
Una paella en el espacio exterior
La participación española en la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional incluye un menú de platos mediterráneos ideados por el chef José Andrés y los hermanos Adrià
La participación española en la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional incluye un menú de platos mediterráneos ideados por el chef José Andrés y los hermanos Adrià
El bosón W no se ajusta a la teoría más aceptada para describir la materia a nivel cuántico, según el mayor análisis hasta la fecha
El fósil de dinosaurio, que fue subastado el año pasado, muestra un orificio en el cráneo producido durante una lucha
Antes de sumergirse en el mundo de la edición, se doctoró en Ciencias Físicas en Roma, formando parte del descubrimiento de la antipartícula bautizada como Sigma+
Un proyecto español rastrea a estas aves para usarlas como vigías de explosiones demográficas de roedores y con ellos de la tularemia, una enfermedad grave
Los investigadores abandonan la universidad y se echan a las calles para salvar el planeta. El movimiento ‘Scientist Rebellion’ hace un llamamiento a la desobediencia civil del 4 al 9 de abril para que la clase política actúe ya y evite el ecocidio
El rastro, compuesto por seis huellas, pertenece a un individuo del grupo de los terópodos que tenía una patología en la pata izquierda
La herramienta revela los botones ocultos que cambian la función de las proteínas, un fenómeno que puede acelerar el descubrimiento de fármacos contra el cáncer y otras enfermedades
Los ciudadanos de los países desarrollados somos los primeros derrochadores de comida en la cadena alimentaria
Su trabajo en diversas áreas de investigación le ha hecho merecedor del ‘Nobel de las matemáticas’
La ciencia no para. Busca, fracasa, persevera, encuentra, revisa, mejora, perfecciona. Y vuelta a empezar. Estos son algunos de los avances médicos que vienen.
La Agencia Espacial Europea evalúa cómo dejar de depender de Rusia, algo que puede reforzar su pujanza en el sector
Investigadores del CSIC descubren 20 variedades únicas en el mundo que sobrevivieron al desmantelamiento de este cultivo en territorio gallego hace 400 años
El hombre más rico del mundo ha comentado en Twitter que España debería construir un parque solar gigante para abastecer de energía a toda Europa
Se publica una reimpresión de ‘The New Herbal’, de Leonhart Fuchs, catálogo del siglo XVI con más de 500 plantas, clave en la historia de la botánica, la medicina y el arte.
El estudio de las ondas sonoras grabadas por el ‘rover Perseverance’ permite conocer en detalle la atmósfera marciana
Rolando Pajón, que acaba de ser nombrado director médico de la empresa en Latinoamérica, relata la historia de cómo huyó del régimen y su papel en la inyección contra el coronavirus
Si hoy es obligatorio que los futuros biólogos hagan cursillos sobre seguridad en los laboratorios, ¿no habría que enseñar estilos de pensamiento que permitan desarrollar una carrera científica compatible con una vida personal plena?
Un estudio con personas de diferentes lugares del mundo muestra la universalidad de los aromas y los malos olores
El fútbol es capaz de despertar algo en esa parte del cerebro que procesa los recuerdos. Esta semana la foto de una grúa descolgando balones de un templo provocó una catarsis colectiva en Italia
Un grupo de científicos alerta sobre los riesgos de vivir junto a uno de los volcanes más peligrosos del mundo
Bartha Knoppers, referente internacional en ética científica, ayuda a dibujar la frontera entre lo admisible y lo inadmisible en la investigación de vanguardia
La segregación laboral de las mujeres en España nos cuesta cada año no menos de un 6% del PIB
Después de más de un siglo de investigación neurocientífica, las enfermedades psiquiátricas se encuentran entre las peor comprendidas y las más difíciles de tratar
La cómica Patricia Sornosa nos cuenta su viaje a Siberia para rodar un documental de naturaleza
Un estudio con 400.000 personas de 38 países muestra que el entorno en el que se crece afecta a la habilidad para guiarse
El tetraedro de Reeve y la serpiente de Winkler: dos sencillos objetos matemáticos de interesantes implicaciones
Una investigación demuestra los efectos en cascada que causa un simple alelo de una planta en toda la red biológica relacionada
Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer
Las relaciones de poder en un contexto determinado no son exclusivas de los seres humanos. Lo cuenta Frans de Waal en su libro recientemente publicado
El objetivo es promover la elección de la medicina familiar y la enfermería de salud mental
La vida sexual no tiene límite y depende de múltiples factores orgánicos, psicológicos y hormonales
Las 1.800 ayudas europeas Margarita Salas, diseñadas por Gobierno para estancias en otros centros, no han recibido cofinanciación de las universidades y algunos de los desplazados tienen que tirar de ahorros para vivir
La joven científica española acumula premios por sus investigaciones sobre lo que ocurre en el interior de la Tierra. “El manto terrestre es un fluido, y yo estudio el proceso que hace que ese fluido se mueva”
El astro, a 12.900 millones de años luz, ya ha desaparecido, tras una gran explosión
La administración de esta hormona relaja la vigilancia de los felinos y favorece el juego entre ellos
Manifiesto de apoyo a la primera acción de desobediencia civil pacífica coordinada internacionalmente, del 4 al 9 de abril, por miembros de la comunidad científica
Quizás debemos dar las gracias por poder aplacar nuestra sed y, más en general, por existir, al rey de los planetas, a un planeta helado y desaparecido y a un satélite surgido de los designios de ambos y de la gravedad
Un estudio durante 30 años observa que esta fruta, de elevado coste medioambiental, puede tener un efecto similar al del aceite de oliva o los frutos secos
La investigación, realizada con casi 800.000 mujeres en Reino Unido, sugiere que el uso normal de los dispositivos inalámbricos no provoca cáncer