Las gotas de lluvia extraterrestre son como las de la Tierra
Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas
Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas
El Borisov puede ser un vestigio intacto de hace 4.500 millones de años, según dos estudios
En su recuento del primer año de la pandemia, Lindo reflexiona sobre el debate medioambiental que envuelve a esta crisis
La esperanza de un futuro habitable exige una transición hacia el color verde
Experto en el comportamiento de los animales, el estadounidense afirma que la salvación de nuestro planeta reside en que las familias decidan tener un único hijo
Nuestro planeta parece único y aislado de todo el resto del Universo, pero estamos rodeados de mucho material que no siempre nos ‘perteneció'
La historiadora Andrea Wulf narra en ‘En busca de Venus’ el primer gran esfuerzo internacional conjunto para medir la distancia entre la Tierra y el Sol
La temperatura del astro es de 176 grados centígrados, muy caliente para ser habitable por los seres humanos
La astrofísica portuguesa Clara Sousa-Silva es una de las responsables del estudio que ha detectado en Venus un gas que creen que puede estar producido por microbios
La existencia de una química anómala que no sabemos explicar no basta por si sola para afirmar que existe vida en el planeta
Astrónomos de Europa y EE UU detectan un gas fétido que podría haber sido producido por microbios suspendidos en las nubes
El explorador y naturalista británico ha escrito 'El instinto natural', una guía para que los seres humanos recuperemos el “sexto sentido” que nos permite conectar con el paisaje
Las erupciones solares pueden golpear la Tierra y tener graves consecuencias para la humanidad si no estamos preparados para ello
La sonda europea 'Solar Orbiter' se acerca al astro para estudiar su composición y obtener el primer mapa completo de su campo magnético
Hay ciertas características de nuestro planeta que han podido ser cruciales para la emergencia de la vida
La estrella está a once años luz de la Tierra, una distancia que permitiría estudiar las atmósferas de sus planetas en busca de señales de vida
Jean-Martin Fortier, seguramente el horticultor más influyente, ha vendido 170.000 ejemplares de un libro en el que cuenta cómo cultivar acelgas nos va a hacer más felices y sanos
El archipiélago ecuatorial contiene el mayor número de especies vegetales y animales endémicas del planeta y es también una de las mayores reservas marinas
¿Qué es lo que pasa para que la crisis del sistema no dispare la reflexión, no distinga entre necesidad y posibilidad, no genere un mundo posible?, se pregunta el filósofo político José Luis Villacañas en su último libro
Para el gran filósofo alemán es evidente la necesidad de un “escudo universal para la humanidad”
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que la pandemia no puede sustituir a la lucha contra el cambio climático
Con casi seis millones de habitantes, es la cuarta ciudad más sostenible del mundo y alberga una floreciente escena de creadores de vanguardia respetuosos con el medioambiente
‘Cosmos’, el programa presentado por Neil deGrasse Tyson, enseña algo más valioso que un puñado de lecciones elementales de astrofísica: coloca a la humanidad en su justa medida de pequeñez y grandeza
Los astrónomos anhelan la observación de una explosión estelar en nuestra galaxia, como la que contempló y estudió Kepler en 1604
Se cumplen 30 años de la fotografía más distante de la Tierra, un 'pale blue dot', jamás tomada
No es tan difícil imaginar cómo quedará este mundo cuando desaparezca la raza humana de la faz de la Tierra