El serbio conquista Cincinnati tras remontar al español (5-7, 7-6[7], 7-6[4] en 3 horas y 50 minutos) después de sufrir una bajada de tensión y salvar una bola de campeonato en otro partido para el recuerdo
Espoleado por las disputas en redes sociales, el uniforme de la formalidad, con el traje sastre por bandera, vuelve a ser objeto de interés de la moda de hombre
Un tuit comparando al actor, de 59 años, con el Tato Abadía a los 27 provoca una ola de cariño. El mítico jugador, calvo y con bigote, representa al fútbol anterior al metrosexual
La periodista de RTVE ha centrado cinco tendencias por su entrevista a Feijóo en un protagonismo compartido con el actor, por el que parece que no pasan los años, en su visita a Wimbledon
Si Carlos era capaz de desprender esa alegría en un momento así, si por su mente ese era un instante de disfrute personal, quizá sus límites estaban más lejos de lo que pensábamos
El número uno charla con EL PAÍS sobre su histórico triunfo en Wimbledon, la fama y su fulgurante ascensión que, para muchos especialistas, no tiene límites
El partido que enfrentó al español Carlos Alcaraz, ganador del torneo, y al serbio Novak Djokovic estuvo plagado de rostros conocidos del mundo de la interpretación, la música y la realeza. No faltaron a la cita ni los príncipes de Gales ni el rey Felipe VI
El murciano dice que es un jugador “diferente” al que colapsó en París y abrillanta una temporada en la que se diferencia con la mayor cifra de victorias y trofeos
El campeón de 23 grandes reconoce el vertiginoso progreso del murciano, “un toro muy completo”, y confía en reencontrarse con él a finales de agosto en el US Open
El murciano es un fenómeno único. Un compendio del ‘Big Three’. El talento extraordinario de Federer, el despliegue táctico y físico de Djokovic, y la fortaleza mental de Nadal para sobreponerse a cualquier reto
El joven campeón se une al pionero Santana y a Conchita, Nadal y Muguruza, los cuatro españoles que abrieron vía en un terreno que va perdiendo especialistas
El número uno remonta al gigante serbio (1-6, 7-6 [6], 6-1, 3-6, 6-4, en 4h 42m) y eleva su primer trofeo en Londres, su segundo grande con tan solo 20 años
Llevado al límite, peleando, gesticulando y gritando como un animal salvaje que ve cómo el más joven de la manada asalta su jerarquía y amenaza su territorio, Djokovic llegó al momento decisivo con un servicio abajo, el mismo que tenía Alcaraz para ganar por primera vez en Londres
Alcaraz : “Es increíble. Un sueño hecho realidad” | El serbio arrolló al número uno en la primera manga, el murciano se repuso y remontó en los dos siguientes, el de Belgrado forzó el definitivo, pero el español terminó por imponerse (1-6, 7 (8) - 6 (6), 6-1, 3-6, 6-4)
El español afronta buscando la calma el abordaje a Nole en su primera final en Londres, marco de un cruce muy psicológico entre la jerarquía y la nueva ola
Incontestable en los números y el juego, el balcánico intenta aceptar el paradójico afecto del público londinense, que le admira y le tensa en la misma proporción
La checa logra su primer grande y se convierte en la jugadora de menor ‘ranking’ que triunfa en Londres tras el doble 6-4 a Jabeur, superada otra vez por la tensión
La tunecina, renovada mentalmente, confía en sujetar los nervios que pagó el curso pasado en las finales de Londres y el US Open para elevar su primer Grand Slam