
La segunda muerte del camerunés Erasmus Zinkeng: su hermano lleva cinco meses reclamando el cadáver a Panamá
No termina el drama para los familiares de los 39 migrantes muertos en un accidente de un bus en febrero pasado
No termina el drama para los familiares de los 39 migrantes muertos en un accidente de un bus en febrero pasado
La Ley 2101 ya entró en vigor, y es obligación de los lugares de trabajo adaptarse a los requerimientos de esta iniciativa, que para el 2026 proyecta que los empleados cumplan con un máximo de 42 horas semanales
La falta de mayorías en el Senado y en la Cámara de Representantes, las elecciones regionales de octubre y el resurgir de la oposición serán los principales obstáculos que deberá enfrentar el Gobierno para aprobar sus reformas sociales
La Coalición Alianza Verde-Centro Esperanza votó a favor de ella como candidata al cargo más importante del legislativo un día antes de que arranque el segundo año de sesiones
Con efectos y animaciones, el recinto busca ofrecer a sus vistiantes un recorrido a través de diferentes países y periodos históricos
La sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el litigio con Nicaragua fue la otra cara del trauma que supuso para Colombia un fallo de 2012, cuando perdió 72.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo
Las condiciones climáticas obstaculizan la búsqueda de 13 personas desaparecidas tras la avalancha en Quetame, que ya contabiliza 15 muertos
El suceso ocurrió en la zona rural de San Luis Gaceno, un municipio de Boyacá. El presidente Gustavo Petro y los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque expresaron sus condolencias a los familiares
Los festejos incluyen gran variedad de actividades culturales gratuitas y muestras artísticas en distintas alcaldías del país que van más allá del tradicional desfile militar
Con su salida ya son 11 los ministros, de 18 que tiene el gabinete, que salen en el primer año de Gobierno. Durante su gestión protagonizó diferentes polémicas que levantaron fuertes críticas y finalmente llevaron a su salida
Lo que ocurrió y sigue ocurriendo en Haití, Colombia o México, debería despertar una conciencia colectiva sobre el uso del cuerpo de mujeres y niñas como arma de guerra
Los congresistas Ariel Ávila, Inti Asprilla, Angélica Lozano e Iván Name no se han puesto de acuerdo sobre quién de los cuatro será el nuevo presidente de la corporación
El Gobierno denunció en mayo delitos informáticos que habrían aumentado el desorden en los pagos de ‘Renta Ciudadana’
La directora de las Américas de Human Rights Watch lamenta que la declaración final de la cumbre UE-Celac no condene abiertamente los regímenes autoritarios en la región
Sigue el presidente perdido en su aislamiento, sin mucha fortuna a la hora de encontrar la salida del laberinto que es su Gobierno
La exjefa de Gabinete del Gobierno de Gustavo Petro asistió al Consejo Nacional Electoral para dar explicaciones por las acusaciones de Armando Benedetti, quien optó por ausentarse
La tragedia, ocasionada por las fuertes lluvias, se ha cobrado la vida de al menos 14 personas
Se espera que ella presente su renuncia cuando el presidente regrese de su viaje a Bruselas. Durante su estancia en el Gobierno protagonizó diferentes polémicas que levantaron fuertes críticas y finalmente llevaron a su salida
El presidente de El Salvador afirma que “deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame”
El fortalecimiento la sitúa como la moneda más revaluada de entre las grandes economías de Latinoamérica y en junio gana un 12,9% con respecto a la moneda estadounidense
La tragedia por las fuertes lluvias se produjo en la madrugada de este martes en el municipio de Quetame, a 77 kilómetros de distancia de Bogotá
El hijo de Luis Carlos Galán vuelve a aspirar a ser alcalde de la capital por el Nuevo Liberalismo
La actriz designada por Gustavo Petro como gerente de la empresa de medios públicos, RTVC, considera que los medios privados están recargados hacia la derecha política y los del Estado han sido demasiado cómodos
En el Chocó se mata, se amenaza, se confina, se desplaza, se suicidan los jóvenes para no ser reclutados, se denuncia complicidad de la fuerza pública con los violentos. En el Chocó hoy se vive lo más crudo de la guerra
Tras casi medio siglo de operación, la sociedad propietaria de la cadena de hamburguesas y de los cafés acude a un último salvavidas, tras el impacto dejado por la pandemia
El encuentro con Gustavo Petro abordará la fallida guerra contra las drogas, en la que ambos países juegan un papel central
La UE se ha comprometido a invertir 50.500 millones de dólares hasta 2027 en la región en más de 130 proyectos. Le presentamos la lista de planes país por país
La Jurisdicción Especial para la Paz podría llamar como testigos a exfuncionarios del Gobierno nacional como el exministro de Defensa Juan Manuel Santos o el expresidente Álvaro Uribe. No abrirán más subcasos territoriales
El mandatario colombiano y su vicepresidenta se vistieron de rosa para invitar a los festejos por el Día de la Independencia
“Es un logro muy importante”, ha dicho la alcaldesa Claudia López tras la firma del convenio con CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe en Bruselas
La respuesta de monseñor Luis José Rueda pareciera ser el anuncio de un esfuerzo de la Iglesia para dejar en evidencia los casos de pederastia que han quedado en la impunidad, pero en realidad está confeccionada para no decir nada
La sentencia niega las pretensiones de Nicaragua y pone fin a un calvario de más de 20 años de litigios que pudieron evitarse con diálogo y negociación
El hambre, los confinamientos, los paros armados y los enfrentamientos acechan al departamento, que para muchos de sus habitantes ha sido abandonado por el Gobierno
El ministro de Petro no respalda la propuesta de canje de deuda por acción climática tal y como la vende el presidente en foros internacionales porque cree que puede asustar a las calificadoras
Alejandro Char prepara su inminente campaña por la Alcaldía ajeno a la controversia en torno a las voces que critican al clan familiar más poderoso del país
Las perspectivas sobre el futuro energético mundial y el papel de los hidrocarburos se deben enmarcar en una transición equilibrada, sensata, rentable y coherente
Un candidato para las próximas elecciones regionales en Antioquia asegura que sus fotos eróticas no son contradictorias con sus valores religiosos. Ambos se complementan: “Un pastor me dijo que yo sería alcalde de Turbo. Pero que para serlo tendría que hacer cosas que nunca había hecho”
La periodista Diana Calderón recuerda algunos errores, malas decisiones y salidas en falso recientes de funcionarios de la actual administración y reflexiona sobre ciertas conductas de la ciudadanía que ponen en evidencia una actitud de descaro
Para este capítulo hablamos con Luz María Zapata, directora de Asocapitales; con el sociólogo y exministro José Antonio Ocampo; con Diego caricaturista y con Didier Tavera director de la Federación Nacional de Departamentos.
Samuel Rodríguez y Stella Puentes fueron asesinados en junio de 1990 por miembros de la última guerrilla en armas de Colombia. Su hija, que para entonces tenía nueve años, recuerda los hechos y pide una verdadera intención de buscar la paz