
La voz de Vivian Maier
Berta Vías Mahou recupera la figura de la extraordinaria fotógrafa que decidió vivir en el anonimato trabajando de niñera gran parte de su vida
Berta Vías Mahou recupera la figura de la extraordinaria fotógrafa que decidió vivir en el anonimato trabajando de niñera gran parte de su vida
‘Polititzacions del malestar’ reflexiona críticament sobre el postfordisme dissimulat on som
La OSG interpreta música de ballet y dedica su concierto a Jesús López Cobos
Que los franceses sienten debilidad por las novelas negras lo testificó André Bretón. Que esa debilidad trascendió de lo textual a lo audiovisual, lo atestigua 'La Mantis'
Dos propuestas muy diferentes se ofrecen el mismo día en espacios alternos de los Teatros de Canal
Memorable debút escénico en el Liceo del mediático tenor en una velada también gloriosa para Sondra Radvanovsky y Carlos Álvarez
Durante la huelga, conecté con todas las cadenas para no perder ripio. Al llegar a La Sexta me vine abajo: el pliego de cargos contra el machista era de pena capital
Memorable debut escènic al Liceu del mediàtic tenor en una vetllada també gloriosa per a Sondra Radvanovsky i Carlos Álvarez
TVE intenta heredar la audiencia de 'Tu cara me suena' mostrando a rostros conocidos enfrentándose a retos improvisados
Ferran Utzet adapta y dirige el clásico de Wesker en Barcelona con grandes interpretaciones
Mi problema no es ya el abusivo 'déjà vu' con el personaje y el argumento, sino que la película defrauda mis expectativas
Entre sus valores destaca su apuesta arriesgada, la fotografía de Aitor Mantxola y la partitura de Paloma Peñarrubia pero en su fondo se queda en tierra de nadie
Armando Ianucci vuelve a demostrar que no hay nadie que se le resista en convertir las bambalinas del poder en vodevil huracanado
La guerra civil española se alzaría en un puesto de honor en el ranking de lista de las más elevadas montañas bibliográficas suscitadas por acontecimientos históricos
La secuencia en la que Helen Mirren se enfrenta a una aparición sobrenatural en una escalonada zona con barandillas sintetiza bien el pobre sentido del espacio del filme
El autor se sirve de parodias y sátiras, intertextualidad, palabros, latinajos y un sinfín de figuras retóricas para construir una historia cuyo objetivo no es la coherencia
El cantautor Seattle, dueño de una garganta dulce pero poderosa, es un prodigio privilegiado
Es una convencional comedia romántica, cuya protagonista femenina se debate entre dos pretendientes igualmente ideales
Sigue fiel a unas coordenadas que la convierten en indistinguible de otras tantas películas animadas realizadas con técnica digital
En ambas piezas unidas para su estreno, el viejo, que no añejo, sabor de la narración de los cuentos infantiles encuentra el tono perfecto en una visualización
'La guionista Isa Calderón analiza para Librotea 'Mírame', de Antonio Ungar
Algo falla en el montaje de 'Si mireu el vent d´on ve', la versión catalana de Marc Rosich de la pieza teatral de Nell Leyshon que se estrella en el intento
Basta ya de criticar el programa de Javier Cárdenas, pensemos en todo lo positivo que aporta desde la cadena pública
Mucho esteticismo, incesantes 'tableaux vivants', pero escasa dirección de actores y muy pocas ideas
La cuarta temporada de 'Peaky Blinders' mantiene la excelencia
El dúo alemán apela a la misma receta una y otra vez, incapaz de escribir un estribillo que no transcurra por la octava superior a la estrofa
La serie de Netflix está ambientada en un instituto en los años noventa. Y es adorable
Paco Contreras entona en su último disco un grito que duele y seca la saliva, que desbarata cualquier composición de lugar previa
Ibon Errazkin, fundador de las influyentes bandas donostiarras de pop Aventuras de Kirlian y Le Mans, publica casi 15 años después su tercer álbum en solitario
Laura Freixas y Sergio del Molino debaten en EL PAÍS sobre las diferentes lecturas y críticas que tiene ‘Lolita’ de Nabokov
Ha pasado tanto tiempo desde que Hussle se iba a comer el mundo que el largo contiene incluso dos temas que son secuelas de canciones antes editadas
Juan José Millás ha escrito una novela abrupta y enigmática, casi sin respiro, pero que encierra además un brusco, aunque calculado, cambio de dirección
Una exposición en Madrid recoge las intervenciones de Joaquín Vaquero Palacios en centrales hidroeléctricas para explorar lo descomunal
Mario Vargas Llosa, Juan José Millás y Mary Lavin, entre los autores destacados
Cuesta creer que entre las novelas aspirantes al premio Nadal no hubiera docenas de ellas con un magma literario más adensado y prometedor que 'Un amor', de Alejandro Palomas
El tránsito al siglo XX fue la Edad de Oro de las postales, que se convirtieron en objeto de colección para pobres. Un libro cataloga las 45.000 impresas en España hasta 1905
Como por arte de magia, Mary Lavin logra convertir lo que parecen episodios triviales de vidas comunes en representaciones muy significativas de la condición humana
Anelio Rodríguez Concepción revuelve en el pasado de su familia y acaba convirtiéndolo en memoria universal
'Gótico cantábrico', Martín López-Vega, es un despliegue de elegía sin nostalgia, realismo sin prosaísmo y reflexión sin afectación
La ciutat americana en formació del XVIII i el seu port són l’escenari d’una novel·la digna d’Alexandre Dumas