La estación, con su lluvia, sus tonalidades rojizas, sus notas desgarradas y sus lágrimas, suele venir asociada a géneros como el melodrama y a directores como Douglas Sirk, John M. Stahl o Marcel Carné
El investigador del CSIC, uno de los pioneros de la disciplina en España, prevé un camino distinto para el futuro de esta tecnología en los próximos años
Tocaron las puertas de Hollywood con sus cortos futuristas siendo adolescentes y han evolucionado hacia un cine más social. En sus nuevos cortos muestran el drama de los desplazados por Boko Haram o denuncian el expolio colonial del arte africano
Las plataformas han descentralizado la capacidad de captar audiencias millonarias, antes patrimonio de los grandes medios, pero vivir de las redes no es nada fácil
El actor jalisciense habla con EL PAÍS acerca de sus reflexiones, su libro, ‘Viajar cambiará tu vida’, y su experiencia a bordo del ‘Titán’, el sumergible siniestrado en las aguas del Atlántico Norte el pasado mes de junio
Millones de tuits y retuits, ‘posts’ o vídeos siguen haciendo interpretaciones que tienen más que ver con otras formas de crítica cultural y social que con el chisme por el chisme
Los modos contemporáneos de encontrar satisfacción son extrañamente conformistas: vídeos de ASMR, quedarse embobado ante acciones anodinas y repetitivas...
La competición de ‘streamers’ creada por el exfutbolista del FC Barcelona y el ‘youtuber‘ Ibai Llanos lleva el éxito cosechado en España al continente americano, donde cuenta a Estados Unidos, pero no a Brasil
Juliana Canet, comunicadora que treballa a la ràdio, a la televisó, a Youtube i a xarxes com Instagram i TikTok, s’acaba d’estrenar com a directora d’una col·lecció de llibres, Brunzits, del Grup 62
El 78% de los mensajes comerciales lanzados en las redes sociales no avisan de que son publicitarios o pagados por marcas, según una investigación del ministerio
El debate sobre actualidad entre personalidades de internet ha llegado despacio a plataformas como YouTube, Twitch o TikTok. Pero ahora ya hay un grupo suficiente para crear corrientes de opinión similares a las de los medios tradicionales
La psicología social explica el éxito de las publicaciones más extremas y faltonas en las plataformas digitales, pero los especialistas advierten del descrédito y radicalización que generan
El boicot a la novela de Elizabeth Gilbert abre la veda a preguntarse: ¿nos ha atrofiado el gusto el culto a los ‘rankings’ y las recomendaciones en la cultura algorítmica?
Investigadores españoles revelan la dificultad de lograr ingresos suficientes para vivir de la plataforma de vídeos. La industria de los medios es, en comparación, una salida más sólida para los jóvenes
El creador de contenido español vendió 60.000 entradas presenciales para la tercera edición de su evento que mezcla combates aficionados y actuaciones musicales
La estadounidense es la conductora de uno de los ‘podcast’ más escuchados del mundo, ‘Call Her Daddy’, al que habitualmente acuden celebridades a hablar de su vida sexual, y que Spotify compró por una cifra estimada en 60 millones de dólares en 2021