Los clientes obtienen la bonificación directamente en los surtidores, a pesar de que algunos problemas informáticos han dificultado su aplicación en las estaciones de Repsol debido a la cantidad de transacciones
La incertidumbre y las consecuencias impredecibles de la guerra llevan a Feria Valencia a aplazar de nuevo el certamen
El erario público sufragará la subvención de 20 céntimos en el resto de estaciones de servicio
Que la guerra no nos sea indiferente ni nos haga olvidar el mayor desafío que tiene la humanidad: la crisis climática
El centro de análisis de las antiguas cajas de ahorros rebaja la previsión del PIB en 2022 hasta el 4,2%, 1,4 puntos menos, y estima la subida media de los precios en el 6,8%
El consejero del Govern Jordi Puigneró tacha la propuesta de “electoralista” y avisa de que costaría 50 millones de euros
El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro
Las compañías podrán pedir un anticipo de la parte de la rebaja de los carburantes que paga el Estado
Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis
El Ejecutivo sostiene que ha incluido la mayoría de las reivindicaciones de los grupos en el decreto, aunque tampoco se cierra completamente a reabrirlo en el Congreso
En una Europa que busca puntos de encuentro y frentes comunes en todas partes, a los españoles nos falta un Parlamento digno de su función, con legisladores que escenifiquen los grandes conflictos del país para buscarles una solución negociada, sin trágalas ni noes sistemáticos
El Ejecutivo aprueba un plan de choque millonario para hacer frente al incremento de los precios de la energía por la guerra de Ucrania
El Ejecutivo elevará la fiscalidad sobre las ganancias extra por la subida del precio de la energía y se plantea subir el canon a las hidroeléctricas. La liquidación adelantada de las renovables permitirá rebajar la factura seis euros de forma inmediata
El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz
El portavoz del PNV en el Congreso, abierto a apoyar el paquete de ayudas de Sánchez: “Un no rotundo a estas medidas no se puede argumentar”
Desde que entre en vigor el decreto, lo que se prevé para esta misma semana, hasta el próximo 30 de junio, los inquilinos que afronten una actualización del arrendamiento mensual podrán acogerse a la medida
Las firmas beneficiarias de ayudas públicas incluidas en el plan del Gobierno no podrán prescindir de sus trabajadores
El Ejecutivo empezó a respirar en Bruselas y ahora espera cambiar el ambiente social con el decreto
El Kremlin asegura que no entregarán gas “gratis” y los ministros de Economía de los países industrializados achacan a Moscú un incumplimiento “inadmisible” de los contratos
PSOE y Unidas Podemos pactan en el último momento un paquete de ayudas frente a las consecuencias de la guerra que rebajará el combustible 20 céntimos a todos los ciudadanos a partir del 1 de abril
Al escuchar la comparecencia de Sánchez y Costa tras el Consejo Europeo, me pareció más evidente que nunca la importancia de salvaguardar la unidad de lo ibérico para la mejor defensa de nuestros intereses en Europa
La crisis energética y de suministros eclipsa algunos factores de recuperación que conviene cuidar
La presión ejercida junto a otros países comunitarios abre la puerta a que se revise todo el modelo de mercado eléctrico de la UE
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
Es difícil encontrar un momento más complejo y peligroso en la historia de la construcción europea
La crisis energética, agravada por la guerra en Ucrania, ha azuzado una tormenta perfecta que está afectando a numerosos sectores, y de la que no se libra el ciudadano
El Gobierno español salió pronto al encuentro de la urgencia de un Norte entregado a la servidumbre del gas ruso. Por reciprocidad y racionalidad, había que darle margen para aliviar un precio minorista exorbitante
No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas
El Gobierno trata de frenar el paro de transportistas con más de 1.000 millones en ayudas, pero no convence a los convocantes, aunque suaviza su rechazo
Bruselas permitirá a España y Portugal poner topes temporales a los precios del gas que se utiliza para generar electricidad con el objetivo de bajar rápidamente la factura de la luz
La ministra de Transportes accede a reunirse esta tarde con el presidente de la Plataforma del Transporte, que no acepta el acuerdo alcanzado con el resto del sector
El Gobierno de Scholz acuerda desgravaciones fiscales, ayudas directas a las familias y transporte público a 9 euros al mes
El Sáhara, Ucrania, los paros del transporte y varias movilizaciones ponen a prueba la solidez y continuidad de la coalición de investidura
El equilibrio entre sacrificios y costes como respuesta de los Veintisiete a la invasión de Ucrania ha de seguir siendo el motor que permita actuar a la UE sin arruinar su respuesta común
La suma de las crisis de la pandemia, la energía y la guerra exige medidas urgentes pero sostenibles
Agricultores, ganadores, y cazadores de toda España protestan en defensa de un futuro para la actividad agraria y ayudas urgentes al sector para asegurar su viabilidad
La mayor petrolera del mundo roza su mayor ganancia histórica y anuncia un incremento del 50% en su producción de gas en los próximos años
La dependencia del mercado ruso centra las reuniones del Consejo de Europa y la Agencia Internacional de la Energía
Las organizaciones convocantes plantean una veintena de reivindicaciones, entre ellas aliviar el incremento de costes de producción y la regulación de las tarifas eléctricas
El presidente del Gobierno debió antes y debe ahora con urgencia explicar el giro que ha decidido sobre el Sáhara