La primera imposición de gravámenes de la Administración republicana va acompañada de la revocación inmediata de visados a los funcionarios del Gobierno de Petro. El presidente respondió con la misma sanción: aranceles del 25%
Séptimo en Latinoamérica, 50 del mundo, el ejército de Venezuela destaca por la aviación, el sistema antimisiles, el escuadrón de tanques y el carácter estratégico de su Milicia Nacional
El presidente colombiano buscaba llegar a acuerdos con todos los grupos armados del país, pero se encuentra ahora lidiando con un conflicto que amenaza con extenderse
Los artistas urbanos denuncian un aumento en la censura a los murales que tocan los crímenes cometidos por la fuerza pública e investigados por la justicia transicional, como los falsos positivos o los desaparecidos. La derecha les critica la ausencia de un muralismo igual de fuerte en memoria de las víctimas de las guerrillas
Duque no estuvo a la altura de lo que la historia le pedía y Petro ha actuado con la arrogancia del que cree que la historia no está a su altura. Mientras, se repetirá la misma guerra, los mismos violentos y el mismo dolor
En medio de la convulsión nacional por la crisis del Catatumbo, la periodista Diana Calderón se detiene en el inicio del nuevo Gobierno en Estados Unidos y sus consecuencias
Cualquiera que sea nuestro futuro, debe partir de entender, como una terapia colectiva, el hecho de que es fácil caer en guerras civiles y de guerrillas; los gobiernos incompetentes pueden volverse endémicos
Nicolás Maduro comienza su tercer mandato presidencial, a pesar de que en las elecciones el ganador fue su rival, Edmundo González. Gran parte de los países no lo reconocen como presidente legítimo, pero no es la primera vez que gobierna así
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la solución negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 años
El delantero samario se reintegra a la disciplina del club tres días después de anunciar su salida y tras conseguir dos patrocinadores que pagarán el equivalente a su impuesto al patrimonio, carga que había impedido la renovación
Aunque aún no se conocen las medidas concretas del estado de excepción para el Catatumbo, el presidente ha anticipado los sectores a los que buscará grabar, y que reflejan lo que buscaba con su fallida ley de financiamiento
Todos los vehículos automotores que circulen por el territorio nacional deben contar con la póliza que cubre de los daños producidos en accidentes de tránsito
La declaratoria de este estado de excepción se da cuatro días después de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. Aún no se conocen las medidas concretas
La científica, integrante de la primera expedición a la Ciudad Perdida en Colombia, se sumerge en la historia de un poblado indígena oculto bajo la espesura de la cordillera durante tres siglos
Una decena de párrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia católica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia
Algo raro pasa en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, pues o se les refundió el listado de firmas reconocidas o ahora andan buscando que abogados salidos de quién sabe dónde lleven los casos ante los tribunales de arbitraje
El sueño de Petro de la paz total es loable, pero requiere realismo y determinación para terminar con el baño de sangre que es hoy la frontera nororiental con Venezuela
Tres afectados expresan su angustia tras dejar de recibir fármacos para la epilepsia, el asma y el cáncer. Sus estrategias para enfrentar la crisis van desde insistir al Estado hasta conseguir donaciones de familiares de compañeros fallecidos
El conserje de Ñuñoa fue arrestado en un operativo para desmantelar a ‘Los Piratas’, una célula del Tren de Aragua que operaba en el país. La policía confirma que Iglesias participó en la “fase de la inhumación del cuerpo” del disidente venezolano
El presidente refuerza la cooperación con la nación caribeña con un viaje lleno de valor simbólico, mientras en su país se espera su decisión sobre el estado de excepción
El presidente colombiano insinúa que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del país vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua
La región del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un capítulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la década de los noventa y principios de los dos mil
Los ministros Luis Gilberto Murillo, Mauricio Lizcano y María Constanza García confirman su salida del Gobierno, con Laura Sarabia designada en la Cancillería, en medio de la expectativa de nuevas renuncias
Kevin Bocanegra, de 25 años, sufrió un edema pulmonar en una escalada organizada por un guía sin experiencia. Su pareja reclama por mejores protocolos de rescate
La escalada violenta en esta región fronteriza trae los peores recuerdos: esas épocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus víctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
El presidente envía 600 efectivos militares más a la zona horas después de decretar el estado de excepción en un intento por frenar esta ola de violencia
Una presencia débil del Estado, el terreno perfecto para el narcotráfico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias más graves de su historia