
Así se protegen los tesoros del arte frente al cambio climático
Todo un rosario de nuevas técnicas y estrategias se pone en marcha para blindar los grandes museos y colecciones de los desastres naturales
Todo un rosario de nuevas técnicas y estrategias se pone en marcha para blindar los grandes museos y colecciones de los desastres naturales
La Academia de Bellas Artes de Madrid ha quitado los recubrimientos de níquel y acero que protegían 101 de las piezas por la corrosión que provocaban en placa original
Los lectores escriben sobre el desprecio a las lenguas cooficiales, la actitud de muchos turistas ante el arte, la paridad y los verbos “ver” y “mirar”
La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira
Una exposición en París se opone a la definición tradicional del bodegón, localizando su origen en las cuevas prehistóricas, y refuta su estatus de género menor en la historia del arte
Una batalla de 1798 en El Cairo llevó a Francia a apasionarse por la egiptología. Desde el Louvre hasta sus obeliscos, pasando por calles, cines y museos que llevan su esencia, el pasado oriental brilla en la capital francesa
“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad
Este fiscal neoyorkino recupera piezas robadas en todo el mundo y ha llevado ante la justicia a un expatrón del museo del Louvre
Tiene casa en París, pasa temporadas en África (cambió Malí por Kenia) y expone sin parar por todo el mundo. Pero el planeta al que siempre vuelve Miquel Barceló se llama Mallorca. Visitamos con él en el centro y en el norte de la isla los santuarios creativos y sentimentales del artista español vivo más relevante a nivel internacional.
Los protocolos de seguridad de los museos con frecuencia resultan incapaces de evitar ataques cuyas motivaciones van desde el afán de notoriedad o la protesta, hasta el puro vandalismo
Si tomamos las riendas, las redes sociales pueden revelarse como una formidable herramienta de acceso al conocimiento
El agresor ha lanzado un pastel al famoso cuadro de Leonardo da Vinci, que no ha sufrido daños
Jean-Luc Martinez fue arrestado el pasado lunes junto al conservador Vincent Rondot y el egiptólogo Olivier Perdu
La página líder en contenidos para adultos retira sus “recorridos interactivos” por cuadros con desnudos de las colecciones del Prado, el Louvre y los Uffizi tras desatar el escándalo en el mundo del arte
Ningún documento aclara por qué se incorporó esta polémica obra a las colecciones del museo, ni cómo ha podido una pieza tan voluminosa mantenerse oculta. La única certeza es que nunca se ha exhibido ni se han publicado fotografías en color
La historiadora del arte francesa, partidaria de una apertura a temas de actualidad y al público joven, se convierte en presidenta de la pinacoteca más visitada del mundo, con 10 millones de entradas en 2019
Un documental francés revela que el museo del Louvre confirmó que el cuadro más caro del mundo procede del taller de Leonardo Da Vinci y no es obra propia del maestro. El Elíseo rechazó las presiones de Arabia Saudí para que se “blanqueara” su origen mostrándolo en una exposición junto a la ‘Gioconda’
La historiadora del mundo clásico protagoniza una serie sobre el desnudo que estrena Movistar+
El museo francés ha conseguido en la casa de subastas Christie’s un panel, que representa a Jesucristo y la Virgen
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Del Escriba sentado a La libertad guiando al pueblo, pasando por la Gioconda y la Venus de Milo, una selección de grandes piezas del museo, que vuelve a abrir sus puertas el 6 de julio
El museo más visitado del mundo propondrá, a partir del 6 de julio, un nuevo itinerario en sentido único y reducido al 70% de sus espacios expositivos
Del conjunto megalítico de Stonehenge a un recorrido acompañado de música barroca por el Thyssen. Viajes a través de la pantalla que permiten asombrarse con detalles que a menudo pasan desapercibidos cara a cara
En París, los trabajadores del Louvre se niegan a abrir el museo por miedo a contagios
El museo se ha comprometido a reembolsar la entrada a la exposición de Leonardo da Vinci pero no puede garantizar otra fecha de visita
El Louvre y el Pompidou crean sucursales en países sin libertad de expresión, como China o Emiratos Árabes Unidos, a cambio de jugosos acuerdos económicos. ¿Qué les mueve: la difusión de valores o el dinero?
El cuadro más caro de la historia se encuentra en paradero desconocido desde su subasta millonaria en 2017. El Louvre sigue esperando poder incorporarlo a su gran exposición sobre Leonardo da Vinci