
El día de la marmota de la Nochebuena televisiva
Vergüenza ajena, refritos, películas interrumpidas en su momento álgido y Raphael en una programación especial que poco tiene de especial

Vergüenza ajena, refritos, películas interrumpidas en su momento álgido y Raphael en una programación especial que poco tiene de especial

La atracción popular por la crueldad es más que evidente. Como diría el castizo: es lo que hay. La clave es valorar el talento del narrador y en 'Nacido para matar' hay talento

La quinta edición de la versión infantil del programa reúne todos los ingredientes para que vuelva a ser un éxito pese a su larga duración y el horario

Apoyado en una gran banda sonora y buenas actuaciones, 'La zona' no solo es un oscuro thriller, también propone una reflexión sobre la naturaleza humana

Seth MacFarlane lanza la serie más cercana a la saga de la televisión mientras Tarantino prepara su versión

'Future Man' juega con las reglas de los viajes en el tiempo para destrozarlas a base de comedia

'Godless' tiene todos los componentes tradicionales de los western: paisajes y pistolas. Y mucha calidad detrás de las cámaras

Emily Watson protagoniza esta serie que transcurre a medio camino entre el drama personal y el 'thriller' de suspense

Es una serie decente para quien quiera adentrarse en este tipo de series. Quien las conozca a fondo y deguste, la puede obviar

Las mejores obras de cómic no son las que adaptan aventuras concretas y medidas, sino las que respetan el carisma de los protagonistas

El primer capítulo de la nueva serie de La 1 duró 100 minutos. 100 eternos minutos. Que, para más inri, comenzaron después de 'Hora punta'. Eso sí que es una traición

Quizá 'Vergüenza' no vaya a suponer una revolución en la televisión nacional, pero sí está clara la declaración de intenciones de Movistar +

De la vuelta de 'Chester' se concluye que Risto es de los entrevistadores buenos
'Amar pelos dois' es la nueva 'I Dreamed a Dream', un imán para los grandes momentos televisivos

La telebasura es un clásico, y la infobasura, un fenómeno más moderno, un sucedáneo de la primera

A pesar de tener capítulos de más, la serie de Antena 3 ha brillado en los aspectos técnicos, con una dirección sobresaliente

'Star Trek:Discovery' busca su propia personalidad dentro de la saga. Y va camino de encontrarla

La serie juega con el narrador no fiable para tener al espectador constantemente alerta y reconfigurando el puzle de la historia

La parodia del 'true crime' de Netflix comienza cuando hallan penes dibujados en 27 coches

TVE se atreve con una comedia musical que funciona muy bien

En 'The Sinner', protagonizada por Jessica Biel y Bill Pullman y realizada con el buen oficio de la industria estadounidense, el problema es la historia

La serie de HBO tiene lo mejor y lo peor de las series de David Simon. Es David Simon 100%

La segunda temporada del fenómeno de Netflix funciona y es divertida, pero no ofrece nada nuevo ni arriesga como debería

Las cifras de las audiencias de las televisiones en octubre son unos indicadores sociológicos de los agobios y válvulas de escape de la ciudadanía de un valor inestimable

'Frente de Madrid' puede parecer un maniqueo folletín, pero habla de reconciliación nacional en 1939

La serie ambientada en el mundo de los X-Men funciona bien por su acción y alto ritmo

'The Honourable woman' es una estupenda serie con una realización brillante, muy elegante en muchas ocasiones, y una trama que engancha desde un primer momento

Quizá no haya sido tan popular como 'Friends', pero 'Episodes', también con Matt LeBlanc, es una comedia muy reivindicable

'Mindhunter' podría ser una serie policíaca convencional, pero hay bastantes elementos que la alejan de este modelo clásico

'Inteligencia colectiva' presenta todos los indicios de que será una serie entretenida sin alcanzar ninguna cumbre inolvidable.

'Esposas de dictadores' permite reflexionar sobre la vigencia de las complicidades domésticas en fechorías de lesa humanidad o robo a destajo

La serie logra que el televidente se sienta agobiado e incluso incómodo ante lo que está viendo. ¿Quién nos está mintiendo?

Les sèries tenen un seguiment notable. A les ràdios, més d’un programa té una secció dedicada a comentar-les. En canvi, les televisions en obert amb prou feines en parlen

Un casting joven e inexperto y sus problemas de afinación fue el protagonista en el regreso a medio gas del formato de búsqueda de talentos

El estreno de la octava temporada deja signos de que la serie no está perdida del todo. ¿Logrará volver a ser lo que fue o en los próximos capítulos se certificará el declive?

De cuando Dalí iba a los concursos de la tele y las actuaciones musicales eran pura sociología en directo

A tenor de lo que muestran los informativos en España sólo hay un gran problema. ¿Se podría llamar a Ray Donovan para que lo arregle todo?

Qué capacidad tienen La Sexta y Cuatro de sacar de quicio a los valientes que las sintonizan mañana y tarde durante la crisis catalana

El documental 'Spielberg' de HBO analiza de forma fascinante la carrera del cineasta con entrevistas al director, a profesionales y a familiares

Hay oro en esta serie, una de las mejores de los últimos tiempos y de la que mucha gente ni se habrá enterado de que existe