La arriesgada ‘Babygirl’, de Halina Reijn, sacude la Mostra con su exploración de las fronteras entre consentimiento, pasión y abuso en el romance pasional que se desata entre una directiva y su becario
El guitarrista Gerardo Núñez, los Habichuela con la ‘dantza’ del grupo Duguna y el Ballet Flamenco de Andalucía marcan los primeros días del festival de Pamplona
El estreno de ‘Observada’, de Alfonso Cuarón, con Cate Blanchett, dispara el interés hacia las producciones televisivas en la Mostra de Venecia, que acoge la biografía de Mussolini en ese formato y las nuevas creaciones de Sorogoyen y Vinterberg
La revista contiene este mes un conversatorio entre El Gran Wyoming y Leonor Watling, y las firmas de Remedios Zafra, Iván de la Nuez o Juan Evaristo Valls, entre otros contenidos
La falta de apoyo institucional (el Ayuntamiento ha suprimido hasta el rabo de toro del concurso gastronómico), el escaso trapío de las reses lidiadas y la ausencia de público (y de afición), ingredientes de una feria sin rumbo
La codirectora, la guionista y la mente creativa de la serie adolescente mexicana detallan las claves que la han llevado a alcanzar el número uno en Amazon Prime en México
A treinta años de su muerte, el escritor Alfredo Villar desentraña el mito del cantante Lorenzo Palacios Quispe, alias ‘Chacalón’, la voz de los provincianos que transformaron a la sociedad peruana
Aquella música tenía sus formas de celebración y un estilo de vida posible gracias al Estado del Bienestar. El Brit Pop fue el último gran movimiento de un mundo que desapareció
Han llenado parte de nuestras vidas a través de cuadros, jardines o aromas. Pero son también una pirueta placentera y precisa. Una exposición en el Museo del Traje en Madrid recorre la presencia de las flores en la pintura o la moda
Los autores cierran la trilogía de unos diálogos de ironía y bondad sobre la existencia humana que han inventado un género y se han convertido en un fenómeno editorial. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro que publica Alfaguara el 5 de septiembre
La irrupción de la música ‘indie’ a mediados de los noventa los barrió del mapa. Ahora, justo cuando los solistas latinos acaparan las listas, bandas como La Guardia, La Frontera o Los Rebeldes vuelven a ser muy demandadas
La nueva versión de los cómics de James O’Barr ha tardado 15 años en producirse desde que se iniciaron los trabajos, y en su rodaje se adoptaron medidas extremas para evitar accidentes
Un programa de repostería para Netflix, juergas con Paris Hilton o mucho éxito, pero televisivo. Algunos de los actores de la comedia sexual más icónica del cine aún viven a la sombra de sus personajes
El gran festival británico arrincona en su cartel el género que lo dominó en su medio siglo de historia. No sale mucho nuevo entre lo que elegir, dice la organización. Esto fue lo más destacado de la edición de 2024, la más femenina y menos guitarrera
El festival de cine celebra el papel más importante y logrado de la actriz en años, en un notable retrato del final de la diva de la ópera filmado por Pablo Larraín. Se presenta también el filme argentino ‘El jockey’, con la española Úrsula Corberó
Maneras diferentes y casi contradictorias de entender la interpretación de la música antigua se suceden en la ciudad neerlandesa, donde el grupo español Cantoría vuelve a triunfar en medio de una gran expectación
El nuevo documental de Tatiana Huezo enmarca, a través de los ojos de la infancia, cómo factores externos y las condiciones de vida afectan la existencia de la gente de una comunidad en Puebla
La última novela del escritor, ‘Cúbit’, compone una historia de estratos superpuestos sobre la convivencia futura entre los seres humanos y la inteligencia artificial
Los periodistas Daniel Samper y Álex Grijelmo entregan una edición ampliada con cameos textuales de Roberto ‘El Negro’ Fontanarrosa y con fotografías y nuevas anécdotas del grupo argentino, que ha hecho reír con inteligencia durante más de 50 años a toda la hispanoesfera
El 15 de octubre de 1924, André Breton publicó el manifiesto fundacional del movimiento nacido en París, pero dos años antes dio a conocer un anticipo en la capital catalana
La fotógrafa recuerda el estío de 2017, cuando logró por fin entrar en el país asiático para retratar jardines secretos y conocer a la apneísta Ai Futaki
May Pang fue la pareja del ‘beatle’ durante los 18 meses en que estuvo lejos de Yoko Ono (aunque bajo su supervisión). En un documental, ella reivindica ese periodo, fecundo en lo personal y lo artístico, y rebate la leyenda negra
Lo bueno del ‘hooliganismo’ es que a veces produce justicia poética. Lo malo es que esa forma de resolver los conflictos se parece muchísimo a la masculinidad tóxica
La secuela del filme de Tim Burton, que arrasó en 1988 y se convirtió en obra de culto, pone de nuevo a Michael Keaton en la piel del enloquecido fantasma y recupera la mezcla de ironía, absurdeces y efectos especiales artesanales. Sigourney Weaver recoge un León de Oro de Honor por su trayectoria