Encuentro de gigantes: así se puede ver hoy la gran conjunción de Júpiter y Saturno
El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo
El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo
Se retrasan por enésima vez las obras del túnel peatonal entre las estaciones de Sol y Gran Vía
Siga en directo el fenómeno astronómico que podrá verse de manera parcial en varios países de la región
La vitamina D es el nutriente cuya ingesta habitual está más alejada de la recomendada. También los menores están faltos de calcio, magnesio y ácidos grasos omega-3
La historiadora Andrea Wulf narra en ‘En busca de Venus’ el primer gran esfuerzo internacional conjunto para medir la distancia entre la Tierra y el Sol
El hallazgo busca explicar por qué la corona del astro es miles de veces más caliente que su superficie
La temperatura del astro es de 176 grados centígrados, muy caliente para ser habitable por los seres humanos
Encuentran por primera vez un planeta intacto orbitando una enana blanca, un cadáver de estrella como el que dejará el Sol cuando agote su combustible
Hace 100 años, la tesis doctoral de una joven astrónoma inglesa nos reveló la composición química de las estrellas y, por ende, del universo. Este trabajo fue considerado en su momento como “la más brillante tesis doctoral escrita nunca en astronomía”
El exceso de higiene para prevenir la covid-19, con varias duchas o baños al día y del gel hidroalcohólico en las manos ha provocado un aumento de casos de dermatitis infantil
Aunque es mejor que nada, la típica gorra de 'baseball' no es la que mejor protege
Las erupciones solares pueden golpear la Tierra y tener graves consecuencias para la humanidad si no estamos preparados para ello
La astrónoma, conocida como ‘la mujer que conquistó el Sol’ por sus contribuciones sobre la evolución del astro rey, fue pionera en el Centro de Vuelo Espacial Goddard
La sonda europea 'Solar Orbiter' se acerca al astro para estudiar su composición y obtener el primer mapa completo de su campo magnético
El calor madrileño es un puñetazo seco contra el pecho, una manta de brazos largos que se enredan por el cuerpo ajeno, una canción repetida en una fiesta
Este producto irrita la piel y la hace más sensible a la radiación
Es un producto superventas en Amazon que supera las 3.400 valoraciones
Gonzalo Mora Gasque, traumatólogo, resuelve algunas de las dudas en torno a esta vitamina y su relación con la cuarentena que ha llevado consigo la pandemia de coronavirus
La estrella está a once años luz de la Tierra, una distancia que permitiría estudiar las atmósferas de sus planetas en busca de señales de vida
Refrescan, se pueden utilizar sobre el maquillaje y resultan muy cómodas. Este verano, no pueden faltar en tu mochila
El planeta más cercano al Sol y a la Tierra nos espera para entender sus peculiaridades
Muchos fenómenos astronómicos escapan de nuestra intuición o “sentido común”, que directamente nos engaña
El fin de semana será lluvioso, en la tónica de lo que va de primavera. Se espera otra semana más pasada por agua y temperaturas frescas hasta el 3 de mayo
Sí, pero no vale hacerlo de cualquier manera
Los astrónomos anhelan la observación de una explosión estelar en nuestra galaxia, como la que contempló y estudió Kepler en 1604
La sonda europea 'Solar Orbiter' es la más sofisticada que se ha lanzado hasta ahora para el estudio de nuestra estrella