
El Gobierno mantendrá las EPS
El ministro del Interior afirma que las aseguradoras que se acomoden al régimen que cree la reforma a la salud podrán hacer parte del sistema indefinidamente
El ministro del Interior afirma que las aseguradoras que se acomoden al régimen que cree la reforma a la salud podrán hacer parte del sistema indefinidamente
Los docentes del departamento exigen mejoras en su régimen especial de salud, orgullo de conquistas sindicales. Los expertos señalan que la mejor alternativa sería acabar ese sistema diferenciado
Usiacurí le da una lección a la humanidad: así como la poesía se niega a padecer la aniquilación o la extinción, sus recursos hídricos han sido capaces de resistir la contaminación, la mala gestión ambiental y la desidia
Media docena de caficultores de diferentes regiones abre el debate sobre un sector dominado por un gremio que demanda una modernización urgente
Entre 2014 y 2021 la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía General de la Nación apenas ha logrado unas pocas condenas contra funcionarios corruptos en unos pocos lugares del país
Porfirio Ruiz, exdecano de la facultad de Ciencias Humanas, fue sancionado por el tribunal disciplinario de la institución por acosar sexualmente a dos alumnos gais
Algunos expertos consideran que es necesario abrir el debate sobre la edad de jubilación
La justicia paraguaya lo señala como líder de una red transnacional de narcotráfico
El presidente y la alcaldesa de la capital pactan, en un viaje juntos en avión, dejar la discusión pública y negociar una salida
La selección anfitriona obtiene también un cupo en los Juegos Panamericanos al asegurarse acabar en los tres primeros puestos del campeonato sudamericano
El coronel Clauder Antonio Cardona es acusado de explotación ilícita de minería, concierto para delinquir y cohecho
La Fundación para la Libertad de Prensa publicó su informe anual ‘Páginas para la libertad de expresión’
Él, Belisario, decía que el libro más importante que todos los demás, recordando al poeta Rafael Maya, era el libro de nuestra vida
El oficio que llamamos periodismo debería tener una consideración más alta que la que tienen los falibles individuos, pues su buena salud es indispensable para la salud de la democracia
El ministro de Justicia destaca el compromiso del Gabinete de Gustavo Petro con una ambiciosa agenda de cambio. Sostiene que “replantear la guerra contra las drogas solo se logrará paso a paso”
Las ciudades de Colombia con mayor peligro de sufrir un terremoto devastador son Cali, Quibdó, Tumaco y Popayán, en el Pacífico; Armenia, Pereira y Manizales, en el eje cafetero, y Bucaramanga, en Santander. Bogotá y Medellín tienen un riesgo medio
La campaña es liderada por Sergio Jaramillo, excomisionado de paz en Colombia, y busca nuevos puntos de encuentro entre la sociedad civil de América Latina y la población ucraniana
El interés de la aerolínea chilena en hacerse con el 100% de la colombiana pone presión a los reguladores que vetaron el primer plan de fusión
Jorge Luis Alfonso López, condenado por el asesinato de un periodista y heredero de una empresaria condenada por vínculos con paramilitares, recibió una orden de libertad de un juez. El Ejecutivo niega haberla pedido
El ministro de Relaciones Exteriores pidió cárcel para los responsables por el entrampamiento del exlíder guerrillero Jesús Santrich
Concepción Baracaldo había sido cuestionada por su falta de experiencia en temas de infancia
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial no encontró razones para mantener a Viviana Polanía apartada del cargo, pero la investigación continúa
Solo el 27% de las empresas que cotizan en bolsa tiene una política de compensación para sus ejecutivos vinculada al desempeño en sustentabilidad, según un informe pionero de la OCDE
El vocero presidencial, Jesús Ramírez, asegura que la información sobre incursiones de aeronaves no identificadas en territorio mexicano se comparte con Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos
Aumenta la disputa por las obras del metro entre el presidente Petro, favorable al subterráneo, y la alcaldesa de la capital, que apuesta por continuar el proyecto del elevado
El excongresista, copresidente del partido de izquierda Polo Democrático y posible embajador de Colombia en Suecia, vuelve a ocupar titulares de prensa por sus comentarios misóginos
El primer gran momento de su Gobierno ha llegado. Las reformas que propone hacen parte de un gran árbol centenario que agita con fuerza para ver caer las hojas
La urgencia del presidente por mostrar los avances del alto al fuego entre el Ejército de Liberación Nacional y el Ejército Colombiano, unida a la obsesión por comunicarlos inmediatamente, puede volverse contraproducente en el proceso de reparación y justicia
La Federación Internacional de Periodistas publica un informe que revela que en México hubo 11 homicidios contra comunicadores y en Colombia hubo cuatro
Los manifestantes reclaman mejoras en la atención sanitaria y piden acabar con las EPS, en sintonía con la reforma de salud del Gobierno
Las autoridades apelan a la denuncia ciudadana para tratar de capturar a varios sindicados de delitos como homicidio, hurto o violencia intrafamiliar
Las víctimas de la bomba al Club El Nogal esperan algún avance en la JEP, donde se abrió el caso 10, de crímenes no amnistiables cometidos por esa guerrilla
Los legisladores comienzan este martes las sesiones extraordinarias con una nutrida agenda a la que todavía le faltan las reformas de salud, pensiones y laboral prometidas por el Gobierno
El proyecto de ley incluye la creación de una renta ciudadana y el establecimiento de un mecanismo no judicial de memoria histórica
El comandante máximo, Antonio García, lamenta que la guerrilla siga siendo considerada un grupo armado organizado al nivel de los carteles de la droga
El miembro del partido Cambio Radical y de la casa política más poderosa del Caribe colombiano deja el Congreso con una imputación penal pendiente
Los ministros de Justicia e Interior presentan al Congreso la reforma del sistema penitenciario. El objetivo es fortalecer la justicia restaurativa, agilizar la concesión de beneficios judiciales y ajustar las penas máximas
Con la convicción de que “la comida tiene que dejar de ser una transacción”, Verónica Botero y Lucas Posada llevan a grupos a descubrir cómo entre los árboles se esconden tesoros alimenticios
Algunos de los anuncios y acciones que ha hecho el presidente parecieran estar más cerca del absolutismo que de la búsqueda de un Estado en el que los pesos y contrapesos operen
La derecha espera movilizar el 15 de febrero a millones de personas contra las reformas de Petro, pero aún debe superar su gran talón de Aquiles: su atomización y ausencia de un discurso unificador