
Seis de cada diez ciudadanos viven en comunidades autónomas con servicios sociales debilitados
Un informe alerta de que la crisis ocasionada por la pandemia frena el sistema, que está estancado pese al aumento de financiación en 2020
Un informe alerta de que la crisis ocasionada por la pandemia frena el sistema, que está estancado pese al aumento de financiación en 2020
La guerra en Ucrania, la covid-19 y los escándalos de corrupción política han hecho mella en la economía de Sudáfrica, un país donde la brecha de desigualdad aún es la mayor del mundo y el descontento popular aumenta con los días
La reutilización de conocidos fármacos para nuevas indicaciones terapéuticas coge peso como estrategia para acelerar la búsqueda de remedios contra enfermedades raras y dolencias como el cáncer o la obesidad
El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos
La infraestructura estrella de la Comunidad, que ha costado más de 150 millones, apenas tiene uso en los momentos valle de la pandemia, como marzo, abril y mayo
Con el coronavirus, que golpeó con particular fuerza a nuestra región, las brechas que ya arrastrábamos en educación se hicieron más visibles y profundas.
El jefe de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid describe las deficiencias que detectó
La administración de los viales podría empezar la semana próxima, con una población potencial de 20 millones de beneficiarios
Más 40 corredores se han retirado de la Vuelta a Suiza por el incremento de los contagios mientras en los Pirineos franceses la canícula obliga a acortar la Ruta de Occitania y a suspender la Quebrantahuesos y la Luchón-Bayona
Una exposición y un ensayo abordan cómo la creación contemporánea reacciona y en ocasiones se anticipa a las epidemias. Pintores como Egon Schiele y Edvard Munch ya abordaron hace un siglo la enfermedad infecciosa en sus obras
El documental sigue a la banda vizcaína en su empeño por dar conciertos en autocines en el primer verano de la covid. Hacemos como que no lo recordamos: hay ganas de aglomerarse
El fin de las mascarillas ha supuesto algunas decepciones estéticas por culpa de nuestro cerebro, que tiende a “rellenar datos” de lo que no percibe. Pasa con los rostros y con el mundo
La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada
Este año ha sido una especie de estriptis estudiantil: se han ido relajando las medidas anticovid y se han ido eliminando mascarillas
El Fondo Mundial contra la tuberculosis, el VIH y la malaria está en campaña para pedir 17.300 millones de euros a los países donantes para financiar la lucha contra estas tres enfermedades. Su director cree que España puede aumentar considerablemente su contribución
El investigador recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su aportación a las vacunas que acabaron con la pandemia y otras terapias basadas en el ARN
Si tomamos las riendas, las redes sociales pueden revelarse como una formidable herramienta de acceso al conocimiento
El Consistorio deniega una petición de EL PAÍS basada en la Ley de Transparencia: “Es una ingente cantidad de datos, documentos y fuentes”
El servicio pasa a manos del Grupo Auro, una compañía privada de vehículos de transporte con conductor que se hizo con una licitación de 1,5 millones de euros
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha anunciado que más de 15,4 millones de menores en este grupo de edad serán inmunizados con la vacuna Pfizer
El cantante, de 78 años, se disculpó e informó de que están buscando otra fecha. La próxima cita del grupo es el 17 de junio en Suiza
Cuatro científicas charlan con EL PAÍS sobre las necesidades de la investigación en Andalucía y la escasa presencia de este asunto en el debate político
La gente reclama seguridad, se aferra a lo de antes, a lo de siempre, a lo conocido
El jugador de los Jets, quien ya había dejado la liga tras ganar un campeonato, anuncia que buscará convertirse en médico residente
La dirección popular de Madrid dice haber detectado irregularidades en contrataciones no amparadas por la emergencia de la crisis sanitaria
La pandemia nos puso frente a un reto que hemos superado con nota, pero no podemos mostrarnos complacientes. Es hora de afrontar una nueva fase
La proliferación de terrazas de bares y restaurantes y la reactivación del sector de la construcción agravan un fenómeno consustancial a la ciudad
Una habitación en abril, cuando el coste siempre es inferior al de julio y agosto, rondaba casi 100 euros de media, un récord histórico. “Nuestros costes han subido muy por encima del IPC”, explica la patronal
El sector se prepara para una temporada que puede ser récord, a pesar de las subidas de precios, impulsada por las ganas de viajar y el ahorro acumulado durante dos años
Pasajeros extracomunitarios confirman largas esperas en los aeropuertos de España e internacionales por la súbita demanda de viajes y la falta de personal
El ilustrador y la escritora crean un futuro distópico en ‘El año de la rata’, una crónica colaborativa donde hay muñecas sexuales malditas, ‘influencers’ y extraterrestres
El presidente de Colonial afronta un nuevo periodo como consejero no ejecutivo tras más de medio siglo en la primera línea empresarial
El sociólogo estadounidense es un descreído de la evolución neoliberal del capitalismo. Desea que la sociedad civil recupere la representación colectiva en este mundo en el que las empresas dominan y nos dejan aislados
Un aluvión de títulos sobre la covid-19 inundó el mercado editorial a partir de 2020, pero su presencia en las casetas del Retiro es menor. Los lectores parecen querer dejar atrás esa historia reciente que aún se cuela de forma indirecta en nuevas novelas y ensayos
El alcalde de la capital argentina argumenta que es necesario “respetar el idioma español” ante los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en Lengua
La última sentencia sobre la estrategia jurídica frente a la pandemia vuelve a fracturar al tribunal de garantías
La restricción era una de las últimas relacionadas con la pandemia que quedaban por levantar
El número de hospitalizados por covid crece y el virus acelera su propagación
El pinchazo se administrará previsiblemente después del verano, cuando haya formulaciones adaptadas a las nuevas variantes
La obra representada estos días en el Teatro Colón estuvo siete meses con la escenografía armada sobre el escenario durante la cuarentena de 2020