Desventuras de un cadáver
'La función que sale mal' es una comedia de éxito infinito

Una comedia de éxito infinito. La función que sale mal se estrenó en el Old Red Lion Theatre londinense en 2012, saltó al West End dos años después y allí sigue, sin fecha de salida. Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields, sus autores, son el eje de Mischief Theatre, compañía especializada en teatro improvisado, como la valenciana Imprebís. Ellos mismos reconocen que su obra es un cruce entre Qué desastre de función (Por delante y por detrás) y la serie de la BBC Hotel Fawlty, cuya emisión en la España de los ochenta se canceló tras emitirse el primer capítulo debido a que el personaje bobo de la película es un camarero barcelonés.
Teatro dentro del teatro, en La función que sale mal una compañía universitaria intenta representar una comedia de suspense, tipo La ratonera, de Agatha Christie, pero todo se le tuerce: lo que hacen sus intérpretes contradice lo que afirman; cuando intentan entrar en escena, las puertas se atoran, los cuadros se caen de las paredes y la escenografía entera parece conspirar en su contra.
Lewis, Sayer y Shields manejan con soltura recursos cómicos de eficacia probada propios del cine mudo (muy lograda la pelea de la actriz suplente por arrebatarle su papel a la titular) y gags de tiempo largo, algunos muy estirados, que acaban funcionando siempre. Dentro de la fluidez del montaje, se notan los hitos que la dirección marcó a los actores. El final queda entre la parodia de La caída de la Casa Usher, de Allan Poe, y el homenaje a la apoteósica recta final de la película de Buster Keaton El héroe del río.
La función que sale mal. Texto: Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields. Dirección: Sean Turner. Teatro La Latina. Madrid. Sin fecha de salida.
Sobre la firma

Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.