
Vulnerables
En mi infancia solo existían los pobres y los ricos. Y después también apareció la bendita clase media, la que ahora tiene tan crudo su presente y su futuro

En mi infancia solo existían los pobres y los ricos. Y después también apareció la bendita clase media, la que ahora tiene tan crudo su presente y su futuro

La mayoría de la gente cree que tiene una renta media, pero a menudo se equivoca. Si ganas más de 20.500 euros, estás en la mitad rica, y si superas los 44.000, eres del 10% con más ingresos

Una investigación sobre la estatura de los nacidos en España revela el brutal impacto de la clase social en la salud y sugiere que el crecimiento de los españoles se ha estancado

El vicepresidente Ossorio defiende que la reforma ha sido avalada por los electores, pues estaba en el programa del PP, mientras Vox presume de haberla impulsado

La subida a la ola del 15-M pasó a representar a los nuevos movimientos de forma opaca y vertical exigiendo la sustitución de los que habían representado una opción política reconocible y consolidada

La violencia de género atraviesa cualquier estrato, edad y lugar del mundo, pero la forma en la que opera difiere por ámbitos
Un 75% de menores de 25 años no fue a votar en la primera vuelta de las legislativas el 12 de junio. La izquierda intenta movilizarlos para reforzarse en la Asamblea Nacional y limitar el poder del presidente

Por qué muchos de los que antes votaban a la izquierda ahora lo hacen a la extrema derecha

Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones

El desprecio de quienes saben sobre quienes no sigue siendo sorprendentemente celebrado, a menudo hasta pensar que, si te llaman imbécil, vas a dejar de serlo porque el que lo escribe lo hace con uve

Un ensayo político hecho con retales de cine y archivos indaga en los motivos de los trabajadores franceses que abandonaron la izquierda y se hicieron de Le Pen

La igualdad de condiciones ha de ser un objetivo prioritario para todos, que solo se podrá alcanzar si somos valientes y firmes al aplicar unas políticas de redistribución que contribuyan definitivamente a cambiar el paradigma

El sistema educativo estadounidense produce una masacre emocional que es el detonante perfecto para las armas

El progresismo puede averiguar cómo volver a dar oportunidades a quienes no las tienen con el fin de lograr una vida digna, no sólo para volverse líderes sociales. Es la diferencia entre blandir fetiches o entender la condición humilde

La presidenta madrileña cree que la desigualdad no es un problema, pero para percibir la existencia de las clases sociales solo hace falta existir

Los comentarios en las redes a la petición a un repartidor transitan entre la denuncia social, la incredulidad y el humor

Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpetúa políticas que benefician a las verdaderas élites

En un sistema democrático ―no capitalista a la fuerza―, habría que cuestionar el papel de una clase superior definida hoy por privilegios de cuna, juerga privada, picaresca del negociete ―con el ejemplo legitimador del emérito― y posado en ‘photo-call’ como’ influencer’ de lujo

La brasileña encarna esa institución brasileña que es la empleada del hogar y el pujante negocio de las redes sociales

La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático

El conflicto de los camioneros ha revelado la dificultad para deshacerse de una visión de las clases sociales que encasilla a los trabajadores independientes fuera de la clase trabajadora

El partido plantea modificar el impuesto de patrimonio para aumentar la reducción hasta el millón de euros e introduce una nueva escala de gravamen con ocho tramos y tipos marginales que van desde el 3,6% hasta el 5%

La práctica totalidad de los ciudadanos cree que la guerra entre Rusia y Ucrania afecta negativamente a la economía española

El póster del PSUC para las elecciones de 1977, considerado uno de los “más efectivos” de la historia democrática española, llevaba la cara de Luis Romero, que acaba de fallecer a los 90 años. Esta es su historia

Me emociona poco el ondear de las banderas, pero me llega al alma el de la ropa tendida, que es la bandera de las clases medias y pobres

Necesitamos que los gobiernos inviertan en formación, una condición necesaria (aunque no suficiente) para que cualquier ciudadano pueda elegir qué decisiones vitales toma

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Reza la promo de la serie que, antes de que se le apareciera Ronaldo, Georgina vendía bolsos de lujo y hoy los colecciona. Cierto. Tanto como que ni él ni ella serán jamás aceptados como iguales en ciertos círculos para los que, llevado por ellos, un Hermès exclusivo les parece un Bimba y Lola de los chinos

Los chicos de barrio que nacimos con la democracia santificamos los valores sumisos de la honradez, el esfuerzo y el talento, pero, apenas nos destetamos en la universidad, nos iniciamos en la impostura

No están claros los efectos de la crisis del coronavirus en la recreación de movimientos sociales y arquitecturas políticas. Aunque apunta un mayor hincapié en la atención a las conductas de la dirigencia
Ahora nos quieren convencer de que los pobres son más racistas que los ricos en un nuevo ejemplo de clasismo

Un informe revela que tras la Gran Recesión familias de diferente renta destinaron 732 millones de euros a sesiones privadas de apoyo. Un 24% de alumnos españoles de primaria sigue esas clases

En Londres y Nueva York abundan los edificios segregados, con instalaciones vetadas para los vecinos menos afortunados de sus barrios

Las celebridades de las redes sociales venden su propia fuerza de trabajo pero tienen a su cargo a personas con empleos alienantes, escriben los ‘podcasters’ alemanes Ole Nymoen y Wolfgang M. Schmitt en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

Hoy, a muchos monarcas, aristócratas y vástagos de las casas reales los medios los han convertido en carne picada para sustento de aquellos que chapoteaban en la piscina del parque sindical o iban por la autopista a la sierra en caravana

Los lectores opinan sobre la banalización del dolor, la necesidad de luchar contra el cambio climático, el derrumbe de la cubierta del colegio San Vicente Paúl, en Gijón, y sobre las condiciones de trabajo de las empleadas domésticas

La plataforma de verificación de contenidos Verificat enseña a estudiantes de secundaria de tres centros de Barcelona a identificar información falsa y detectar el discurso del odio en las redes sociales

Elizabeth Eliot publicó en 1961 un admirable relato que combina sentido y sensibilidad a la vez que atrapa al lector

El retorno de la saga ‘Cazafantasmas’ a los cines y ‘Seis días corrientes’, un filme con actores que se enfrentan a una ficción sobre sus propias vidas, propuestas destacadas que llegan a las salas

La contracción de más de seis millones de personas en la clase media y el crecimiento de más de ocho millones en el grupo considerado como clase baja nos debería de preocupar a todos