
Todos hacemos caca
Si somos incapaces de encontrar un rasgo común a todos los individuos, ¿por qué abusamos tanto de las afirmaciones que empiezan por todos o nosotros?
Si somos incapaces de encontrar un rasgo común a todos los individuos, ¿por qué abusamos tanto de las afirmaciones que empiezan por todos o nosotros?
No hay nada de esta vida del escritor, ni sus viajes, ni sus amores, ni sus inquinas o pasiones, que no ocupe lugar en el trayecto de su escritura
‘La cámara te quiere’, de Pablo García Casado, tiene el mérito de convertir al lector en incómodo voyeur de una explotación vital y laboral
William Davies y Frédéric Lordon revisan el canon filosófico introduciendo el análisis de las emociones como herramienta para entender las dinámicas económicas, sociales e ideológicas
El primer diccionario sánscrito-español, llevado a cabo por Òscar Pujol, es un hito que va más allá de las palabras para ofrecer una visión de conjunto de la civilización india
Javier Peña debuta con una novela de iniciación de grupo de amigos con funeral de fondo, bien escrita pero dispersa
Colombia acapara la ira del autor, una sociedad que según él es indolente, corrupta, violenta y chapucera, y merece desaparecer
La serie logra que la reina y la institución que representa dejen de ser un souvenir de porcelana para ser vistos como heroicos supervivientes
Emoción y humor son las claves de 'La dona del 600', una comedia escrita y dirigida por Pere Riera, con trabajos finísimos de todo el reparto
La adaptación teatral de 'Celia en la revolución' resume lo esencial de la novela original de Elena Fortún
La adaptación teatral del libro sobre el narcotráfico despierta tanto entusiasmo como la serie de televisión: el público casi es capaz de corear los diálogos
Amenazan con esa propuesta siniestra de independencia o barbarie. ¿Conocen los CDR el significado y las consecuencias del término barbarie?
Dues exposicions a l’Hospitalet de Llobregat segueixen el fil de la confusió artística actual, encastada en un moment polític de crisi i negació
El experto, limitado en su movilidad y en el habla desde su nacimiento, falleció el pasado 6 de noviembre a los 72 años
Ahonda en el deporte como hecho social y político, en ese punto donde las acciones tienen tanto que ver con lo personal como con la idiosincrasia de un modelo de país
Obras de Òscar Pujol Riembau, Javier Peña, Pablo García Casado, Juan Antonio Masoliver Ródenas, William Davies, Frédéric Lordon y Fernando Vallejo
Es completamente irregular: de tono, de género, de composición de los gags, de interpretaciones, de intenciones
La actriz alemana Nina Hoss interpreta a una mujer compleja hasta la extenuación y lo que hace, verdaderamente poderoso, eleva la película en todo momento
Tiene un tono de coherencia absoluta con lo que está relatando: la caída en desgracia y el levantamiento de un hombre
Serra puede ser un cineasta audaz, pero también un artista exasperante, sin más discurso que la provocación
Ahonda en el deporte como hecho social y político, en ese punto donde las acciones tienen tanto que ver con lo personal como con la idiosincrasia de un modelo de país
La película provoca en todo momento un sentimiento que va de la inquietud a la extrañeza, pero, tras esa bendita perplejidad, no pocas veces surge también la frustración
La segunda temporada de la serie de Movistar + brilla de nuevo en su recreación histórica y en los aspectos formales y desarrolla una trama vibrante
La artista rememoró en el Coliseum los treinta años de 'All Around The World'
'Ciutat de Mal', de Jaume C. Pons Alorda, situa el lector en un delirant, inexplicat i catastròfic món futur sotmès als designis d’un tirànic constructor
Soldados veteranos de Breaking the Silence, ONG que cuestiona el papel del Ejército en la ocupación, descubren su rostro en una exposición fotográfica en Tel Aviv
Antonio Banderas inaugura su teatro con un musical de factura impecable
Las primeras reacciones son la de buscar al culpable de las correspondientes derrotas que, naturalmente, siempre es el otro salvo en un caso de imposible coartada
El nuevo disco de la cantante FKA Twigs recibe una calificación de 9 sobre 10
El libro de Vera Brittain es el testimonio de una mujer formidable, una luchadora feminista, con una escritura precisa y sin concesiones, pero llena de dignidad
Stephen Markley dibuja el desamparo de una generación que ni siquiera puede considerarse una perdida porque nunca tuvo nada que perder
Todo lo que narra Margarita Leoz nos ocurrió a nosotros o a alguien que conocemos, pero todo suena a inédito
Jorge de Cascante hace un catálogo de existencias anónimas que gracias a su mirada pueden resumir el sentido de la vida
Amelia Rosselli fue una de las últimas floraciones de la esencia de la modernidad: sus poemas no se refieren a una aventura, sino que eran ellos mismos una aventura
Ante una muerte que sabe próxima, Andrea Camilleri siente la necesidad de enlazarse con las nuevas generaciones
Lo duro es aguantar junto al líder mientras este hace contorsionismos gramaticales para decir sin decir lo que todos esperan que diga sin que lo diga del todo o tal vez sí
Leo Bassi se mete en la piel de Mussolini en un espectáculo vigoroso pero todavía sin pulir