
Gyozas con curry y leche de coco
Una idea sencillísima para personalizar tus gyozas congeladas favoritas, ideal cuando tienes poco tiempo y buscas un sabor potente

Una idea sencillísima para personalizar tus gyozas congeladas favoritas, ideal cuando tienes poco tiempo y buscas un sabor potente

Para disfrutar de esta delicia en casa no necesitas ser de Sichuan ni vivir en Chengdú: sus ingredientes principales son fáciles de conseguir o de sustituir, y prepararla no puede ser más fácil

De los sándwiches helados a los bocatas con seña de identidad española, pasado por los bocados asiáticos y el pan de brioche. Esta selección de lecturas ensalzan la pasión por la cocina entre panes

‘China’, traducido en español por Phaidon, muestra la riqueza y pluralidad del país en un extenso recetario con más de 600 elaboraciones procedentes de sus ocho grandes regiones gastronómicas

Esta colonia de hongos aporta sabor, profundidad y complejidad y ha conquistado cocinas de todo el mundo, las de España también

Una selecció de locals que han obert recentment a la ciutat per a tots els gustos i butxaques

Consulte aquí los artículos del número especial de gastronomía en ‘El País Semanal’, incluida la guía ‘España en 50 tapas’

L’assentat Món Viêt i el més nou Vietnam House presenten tots els sabors d’aquest país asiàtic prescindint dels reclams visuals més tradicionals

Manosanta, Gyogyo y Jade: tres placeres callejeros que parecen inocentes pero tienen todo el sabor

Varias recetas del gigante asiático incluyen este pequeño músculo del ave como ingrediente principal en platos de celebraciones señaladas

Con los mismos ingredientes del clásico relleno de las empanadillas chinas se pueden hacer unas ‘burgers’ tan sabrosas que no querrás probar otras

El chef sevillano Wukun Xu, hijo de migrantes chinos, recorre algunos de sus establecimientos favoritos del barrio madrileño que hoy celebra el inicio de su Año Nuevo

Es fácil de hacer, deliciosa, se puede usar el marisco sobrante de las fiestas y no hace falta freírla: con ustedes, uno de los mejores picoteos llegados de China

Esta especie de flan salado, sedoso y muy sencillo de preparar es conocido en su país de origen como ‘zhēng shuǐ dàn’ o ‘zhēng dàngēng’, tiene múltiples versiones regionales y puede hacerse al microondas

El plato chino que traspasa fronteras: versátil, fácil de hacer y de aprovechamiento, que se elabora con carne, pescados, verduras, con guisos y sobrantes de comida. El secreto también está en la masa

Junto al trigo, viajó de Mesopotamia hacia occidente y oriente, y llegó hasta la latitud de la franja triguera de Asia. Miles de años después, la migración china lo trajo a Usera

El consultorio de julio sirve un cóctel fuertecito: aperitivos orientales de origen incierto, farmacias que dan azúcar a los niños, dramas con la limpieza de sartenes y huevos con lepra

La fundadora y responsable del grupo China Crown, con 20 restaurantes entre Madrid, Alicante y Toledo, explica que se está empezando a conocer la riqueza de la cocina de su país

El secreto de las carnes blanditas y jugosas de algunos restaurantes chinos se llama bicarbonato. Te enseñamos a usarlo para ablandar cortes grandes, para asados, y pequeños, para salteados o guisos

Reunirse en un restaurante a consumir este plato que se cocina en la misma mesa se está convirtiendo en una actividad popular. Preparar su versión casera es más divertido y fácil de lo que parece

El establecimiento, liderado por Germán Sitz y Pedro Peña, fusiona la tradición de la carne y la parrilla argentina con la cocina asiática

Las recetas milenarias del país asiático guardan el equilibrio entre producto, salsas y condimentos, y técnicas. El día 10 de febrero comienza la fiesta de la primavera, que se celebra con un banquete

Cuando se trata de explorar los sabores más tradicionales de la cocina asiática, la salsa de soja es solo la primera de muchas posibilidades. Atrévete a descubrirlas con esta selección

La pastelería Umiko Bakery cambia el tradicional limón escarchado por el yuzu rallado y gana el primer premio del campeonato dotado con 2.500 euros que serán donados a una ONG
En España tomamos tostadas o churros, pero en otros países existen recetas más elaboradas para tomar al despertarse. Os enseñamos cómo preparar congee, chilaquiles, desayuno inglés y otras delicias

El adobo es un plato nacional filipino, pero en el restaurante Dr. Zhang acercan la receta a China usando la técnica para cocinar berenjenas. ¿Resultado? Un exitazo internacional

La chef y escritora gastronómica Tove Nilsson propone en su último libro más de 100 platos con uno de sus ingredientes favoritos: el huevo. Publicamos cinco que viajan por China, Ghana, Suecia, EEUU y Francia

La receta omnipresente en los establecimientos de comida china es tan auténtica como típica de Cantón. Su fritura crujiente y su salsa densa de limón se pueden replicar en casa con bastante facilidad

La melosidad de la berenjena asada junto a una cremosa salsa ‘guài wèi’ forma un entrante frío perfecto. Además puedes preparar las verduras por anticipado

Esta elaboración se suele ver en los puestos de comida callejera: la clave para prepararlas está en estirar la masa hasta que quede muy fina y engrasarla bien

Un pequeño local de Chueca triunfa en Madrid sirviendo biang biang, unos fideos chinos anchos y larguísimos típicos de Xian. Su dueño nos enseña cómo se hacen a mano y nos regala una receta con berenjenas

Han nacido en España, crecido en los restaurantes chinos de sus familias y se han educado entre dos culturas. Ahora apuestan por montar nuevos negocios en este barrio para acoger a todos los públicos

Los primeros locales de cocina china que llegaron a España occidentalizaron algunas recetas para adaptarlas a paladares no acostumbrados a sabores intensos. Uno de los platos más típicos es precisamente el que te traemos hoy, con sus almendras y su salsa agridulce y umami

Miguel Chong y Julie Denegri regentan desde hace tres años un pequeño local dedicado a la cocina chifa — fusión china y peruana— donde rescatan las recetas del abuelo cantonés

El cocinero regresa al foco mediático con la inauguración en junio de elBulli 1846, el museo que recordará la locura gastronómica vivida en Cala Montjoi hasta 2011, año en el que cerró su mítico restaurante

Un recorrido por céntricos locales de la capital donde se pueden degustar exóticos platos de seis países diferentes: China, Corea, India, Japón, Líbano y Vietnam. Para chuparse los dedos

Un utensilio oriental que destaca por su diseño decorativo y que es perfecto para cocinar con menos aceite todo tipo de platos

Después de trabajar en Londres, Ibiza y Madrid, el cocinero abrió el restaurante Muyummy en la localidad madrileña: “Acerco a la gente de mi barrio la gastronomía a la que solo accede un determinado público”. En su carta, platos con influencias tailandesas, chinas y latinoamericanas

La cocinera chino-estadounidense participará en la novena edición de ‘Diálogos de Cocina’, un congreso gastronómico anual que se celebra en San Sebastián los próximos 13 y 14 de marzo

Hot pot, Tantanmen, Tom Yam... Todo, absolutamente todo, cabe en los boles donde se sirven estas recetas orientales, ancestrales unas, modernas otras. Lo dulce y lo amargo, lo cítrico y lo picante, lo carnívoro y lo vegano