En el Congreso colombiano avanza un proyecto que busca declarar patrimonio cultural a la salsa caleña, la Feria de Cali y las expresiones del Bulevar del Río, tras aprobarse en primer debate una iniciativa para blindar esta cultura como símbolo nacional
Ana María Aljure, responsable de la gestión de la ciudad colombiana, explica la revolución que ha vivido de la mano del alcalde Alejandro Char
La reciente muerte en operativos militares de 15 menores reclutados forzosamente abre una crisis sin precedentes al presidente colombiano
El alto tribunal tiene en sus manos las reglas que aplican para las parejas de mujeres
Desde hace casi cuatro meses, trabajadores sociales y sanitarios del distrito se han unido para hacer recorridos nocturnos en la capital, con el propósito de brindar atención médica a las más de 10.000 personas que no tienen hogar
El guerrillero de rango medio que no aceptó el acuerdo de paz con Juan Manuel Santos es ahora el comandante que rechaza la paz total del actual Gobierno y el principal blanco de las Fuerzas Militares colombianas
El actual modelo de organización social del cuidado es insostenible, injusto y está marcado por profundas desigualdades de género, clase, edad, discapacidad, diversidad sexual, territorio y país de origen
La medida elimina el recargo del 10% para el café, las frutas o el aguacate hass y abre una carrera por estándares de calidad y logística para capitalizar la ventaja
Mientras sigamos discutiendo estos hechos como si hubiera una alternativa plenamente inocente, el país permanecerá atrapado en una pesadilla moral en la que los niños terminan siendo arma y argumento a la vez
La acción armada contra alias ‘Veneno’ ocurrió dos días después del bombardeo a un campamento en Guaviare en el que murieron otros siete menores de edad
El senador del Pacto Histórico es el rival a vencer dentro de una coalición más amplia que incluya a sectores liberales y centristas
Un equipo de EL PAÍS viaja a la selva colombiana para investigar cómo se fabrican los semisumergibles que transportan toneladas de cocaína a Europa
La sección quinta señala que el Consejo Superior carecía de facultades para revertir la designación previa de José Ismael Peña
Entre las múltiples heridas que dejó este hecho resalta que el edificio se hubiera reconstruido sobre las cenizas del dolor en lugar de haber creado un monumento a las víctimas. La nueva sede comparte su fealdad con varios edificios en el mundo
Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas declinan sus aspiraciones. El exgobernador de Antioquia buscará alianzas con otros políticos para una consulta en marzo
El Ministerio de las Culturas inicia la segunda fase de exploración de un patrimonio cuya titularidad ha reclamado España
Líderes de los dos lados del espectro político coinciden en criticar más duramente el reclutamiento forzado de grupos ilegales que el accionar del Estado
El reciente ataque a un campamento de las disidencias de las FARC en Guaviare dejó a siete menores de edad muertos y reabre el debate sobre el reclutamiento infantil y los operativos militares
Los hechos sucedieron en julio de este año en la sede de la organización en Bogotá. La Junta Directiva ha confirmado que lo ha removido de su cargo
La política de Bogotá 24 horas que la administración actual incluyó en su plan de desarrollo se encuentra en fase de diseño tras casi dos años de gobierno. Desde el concejo reprochan falta de información sobre su estado, mientras empresarios critican nuevas normativas y la ciudadanía denuncia inseguridad
El Banco de la República advierte respecto a presiones por los precios si la subida es muy alta, algo que sugiere el Gobierno
La organización científica Climate Action Tracker analiza el alcance de las metas que el país tiene para 2030
El exmagistrado de la Corte Suprema había sido elegido por el presidente Gustavo Petro, quien anunció que el rechazo al cargo obedece a motivos de salud
El jefe de la OTCA, el tratado de cooperación de los países amazónicos, habla en el marco de la COP30 de Belém sobre el amenazado bioma, sus gentes y retos
Con la decisión, que dejó al menos 15 menores de edad muertos, el presidente retrocedió en la política de derechos humanos que había implementado. Y lo hizo intentando atacar dos “objetivos de alto valor” que se les fugaron
La ANDI denuncia que se perderán 8.000 puestos de trabajo y acusa al presidente de izquierdas de promover una política “neoliberal”
Si EE UU se mete en Venezuela, Colombia pagaría una factura enorme, una ola de refugiados se sumaría a los casi tres millones que residen aquí
La 21 edición del evento colombiano conmemorará, con diversas charlas, los 50 años de EL PAÍS
Acaba de terminar BOG25, Bienal Internacional de Arte y Ciudad y comienza la Feria del Millón este jueves 20 de noviembre. Diego Garzón, codirector de los dos eventos, reflexiona sobre cómo se pueden ir tumbando los prejuicios alrededor del arte
El presidente Petro denuncia que los datos de la ONU son imprecisos y se niega a publicarlos
El presidente de Colombia rechaza el llamado a suspenderlos, mientras que el Congreso pone en marcha una moción de censura contra el ministro de Defensa
El sello independiente colombiano sigue en pie ante un mercado voraz y un público cada vez menos interesado en descubrir música más allá del algoritmo. Casi 50 discos donde el ruido y la vanguardia convive con la cumbia y otras tradiciones
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría admite en una entrevista con EL PAÍS que la inteligencia nacional “no puede saber qué edades tiene cada persona” en los grupos armados
3.001 toneladas, un dato que nadie puede jurar que sea cierto. EL PAÍS revela la producción potencial de cocaína, el número que enfrenta a Petro con la ONU
El candidato que lidera en las encuestas empieza una ronda de eventos públicos en el país con una agenda de paz y el respaldo de movimientos sociales que apoyaron al actual Gobierno
Países como Brasil, Colombia y Perú enfrentan un doble desafío: proteger los ecosistemas amazónicos y las comunidades locales, al mismo tiempo que responden a las presiones de la economía global y a la creciente demanda por minerales estratégicos
El presidente de Colombia, sancionado por Washington por supuestas actividades ilícitas, pide que investiguen sus ingresos
Hace menos de una semana el Gobierno nacional tomó el control de la empresa prestadora de salud más grande del país al quedarse con el 51% de las acciones. Ha estado intervenida por la Superintendencia de Salud desde abril de 2024
La institución ha anunciado el cierre de cuatro de sus oficinas en el país
El gasto público y el consumo privado son los grupos con mayores aportes al dato publicado por el Dane este martes