
Demasiada sencillez
Tras el éxito de ‘Toda una vida’, Robert Seethaler aborda el relato de iniciación a la vida de un joven que interactúa con un anciano Freud en una Viena bajo la jauría pronazi
Tras el éxito de ‘Toda una vida’, Robert Seethaler aborda el relato de iniciación a la vida de un joven que interactúa con un anciano Freud en una Viena bajo la jauría pronazi
Todo lo que toca Manuel Rivas, incluso lo doloroso, lo sangriento y lo inenarrable, alcanza la altura de lo imprescindible en toda su literatura: la poesía.
La camaleónica ‘non fiction’ de la australiana Helen Garner, reina del efervescente ‘true crime’, demuestra que la realidad es, a veces, pura literatura
José María Micó sitúa su versión de la ‘Comedia’ de Dante en el punto medio entre el verso y la prosa: se lee muy bien, a la vez musical y narrativamente
El italiano Ugo Pirro narró en ‘Las soldadesas’ su desapego frente a la ruindad cotidiana de la milicia durante la ocupación de Grecia por el Ejército de Mussolini
Arribat a la capital, Heliogàbal la trasbalsa amb extravagàncies de foraster
El espectáculo funciona, aunque no me apasione
Gianina Cărbunariu reivindica la vieja utopía de la civilización del ocio frente a la realidad inexorable del negocio
Misterio, humor y poesía se entrelazan en 'El mago', la obra que Juan Mayorga ha estrenado en el teatro Valle-Inclán de Madrid
Me he sorprendido a mí mismo aburriéndome mucho con la cuarta temporada de 'Narcos', y sería muy injusto que le echase la culpa a la serie
Oriol Paulo compone un thriller comercial de intriga, de ínfulas hitchcockianas, pero que para su trama bebe de películas del cine contemporáneo
Lacuesta ha hecho un Houdini, desapareciendo tras su minucioso trabajo para crear este veraz espejismo de vida que habla del pulso entre marginalidad e integración
Desplechin imprime una agilidad atlética a una propuesta tan potencialmente densa, ofreciendo una lección magistral de control
La causa de la película es tan justa que se convierte tanto en un apoyo para su visibilidad como en un homenaje a su lucha. Sin embargo, no hay conflicto
Cuando llega la acción se parece demasiado a un mal 'slasher', Y ninguna de las coreografías de las muertes, como tampoco su clímax final, tiene el menor interés
Los colores hipnotizan y las texturas sorprenden, pero algo parece haberse perdido en la traducción. Algo del carácter y del toque Seuss
Parece imposible que esta comedia no toque las tripas de los que son los espectadores más habituales en los cines donde se va a exhibir la película
Dan Stevens encarna a un Dickens propenso a la pirotecnia gestual al que se le despliega la realidad ante sus ojos como incesante buffet libre de estímulos
La serie de TVE ha dicho adiós a uno de sus personajes centrales. Ojo, 'spoilers'
'Imprescindibles' dedicó un documental a na filóloga y bibliotecaria que sin ningún tipo de ayuda salvo su constancia e inteligencia creó un extraordinario Diccionario de Uso del Español
Granadinos e ilicitano ponen a punto su alianza en Casa Patas ante un público fan
La clave para una buena comedia es que los personajes te importen, y esta lo consigue desde el primer episodio. Y, además, se permite el lujo de partirte el corazón
En 'Los caídos', el cubano Carlos Manuel Álvarez evita el dudoso determinismo de “explicar la desgracia” por desavenencias con el régimen castrista
En realidad, la ironía funciona mal en todas partes porque requiere del receptor una virtud que no es tan abundante como desearíamos: la inteligencia
La nueva serie de Matthew Weiner acaba de terminar y ya ha caído en el más terrible de los olvidos
El académico Pedro Álvarez de Miranda hace un análisis ameno y exhaustivo del lenguaje inclusivo y del desdoblamiento de los géneros gramaticales
La argentina Tamara Kamenszain hace un arriesgado ajuste de cuentas-homenaje póstumo a su exmarido Héctor Libertella
La función dirigida por Lola Arias cautiva por la llana humanidad de sus intérpretes, excombatientes de ambos bandos
En casi todos los sentidos, la tele sigue siendo un producto abrumadoramente dirigido por señores
Un padre agoniza junto a su hijo y se desata un carrusel de historias. 'El bramido de Düsseldorf' es una gran obra de Sergio Blanco
Una semana basta para transitar tonos diversos dentro de un trabajo sobresaliente que captura una atmósfera vital irrespirable y resucita la lucidez del escritor.
Es la recreación libre y desbordada de un caso real que sacudió la opinión pública mexicana en los ochenta: el robo de 140 reliquias por dos estudiantes
Renunciando a un discurso en torno a lo ideológico, el director Álvaro Brechner opta por la universalidad de la experiencia sensorial
Es en el choque emocional, donde la película resulta más rotunda, incluso en su ambigüedad
Rob Reiner, en decadencia creativa desde mediados de los noventa, se acerca a la personalidad de Lyndon B. Johnson en su mejor película en años
Una madre, dos hijas y una nieta conforman el grupo humano de esta película, frágil y hermosa, que prefiere observar –y revelar- a dramatizar –o impostar-
Vemos durante noventa minutos el rostro de un hombre tratando de encontrar una solución a una circunstancia tenebrosa. Y durante todo ese tiempo yo estoy dentro de lo que me están contando
La película de Javier Ruiz Caldera solo recoge de la historieta los roles y el sentido paródico de Superman
Un paisaje físico y un paisaje humano que desfilan ante la cámara del director para ir abrazando una reflexión sobre la hipocresía de la masa
El antiguo guitarrista del grupo, correcto solo como cantante, se muestra eufórico en su debut español como líder en solitario