_
_
_
_

‘Ni que fuéramos’, el programa heredero de ‘Sálvame’, da el salto a la TDT de cobertura nacional en el canal Ten

El espacio que presenta María Patiño y en el que colaboran Belén Esteban, Lydia Lozano y Kiko Matamoros, entre otros, seguirá emitiéndose en YouTube y Twitch

Ni que fueamos Salvame
Lydia Lozano y María Patiño, tras recibir la noticia de su regreso a la televisión tradicional.
El País

El programa Ni que fuéramos, heredero del espíritu de Sálvame y que cuenta con buena parte de sus caras visibles y mismos productores, nació el 15 de mayo en Quickie, un canal de streaming de nueva creación. Aunque su idea era emitir en redes, con YouTube y Twitch como principales medios de difusión, el anuncio del lanzamiento hizo que otros canales de difusión se interesaran por un formato que prometía recuperar el gamberrismo y el descaro del que fuera espacio bandera de Telecinco durante 14 años. La buena acogida del programa ha sido tal que, solo una semana después de su lanzamiento, ya han anunciado un acuerdo con el canal Ten para que su emisión, de lunes a viernes de 16.00 a 19.00, tenga lugar también en la TDT de cobertura nacional. De esta forma, se puede decir que el espíritu de Sálvame regresa a la televisión nacional.

Será a partir del 3 de junio cuando Ten, un canal propiedad del grupo Secuoya y operado por Mediapro que nació en abril de 2016, emita también Ni que fuéramos, programa presentado por María Patiño y que tiene entre sus colaboradores a Belén Esteban, Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Chelo García Cortés y Víctor Sandoval. En el propio programa, César Toral ha explicado algunos detalles de este cambio, que supone una ampliación de la cobertura del formato, como que las retransmisiones en YouTube y Twitch seguirán adelante. También continuará en todos los medios con los que ya tenían acuerdos cerrados, como plataformas de canales FAST, canales de la TDT autonómica y algunas webs.

Según ha explicado un portavoz de la productora del programa, Fabricantes Studio, a EL PAÍS, el espacio se seguirá emitiendo desde sus oficinas como hasta ahora. Mantendrá su formato actual, con una mesa en torno a la que charlan los colaboradores y conexiones puntuales con otros lugares. Como el canal Ten, al ser una emisora comercial, tiene interrupciones para publicidad, en el programa se dará paso a esos cortes pero seguirá emitiendo en YouTube y Twitch de forma continuada. “Ten mantendrá su estrategia publicitaria, aunque adaptará su ubicación para adaptarse al nuevo formato y a la franja de competencia”, explica un portavoz del canal. Ten será la única cadena de la TDT donde se emita en directo el programa (el canal Atlántico TV, de Canarias, lo emite en su prime time). Preguntados por EL PAÍS, la productora no ha aclarado si la cesión del programa a Ten ha sido gratuita o si hay un acuerdo económico detrás.

El espacio ha logrado buenos datos de seguimiento desde su lanzamiento que han ido en ascenso. Entre los visionados de YouTube y Twitch, ha rondado una media de 40.000 dispositivos a lo largo de las tres horas que dura el programa.

La programación de Ten, que está disponible en la TDT gratuita, está especializada en contenido factual, con espacios de estilo de vida y series como House, Monk o Alerta Cobra. El pasado mes de abril logró su mejor dato de audiencia con un 1,258% de cuota de pantalla.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_