Cientos de visitantes, supervivientes y autoridades se citan en el pueblo tolimense para honrar a las víctimas de la avalancha que mató a 25.000 personas el 13 de noviembre de 1985
El abogado caleño, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, será el remplazo de Eduardo Montealegre
La Fiscalía acusa a Diego Marín por los delitos de cohecho y concierto para delinquir por liderar una red criminal de contrabando
Las humillaciones públicas del grupo armado en Santa Marta y Valledupar pueden ser consideradas tortura, advierte la oficina de Derechos Humanos de la ONU
El país formó expertos y creó un sistema de monitoreo para prevenir nuevos desastres tras la muerte de unas 25.000 personas hace 40 años
La Fundación Armando Armero encabeza los primeros homenajes a las 25.000 víctimas de la avalancha que arrasó con la ciudad tolimense en la noche del 13 de noviembre de 1985
La justicia señala que Juan Carlos Suárez Ortiz es un peligro para la comunidad, susceptible de no comparecer en el proceso judicial
Gustavo Petro suspende el envío de información confidencial con el Gobierno de Donald Trump, pero ya Washington estaba colaborando poco con su país y otros aliados claves
El Gobierno busca demostrar que sí persigue y ataca a grupos ilegales como este, en medio de críticas de la oposición y de Estados Unidos que quieren aprovechar el fracaso de la paz total
La Policía de Bogotá ha confirmado que 200 motociclistas lo persiguieron para lincharlo. Se trata del segundo atropello masivo en menos de una semana en la ciudad
Juan Pablo Escobar busca desmontar el mito que rodea la figura de uno de los mayores narcotraficantes del siglo XX
Las batallas intestinas en los partidos Conservador y Centro Democrático, los insultos entre Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila y el desencuentro de los exgobernadores dificultan la elección de un candidato único que enfrente a la izquierda
El presidente colombiano asegura que el senador colomboestadounidense lanzó una campaña en su contra como una venganza a las denuncias que él hizo en el pasado
El atentado contra el gobernador, la expulsión de las disidencias y el secuestro de cinco militares demuestran el deseo de consolidar un baluarte
En Armero todo fue una equivocación. Y, como en el Palacio de Justicia, las heridas permanecen abiertas porque no ha habido verdad ni justicia ni reparación
Muchos países de Europa y Latinoamérica dicen buscar alternativas a la diplomacia impositiva de Trump, pero deslucen el encuentro de Santa Marta
El presidente colombiano anuncia la medida horas después de conocerse que el Reino Unido tomó una decisión similar sobre la campaña militar de Trump en el Caribe
Parte de la verdad sobre lo ocurrido en Colombia los días 6 y 7 de noviembre de 1985, y que todavía no conocemos, reposa en documentos que Estados Unidos mantiene como reservados
La canciller de Colombia señala que espera que “una nota de aclaración” sea suficiente para que el Gobierno de Trump dé explicaciones sobre una foto en la que su jefe aparece con un uniforme penitenciario
El jefe de la cartera del Interior señala que denunciará a Cristina Lombana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
La Defensoría del Pueblo alerta por el deterioro exponencial en los servicios de salud y revela que las familias gastan cada vez más dinero en la compra de medicamentos
El liderazgo inspirador y la filosofía comparten una misma raíz: ambas nacen de la pregunta y se sostienen en la coherencia. Liderar es convertir el pensamiento en acción; filosofar, transformar la acción en pensamiento
Eimmy Téllez y Valentina Padilla son dos de las jóvenes selectoras musicales que lideran un resurgir del género en la capital de Colombia
Negratín, con una facturación de 100 millones en 2024, apuesta por crecer en América Latina, especialmente en el mercado colombiano
El Gobierno de Maduro decide una hora antes del cierre no suscribir el documento final en desacuerdo con el capítulo dedicado a la guerra en Ucrania
Alojamiento, salud y servicios públicos, junto con recreación y cultura, lideraron el aumento mensual
Europa también se pregunta hoy a quién debe telefonear si quiere hablar con América Latina y el Caribe
Renson Martínez y sus escoltas salieron ilesos luego de que la camioneta en la que viajaban recibiera varios disparos
El sujeto, que las autoridades habían identificado como Ricardo González Castro, se presenta ante la Fiscalía de Cartagena
La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional revela este lunes su Índice Global de Crimen Organizado para 2025
El académico pide que se les deje de considerar como a los descendientes de africanos esclavizados y exige derechos colectivos sobre el territorio y participación política, además de acceso a los fondos climáticos
El presidente colombiano responde a la revelación de una estrategia promovida por el senador republicano Bernie Moreno en la que él aparece con un uniforme penitenciario
No existe mayor prueba de la desaparición del Estado de Derecho que la destrucción e incineración del Palacio de Justicia en 1985
La región se mide ante la ausencia de Estados Unidos y tras el devastador huracán Melissa. Sociedad civil pide fechas y ruta justa para salir de los combustibles fósiles
El país recuerda la toma y retoma del Palacio de Justicia de Bogotá, el 6 de noviembre de 1985, y la desaparición del pueblo de Armero por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, siete días después
En la cumbre con la CELAC, la canciller de la UE señala que la apuesta con América Latina y el Caribe es la de aportar a su desarrollo como un par
La izquierda petrista y la derecha gavirio-uribista parecen más interesadas en hacer desaparecer a sus contendores políticos que en proponer las soluciones urgentes que necesita Colombia
Los Estados que integran la CELAC y la UE, a excepción de Venezuela y Nicaragua, firman un documento amplio, que tiene como idea central la defensa del sistema multilateral
En la cumbre con la CELAC, la vicepresidenta de la Comisión Europea defiende el valor añadido de la UE como socio económico de América Latina frente a China o Estados Unidos
La declaración final toca temas tan dispares como cambio climático, migración, las guerras en Ucrania y Gaza y hasta un pedido de reforma del Consejo de Seguridad. Venezuela y Nicaragua no firman el texto