
Dónde comer en Toledo, según el cocinero Iván Cerdeño
El gestor de la cocina del Cigarral del Ángel, con dos estrellas Michelin, recomienda comprar mazapanes, comer venado y parar a pie de carretera en Las Esparteras

El gestor de la cocina del Cigarral del Ángel, con dos estrellas Michelin, recomienda comprar mazapanes, comer venado y parar a pie de carretera en Las Esparteras

Dirigido por el respetado Paco Patón, de la cocina se ocupa Esteban Mangudo que prepara recetas tradicionales, algunas de ellas por sugerencia de los clientes

Un bocado sueco triunfa en el apartado internacional, en un certamen que ha reunido a 45 finalistas españoles y 16 extranjeros en Valladolid
Los callos, los torreznos, las tortillas y las ensaladillas se han vuelto omnipresentes; celebramos comer en la barra, en mesas de formica y sentarnos en sofás de escay; brindamos con tragos clásicos y no dejamos pasar ni un ‘pâté en croûte’

Del lavado de la lechuga al rallado de la zanahoria pasando por el vaciado del lavavajillas, recopilamos las labores menos apetecibles a las que te puedes enfrentar cuando cocinas

Así es cómo un chico que creció en el campo de Uruguay, se ganó su lugar en la ciudad más exigente y convirtió su restaurante en el sitio donde todo el mundo quiere comer

El propietario de Lera, un templo de la caza, recomienda comer churros, tomar el aperitivo en bares de toda la vida, darse un homenaje a base de lechazo y comprar quesos y vinos de su tierra
Los inmigrantes italianos y españoles que se dedicaron a la panadería y la pastelería en Argentina se mofaban del clero y de las fuerzas de seguridad

El cocinero acaba de publicar ‘La Insurrección Silente del chef’, unos 600 procesos creativos que narran su historia al frente de su restaurante en Madrid con dos estrellas Michelin

Saborear la prehistoria, conocer a los cocineros más famosos o visitar los lugares más bonitos de la Italia rural son motivos suficientes para hacer las maletas y lanzarse a la aventura

En una discreta calle, en el madrileño distrito de Chamartín, ofrece un recetario casero, sin precocinados ni pretensiones, con platos sencillos, pero muy elaborados

No hay evento de renombre en la Ciudad de la Luz que no cuente con sus platos. Esta cocinera tailandesa ha conseguido hacerse un hueco en la capital de la moda sin doblegarse al recetario afrancesado

El socio fundador de la marca abre local en el barrio de Salamanca para recuperar el brillo que tenía en el hotel Wellington de Madrid

¿Imágenes que fascinan o causan rechazo? ¿Despiertan el apetito o el asco? Esta nueva tendencia visual busca mostrar la realidad más cruda y visceral
El cocinero más influyente contra el desperdicio alimentario ha tardado más de diez años en lograr este producto reconocido como el Vegetal del año por la revista ‘Time’

Esta serie de lecturas descubre hallazgos como que el jamón es un gran aliado del clavo o que si a los espárragos verdes les rallas un poco de cacao por encima se puede acabar levitando en la mesa

Todos los establecimientos del momento cuentan con asientos altos por el ambiente que se genera entre comensales

La medida, que el Gobierno desea implementar antes de 2025, busca aumentar la transparencia y valorizar los platos elaborados en las propias cocinas

Visitar el Café Tacuba, el hotel Círculo Mexicano, el convento de las Capuchinas o hacer la ruta de ‘Sabores de México’ es la gran oferta de lugares que permiten conocer una ciudad con muchas caras que un año más se engalana para su fiesta grande: el Día de Muertos

El local cerró después de 35 años con el mismo dueño y han tomado el relevo dos jóvenes cocineros formados con Albert Adrià y Edorta Lamo, lo que avivó el recelo de que pasase de una humilde taberna a un restaurante presuntuoso. El tiempo ha demostrado que un equilibrio es posible

Desde el barrio de Valdebebas ahonda en el recetario de la cocina mediterránea, con unos entrantes, entre los que destaca una premiada ensaladilla rusa y unos buñuelos de bacalao
In-pulso, junto a la estación de autobuses de Méndez Álvaro, revive recetas de la región en desuso, ofrece cenas en las que maridan gastronomía e historia con menús de degustación exclusivos a un precio de 45 euros

El cocinero y propietario del restaurante Barro recomienda desayunar una buena tortilla, tomar una manzanilla con una gilda, patatas revolconas, merendar en un palacio y comprar pastas de té

Javier Sanz y Juan Sahuquillo regentan en Casas-Ibáñez, una localidad de 4.500 vecinos, los establecimientos Cañitas Maite, La Taberñita y Oba. Más allá del buen comer, quieren recuperar especies ganaderas y poner en valor la huerta local

Este joven maestro pastelero observó los preceptos de la repostería tradicional hasta que entró a trabajar en un templo del ‘wellness’. Entonces tuvo que abandonar el canon y volverse un alquimista de los dulces sanos

El centro acoge este fin de semana la duodécima edición del Mercado de Mercados

La mujer a cargo de los fogones del Ambrosía y Ambrosía Bistró, premiados dentro de los mejores restaurantes de América Latina, se replantea el vínculo con el trabajo y la familia: “No quiero perderme la vida en la cocina”, dice

El sector necesita hoy, más que nunca, creatividad de verdad: hay que pensar diferente; rediseñarlo todo. De nada sirve maldecir ni resistirse al cambio

La guía española presenta una tanda de restaurantes, bares, pastelerías, cafeterías y coctelerías que ensalza esos negocios que resisten el paso del tiempo con una clientela fiel

La última versión de la cocina peruano japonesa del cocinero Luis Arévalo y sus socios ofrece una cocina informal, con hechuras de bar y ‘hands rolls’ como principal argumento

El principal uso de este ingrediente se encuentra en la alta cocina, donde se utiliza para conseguir diferentes texturas en los platos y también en elaboraciones como los aspics o los ‘pâtes en croûte’

El nuevo presidente de la Real Academia de Gastronomía aborda los retos que tiene por delante dentro de una institución, que recibe dinero público, y es casi desconocida para la mayoría

Dirige Casas Colgadas y La Casa de la Sirena y recomienda tomar el aperitivo de morteruelo en una de las míticas barras, tomar un cruasán a la plancha y cenar en uno de los locales fusión de la ciudad

Disfrutar, DiverXO y Etxebarri optan a conseguir este reconocimiento que se conocerá en junio de 2024 en Las Vegas
El programa impulsado por la Xunta y los hosteleros de las Rías Baixas intenta cubrir hasta 6.000 empleos y garantizar el relevo generacional en el sector de la provincia de Pontevedra

El cocinero abre en Madrid Per Sé Bistró, un restaurante gastronómico con guiños a su etapa en Balzac y que también reflejan su periplo de diez años en Latinoamérica

La cocinera cántabra María del Carmen Bedia, ganadora de la sexta edición del concurso nacional de este plato, la prepara en el restaurante La Viña de Henao, en Bilbao

La cocinera cántabra María del Carmen Bedia gana el VI Campeonato Nacional de Ensaladillas, celebrado el pasado martes en San Sebastián Gastronomika

El cocinero Fran Agudo, de la escuela de elBulli que fue de jefe de cocina en Tickets, aplica la creatividad a recetas clasicas y convierte los aperitivos en una seña de identidad

La propietaria del restaurante La Salita sube al escenario de San Sebastián Gastronomika para exigir que en este tipo de foros se hable de los problemas que afronta la hostelería