la violinista en Madrid y llévate un vinilo de María Dueñas

La actriz franco-italiana se consagró en los años sesenta gracias a sus interpretaciones en ‘El Gatopardo’ u ‘Ocho y medio’

La autora, directora e intérprete es una figura central de la escena contemporánea española y una de las más influyentes en el panorama internacional

El jurado destaca la obra de la canadiense por el dominio del lenguaje y la capacidad de abordar temas como el feminismo, la ecología, el amor y el desengaño

El pionero del concepto “ciudades esponjas”, que promueve soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua urbana, fallece a los 63 años

Antes de saltar a Hollywood y convertirse en una de las grandes actrices de los años sesenta y setenta trabajó con Visconti, Fellini y Monicelli

La cantante, que será reconocida esta semana en los Premios Juventud, explora en su música su identidad chicana y femenina en medio de un contexto hostil para los inmigrantes en Estados Unidos

La hija del músico, Alba Flores, presenta en el festival de cine un documental en el que recuerda la figura de su padre a través de los testimonios de sus allegados

Miquel Ortega dirige en la Fundación Juan March el estreno en tiempos modernos de ‘El vizconde’ y ‘Gato por liebre’, en una adaptación de Alfonso Romero con guiños de telenovela

El artista hablará sobre su nuevo disco y su gira por nuestro país en un evento exclusivo en el que interpretará dos temas en directo

El premio incluye entradas para disfrutar del evento desde primera fila y una foto con el artista



El músico estadounidense Jacob Koller ofrece un recital en Japón con un instrumento que se salvó de la detonación y fue donado al restaurador Mitsunori Yagawa para promover la paz

El historiador Enrique Faes destapa un caso oculto durante 60 años en los archivos: un episodio de fuga de capitales en España, protagonizado por un empleado de banca suizo y que implicó a nombres y empresas destacadas de la economía de posguerra

La dramaturga Angélica Liddell, galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025, construye en ‘Cuentos atados a la pata de un lobo’ tramas inverosímiles y juega con nuestro terror y nuestro asco: es su forma de embriagarnos y prima la clarividencia

Los decretos de Nueva Planta de Felipe V no constituyeron ningún ataque contra el catalán, sino contra el latín

Los llanos en llamas, los montes que arden, la leña que quema. Miles de hectáreas devoradas en un puñado de semanas

Fans que pueden hacerse selfis con estrellas, más de 123.000 entradas vendidas en 2024, pases en el Velódromo con 3.000 asientos... Los cinéfilos son parte del alma del Zinemaldia

Las colindantes ciudades eslovena e italiana son pioneras a la hora de compartir este reconocimiento que convierte 2025 en el año propicio para realizar una escapada por su naturaleza e historia

La autora chilena, radicada en Estados Unidos, regresa tras seis años a su país para presentar su más reciente novela, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’. Y hace gala de su humor: “Cualquiera de los dos que me hiciera el favor, Antonio Banderas o Pedro Pascal, estaría fantástico”