
Una luna desconocida de Saturno se desintegró para crear sus anillos
Los datos recogidos por la sonda ‘Cassini’ antes de inmolarse esclarecen por qué el gigante gaseoso está rodeado de cinturones helados e inclinado hacia la derecha
Los datos recogidos por la sonda ‘Cassini’ antes de inmolarse esclarecen por qué el gigante gaseoso está rodeado de cinturones helados e inclinado hacia la derecha
El lanzamiento está programado para finales de 2022 desde Huelva
La terapia, denominada CAR-T, ya ha conseguido la curación completa de personas con cáncer de sangre
La duración de la vuelta a la Tierra puede variar en un día según el sentido en el que se viaje
La premio Nobel de Química alerta de que el mayor reto de la humanidad es prepararse para las infecciones bacterianas que vendrán
Los países de todo el mundo acaban de fallar en su intento de firmar un tratado oceánico tras dos semanas de negociaciones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York
Una decena de personas acusa públicamente a Luis García Garrido, leyenda de la conservación de las aves en España
Tras haberse recuperado de la crisis del coronavirus y de la falta de suministros, la industria afronta un aumento de costes del 10%
Un nuevo estudio que ha reconstruido 8.000 años de historia del río arroja nueva luz sobre el importante papel que tuvo en el levantamiento de las monumentales tumbas faraónicas
La reunión anual de los oncólogos europeos muestra progresos en supervivencia para algunos tumores y la necesidad de multiplicar la atención y la inversión en prevención
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes de todas las evidencias acumuladas y huir de cualquier frivolidad
Organizaciones construyen un local con souvenirs temáticos del calentamiento global
Esta especie de difícil erradicación se ha observado en el Cap de Creus (Girona) tras localizarse previamente en Italia y Córcega a nivel europeo
Un estudio japonés establece la importancia del movimiento para calmar el llanto de los lactantes
Sutiles efectos gravitatorios, con el tiempo, horadan la estructura de movimiento del Sistema solar
Nicholas Hawker es un científico británico al frente de un proyecto para conseguir electricidad limpia, barata e inagotable. Piensa que queda menos de una década para que sea posible construir las primeras plantas piloto de esta futura e ilimitada fuente de energía.
Varios grupos de investigación en diversos países estudian la posibilidad de usar esta materia prima para paliar la crisis energética
La ministra de Ciencia y el de Universidades explican en esta tribuna la importancia de la ciencia abierta para hacerla “más accesible, más utilizable”
El investigador Miquel Porta, que acaba de publicar el libro ‘Epidemiología cercana’, homenajea en este artículo al científico Judah Folkman
Un estudio realizado en Pekín resuelve una cuestión que ha abordado la ciencia durante 50 años
La apuesta del presidente de EE UU era llegar al satélite antes de 1970 y batir a la Unión Soviética, tras tantas humillaciones en la carrera espacial desde la época del Sputnik
La macrourbanización con 150.000 veraneantes se suma a la sequía y al expolio de los pozos ilegales, que han eliminado las lagunas del espacio protegido
Los escépticos ante el cambio climático dicen buscar una discusión seria con la comunidad científica, pero prefieren contrincantes fáciles de batir
En su libro ‘Unsettled?’, una introducción a la ecología no histérica, el físico Steven E. Koonin niega que pueda existir un consenso científico sobre el clima por la poca fiabilidad de los modelos predictivos
La Asociación Española de Espeleología denuncia ante la Fiscalía que peligra el futuro de una gruta descubierta en la cantera de una fábrica de cemento de Málaga que contiene formaciones rocosas “excepcionales”
¿Es poco fiable la inducción, nuestra herramienta cognitiva más básica?
El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona
La Asociación Mineralógica Internacional reconoce una nueva especie analizada por la Universidad de Santiago, de la que solo se han localizado unos miligramos en un monte de Moaña (Pontevedra)
Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales
Estos planetas tienen un 50% de contenido de agua, frente al 0,02% de la Tierra
Cuando el protagonista de ‘Fiebre del sábado noche’ salía a bailar Stayin’ Alive, lo que en realidad hacía era bailar al ritmo de la reanimación cardiopulmonar
Un ensayo realizado con 450 participantes en Burkina Faso ha logrado unos resultados que cumplen con la hoja de ruta marcada por la OMS de una vacuna contra la malaria con una eficacia de al menos el 75 %
El evento Starmus, que celebra su sexta edición en Armenia ante 5.000 asistentes, conmemora los 50 años de exploración robótica de Marte
El astrónomo, fallecido el viernes pasado, estaba convencido de que el primer contacto con una civilización extraterrestre ocurriría durante su vida
El esqueleto, hallado en las selvas de Indonesia, sugiere que los cazadores recolectores tenían conocimientos médicos y empatía
La evolución del ‘hardware’, las comunicaciones y el ‘software’ contribuirá a un enorme desarrollo de campos como la telemedicina
Descifrar el código celular del ajolote, relacionado con el dios azteca del fuego, podría ayudar a tratar mejor las lesiones graves
La tensión crónica es un serio enemigo del equilibrio fisiológico y, por ello, tomar un descanso es importante para evitar el daño celular al organismo
En su canal, QuantumFracture, atesora casi tres millones de suscriptores deseosos de una divulgación científica dinámica que no rehúye la complejidad
El economista y profesor reclama a la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología “la sustracción de recursos” y el entorpecimiento de la operación de los centros de estudio